

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene dos demostraciones matemáticas sobre las propiedades de conjuntos, específicamente sobre la relación de subconjunto y la propiedad reflexiva de la inclusión. La primera demostración muestra que si a es un subconjunto de b, entonces a – b = ∅. La segunda demostración muestra que un conjunto no puede ser a la vez un subconjunto propio de sí mismo. El documento también incluye instrucciones para demostrar estas proposiciones.
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instrucciones: Demuestra los siguientes enunciados matemáticos:
1. 𝑨 ⊆ 𝑩 → 𝑨 – 𝑩 = ∅ (Asumir que 𝑨 ⊆ 𝑩 es verdadero)
Tomando en cuenta que existe un elemento 𝑥 tal que
𝑥 ∈ 𝐴
Como 𝑥 ∈ 𝐴, por definición de subconjunto se tiene que 𝑥 ∈ 𝐵 (Todos los elementos de 𝐴 pertenecen a B por ser subconjunto)
De acuerdo a la definición de la diferencia de conjuntos 𝐴 − 𝐵 = {𝑥|(𝑥 ∈ 𝐴) ∧ (𝒙 ∉ 𝑩)}
Concluimos que la hipótesis es verdadera puesto que no existe un elemento del subconjunto A que no forme parte de B y que es igual al conjunto vacío.