


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Al inicio de la materia de neurología es inevitable ver una pequeña introducción, desde la anatomía hasta un poco de su fisiología, por lo cual te dejo un pequeño resumen pero recuerda siempre leer el tema, este solo es un apoyo.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Respiración ● Función : proporcionar oxígeno a los tejidos y retirar dióxido de carbono ● Componentes ○ Ventilación ○ Difusión de O2 y CO2 entre los alvéolos y la sangre ○ Transporte de O2 y CO2 hacia y desde los tejidos corporales ○ Regulación de la ventilación Estructura Nariz ● Comunica el exterior con la rinofaringe ● Funciones: ○ Olfatoria ○ Conducción de aire ○ Humidificación y calefacción del aire ○ Filtro físico e inmunológico ○ Función mucociliar Nota: Discinesia ciliar primaria: los microtúbulos están alterados y producen alteración en el movimiento del moco y por eso los pacientes tienen sinusitis, tos crónica Lengua, paladar blando y faringe ● 50% de la resistencia al flujo aéreo es en las vías aéreas superiores ○ Ej. Durante el sueño se relajan los músculos, provoca más resistencia al flujo, conllevando apnea obstructiva del sueño. ○ Ej. Síndrome de down tiene macroglosia Laringe ● Estructura anatomia de la fonación Árbol traqueobronquial Tráquea ● Central y a la derecha ● Anillos cartilaginosos ● Se bifurca a nivel de la 5-6 costilla dando los bronquios ● Al tragar un objeto, se nos va al pulmón derecho por ser más vertical que el izquierdo. Bronquios Con glándulas y células que secretan moco Bronquiolos
Respiratorios No respiratorios ● Irrigados por art. pulmonar ● Intercambio gaseoso ● Conducen aire Pulmón ● Diseñado para contener el aire que entre en contacto con la sangre ● El pulmón derecho, 3 lóbulos e izquierdo, 2 → cada lóbulo se divide en segmentos Alveolos ● Comienzan a aparecer a partir de los bronquiolos respiratorios Neumocito tipo 1 Neumocito tipo 2 Intercambio gaseoso Estructura Síntesis, almacenamiento y secreción de dipalmitato de lecitina (surfactante) Nota: La falta de surfactante afecta a niños nacidos prematuramente Vasos sanguíneos Pulmonares ● La arteria pulmonar sale del ventrículo derecho y se divide en 2 ramas ○ Gran distensibilidad ● Las venas pulmonares drenan en la aurícula izquierda Bronquiales ● Vascularizan tejidos de soporte ● Drena hacia las venas pulmonares y entran en la aurícula izquierda Ventilación ● Se encarga de llevar O2 del medio ambiente a los alvéolos y eliminar el CO2 de los alvéolos al ambiente ● Depende de:
● Receptores de distensión mandan señal al grupo dorsal Control químico de la respiración ● El exceso de CO2 o iones hidrógeno actúa sobre el centro respiratorio ● Centro quimiosensible debajo de la parte ventral del bulbo raquídeo Sistema de quimiorreceptores periféricos ● Detectan modificaciones del O2 en sangre ● Transmiten señales al centro respiratorio Nota: En neumonías hay afectación del alveolo y hay disminución del oxígeno y el cuerpo aumenta la fr respiratorio y eso causa acidosis respiratoria