Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

introducción mapas geológicos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Geología

ubicación a través de coordenadas con ayuda del Google maps y brújula

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 05/11/2021

jesus-calderon-1
jesus-calderon-1 🇪🇨

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LABORATORIO 3
Introducción al mapeo geológico
OBJETIVOS:
Familiarizarse con el concepto de afloramiento geológico, y entender el procedimiento
para realizar una descripción correcta del mismo.
Relacionarse con el uso de la brújula
Conocer los conceptos básicos relacionados con mapas geológicos.
Afloramientos Geológicos
Realice un bosquejo (manual Y digital) del afloramiento en la figura 1. (2
puntos)
Figura 1: Afloramiento de rocas sedimentarias falladas. (Escocia).
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga introducción mapas geológicos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Geología solo en Docsity!

LABORATORIO 3 Introducción al mapeo geológico OBJETIVOS:  Familiarizarse con el concepto de afloramiento geológico, y entender el procedimiento para realizar una descripción correcta del mismo.  Relacionarse con el uso de la brújula  Conocer los conceptos básicos relacionados con mapas geológicos. Afloramientos Geológicos

  • Realice un bosquejo (manual Y digital) del afloramiento en la figura 1. ( puntos) Figura 1: Afloramiento de rocas sedimentarias falladas. (Escocia).

Uso de brújula

  • Con la ayuda de google maps (o similares) identifica las coordenadas de tu posición geográfica (0,5 punto).
  • Inserta la imagen obtenida en el programa, en vista planimétrica y de relieve (0,5 punto).

Localizar aproximadamente en el mapa su residencia y cartografiarla. ( 1 punto) 1 punto.

  • Calcula el desplazamiento de tu ubicación VS la ubicación encontrada con el método de triangulación (1 punto). Calculo
    • 4.022407, - 79.
    • 4.02201 4 , - 79. 0.000393, 0. Latitud 1 ° 111.31 km 0.000393 x X=0.043745km 0.000437m Longitud 1 ° 111.31 km 0.001281 x X= 0.142588 km 0.000143m Mapa geológico
  • Analiza el mapa geológico de la zona más cercana a tu lugar de residencia. (https://www.geoenergia.gob.ec/mapas-tematicos- 1 - 100 - 000/ ):

✓ Identifica las principales unidades que afloran en la zona (1).

  • Multicolores: lutita, lu y Limolita, I
  • Intercalación de roca volcánica
  • Andesita, n
  • Andesita piroxenica, nx
  • Andesita basáltica, nb
  • Brecha, br, toba, h
  • Riolita,r ✓ Enlista las unidades desde la más vieja a la más joven, (1 punto). Cretáceo: formación de Piñón y formación Ciano ✓ Describe el perfil geológico (1 punto). El área de Alamor comprende la parte sur-occidental del sistema austral montañoso andino en el Ecuador, continuo a la frontera Ecuador-Perú. El terreno cuenta con elevaciones que varían de 200m a 2.120m. el drenaje se dirige al océano pacifico por los ríos Puyango y Chira. Las rocas de la Hoja de Alamor son casi íntegramente de edad Cretácea compuesta de flysch y volcanos, los cuales fueron depositados en un geosinclinal Mesozoico e intruidos por un batolito granítico.