































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La intubación endotraqueal, partes, metodos, tipos, etc.
Tipo: Diapositivas
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes
Esthefany Cayao Alarcón
Luis Alfredo Flores Tineo
Juan Eduardo Nagashima Cuba
Mayki Marlon Prado Vásquez
Marilú Torres Olazaba
Docente:
Dr. Fredy Huaman Hidalgo
Es el procedimiento previo que se realiza a un
paciente que será conectado a un ventilador
mecánico. Consiste en insertar un tubo a través
de la boca hacía las vías respiratorias.
La vía aérea es una de las prioridades en un
paciente crítico y disfunción causa un aumento de
en la morbilidad y mortalidad.
Esparadrapo u otro medio especial de
fijación para el tubo
Bolsa de resucitación manual con bolsa
reservorio
Cánulas Orofaríngeas y nasofaríngeas
Mango de laringoscopio
Hojas de laringoscopio de tamaño
adecuado
Fuente de oxígeno
Máquina de anestesia o
ventilador mecánico operativos
Equipo de monitoreo
PROCEDIMIENTO PASO A
PASO
Métodos
de
intubación
Intubación
nasotraqueal
Está indicado entraumatismo medular que impida una buena
movilización de la columna o traumatismo maxilofacial.
1º Se debe proceder a la vasoconstricción de la mucosa nasal y anestesia
de la zona mediante fenilefrina y lidocaína o con cocaína al 4%.
Se llevan a cabo los preparativos de forma análoga a los de la intubación
oral.
Se procede a pasar el tubo por la nariz.
se lubrica de forma conveniente las ventanas nasales y el tubo.
Se introduce el tubo orotraqueal aplicando una presión constante y
firme.