Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Emisiones de Gases de Efecto Invernadero: Concepto y Significado, Ejercicios de Cambio Social

El inventario de emisiones de gases de efecto invernadero es un herramienta importante para conocer las fuentes emisoras de contaminantes y su impacto en la calidad del aire y el cambio climático global. qué son, qué contabilizan y cómo se lleva a cabo la contabilización de estos inventarios.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero?
  • Cómo se lleva a cabo la contabilización de inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero?
  • ¿Qué contabilizan los inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero?

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 15/06/2020

junii94
junii94 🇲🇽

5

(7)

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INVENTARIO PERSONAL
DE EMISIONES
Samantha Villarreal A01036194
ITESM
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Emisiones de Gases de Efecto Invernadero: Concepto y Significado y más Ejercicios en PDF de Cambio Social solo en Docsity!

INVENTARIO PERSONAL

DE EMISIONES

Samantha Villarreal A

ITESM

¿Qué son los inventarios de emisiones de gases efecto invernadero? El inventario de emisiones de gases efecto invernadero o contaminantes atmosféricos es un instrumento importante para la servicio de la calidad del aire. Un inventario permite conocer las fuentes emisoras de contaminantes, así como el tipo y la cantidad de contaminantes que emite cada una de ellas. Los inventarios tienen que tener:  Fuentes de punto (industrias)  Fuentes móviles (vehículos automotores que circulan por calles y carreteras)  Fuentes de área (comercios, servicios, casas habitación y vehículos automotores que no circulan por carreteras),  Fuentes naturales (erosión de suelo y emisiones biogénicas,). Los contaminantes que tienen que ir incluidos en estos inventarios ya han sido determinados ya que se busca conocer el origen de la mala calidad del aire en las zonas urbanas y conocer el origen de las emisiones que causan el cambio climático global. La DCA es responsable de actualizar cada tres años el inventario nacional de emisiones (INEM) de contaminantes criterio y precursores ¿Qué contabilizan los inventarios?  Las emisiones se contabilizan por cada GeI y también en unidades de co2 equivalente (co2 eq.), las cuales se estiman multiplicando la cantidad de emisiones de un gas de efecto invernadero por su valor de potencial de calentamiento global.1al expresar las emisiones de GeI en estas unidades, podemos compararlas entre sí y medir la contribución de cada fuente al total nacional de emisiones del inventario. monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre (SOx), partículas (menores a 10 micrómetros -PM10- y menores a 2.5 micrómetros –PM2.5-), compuestos orgánicos volátiles (COV), hidrocarburos (HC), y plomo (Pb).  Si lo que se quiere es conocer el origen de las emisiones que causan el cambio climático global, se hace un inventario de gases de efecto invernadero (GEI), que puede incluir el bióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), óxido nitroso (N2O), entre otros. ¿Cómo se lleva a cabo la contabilización?

México es uno de los pocos países No-Anexo I donde un número importante de empresas y organizaciones han adoptado el protocolo internacional de contabilidad y reporte de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), desarrollado por el World Resources Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development(WBCSD) ¿Cuáles son los resultados del último inventario de emisiones de GEI publicado por México? El ultimo que yo pude encontrar fue en el 2010 y es el que aparece en la página de www.geimexico.org. Construye una tabla con los consumos mensuales o bimestrales, según sea el caso, para energía eléctrica (kW-hora) y gas natural (m3). En un solo recibo puedes encontrar toda la información, no es necesario contar con los recibos de todo el año. Utiliza los datos históricos que viene reportados en tu recibo y toma los datos correspondientes a un periodo de un año. A continuación se pone un ejemplo de tabla: Electricidad (kwH) Gas Natural (m^3) Enero Febrero 835 194 Marzo Abril 762 128 Mayo Junio 1418 93 Julio Agosto 1787 64 Septiembre Octubre 1274 66 Noviembre Diciembre 879 133 Total 6955 678 Total en mwH 6.

Es una casa donde viven 4 personas, 2 perros y 6 tortugas, es un terreno de (^297) mts^2 la casa es de 2 pisos 3 habitaciones, una estancia. Emisiones Total Emisiones equivalentes CO2(ton) CH4(ton) N2O(ton) Alcance 1 0.65856 1.21144 0.0032 0. Alcance 2 4.54553565 4. Total (a1 *a2) 5. Alcance 3 (opcional) En comparación con otros compañeros del grupo, ¿consideras que tus emisiones de CO 2 equivalente son moderadas o altas? ¿Por qué crees que sucede eso? ¿Cuáles son las diferencias encontradas con tus compañeros? Son moderadas y creo que es diferente ya que las casas son diferentes y la cantidad de personas que viven en las casas y los carros son diferentes. ¿Qué podrías hacer para reducir tus emisiones de CO 2 equivalente? Anota al menos 5 acciones factibles que puedas llevar a cabo. Para cada acción incluye una explicación de al menos 5 renglones de cómo podrías llevar a cabo esa reducción. Si creo que si se pueden reducir las cosas

  1. Gastar menos el regar
  2. No dejar las cosas prendidas
  3. Cambiar lo que gasta más luz
  4. Cambiar los carros a mas nuevos para gastar menos gasolina Bibliografía "Emisiones De Gases." N.p., n.d. Web. 27 Sept. 2013. <http://www20.gencat.cat/docs/canviclimatic/Home/Politiques/Politiques%20catalanes/La %20mitigacio%20del%20canvi%20climatic/Guia%20de%20calcul%20demissions%20de %20CO2/120301_Guia%20practica%20calcul%20emissions_rev_ES.pdf>.