




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajado de Mercado de edulcorante
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Producto seleccionado: Endulzante Hileret Clásico liquido
encontrar factores de tipo demográficos, económicos, tecnológicos, políticos, legales, sociales, culturales y medioambientales, que afectan al entorno de la empresa. Un factor del macro entorno que afecta al producto, es el factor social, por muchísimos motivos, entre ellos porque como sabemos a medida qué pasan los años las personas evolucionan y comienzan a percibir cosas que antes no notaban, cómo por ejemplo lo dañino y lo perjudicial que son los azucares para la salud. Esta es la razón de la organización, es una empresa creada para reducir de cierto modo el consumo de azúcar refinado, pero sin embargo esto no fue sufienciente para la empresa porque luego de concluir que efectivamente el azúcar es dañino, se concluyó que el endulzante a pesar de que es un sustituto mucho más saludable también de cierto modo es malo, y te preguntarás ¿Por qué? Porque al igual que el azúcar refinada, este, contiene aspartamo, que es un edulcorante artificial compuesto por ácido aspártico y fenilalanina. Ambos son aminoácidos naturales. El ácido aspártico es producido por su cuerpo y la fenilalanina es un aminoácido esencial que obtiene de los alimentos. Cuando el cuerpo procesa el aspartamo, parte del mismo se descompone en metanol. El consumo de fruta, zumos, bebidas fermentadas y algunas verduras también contienen metanol. A partir de 2014, el aspartamo contuvo la mayor fuente de metanol en la dieta cotidiana de las personas.Es tóxico en grandes cantidades, aunque cantidades más pequeñas también pueden ser preocupantes. Entonces la empresa debe reinventarse y adecuarse a los cambios que la sociedad impone, porque si Hileret solo se vendiese en su forma Clásica, hoy en día no se comercializaría porque ya ubiese perdido posicionamiento en el mercado, es por eso que esta tiene diferentes productos para que cada persona pueda encontrar lo que necesita en su dieta diaria, por ejemplo para las personas que intentan no consumir químicos, si no que quieren un producto mucho más natural, Hiletet lanzó Hileret Stevia, el cual proviene de la Stevia Rebaudiana Bertoni, una planta originaria de Sudamérica de cuyas hojas se extraen los glicósidos de esteviol con los que se la elabora. c. El mix de marketing consta de cuatro herramientas que sonutilizadas para la creación de un producto, ellas son el producto, a el precio, a la plaza y a la promoción, estas se utilizan para implementar las estrategias y alcanzar los objetivos deseados. Primero comenzaremos hablando del producto, este es un endulzante, el cual será utilizado por el consumidor para adherir a sus infusiones y comidas; físicamente será un envase de plástico transparente que podrá encontrarse en su menor tamaño de 250 ml y el mayor de 500 ml, con una etiqueta roja, en la cual se verán las especificaciones del
que tomen conciencia, Que quieren apostar por un producto menos dañino, y personas con o sin diabetes, este último ítem se ve resaltado sé que cada vez que una persona que no conoce sobre el tema quiere consumir un endulzante piensa que es para personas con diabetes, aunque el producto ayude y es muy útil para personas con diabetes se que pueden consumirlo, está dirigido para todas las personas sin impondición. La sexta P son los procesos, de estos se encargan los profesionales, quienes trabajan en la optimización de sus procesos, para conseguir en ellos una ventaja competitiva real. La séptima P son los programas, dentro de esta vamos encontrar los elementos originales del marketing Mix y además vamos a intentar pensar en el nuevo mundo, sumando de esta forma lo Online al producto. Y por último la performance, este se refiere a la productividad , al éxito o no que ha obtenido la empresa. Cómo anteriormente las Siete pez las utilizamos para el plan de marketing, esta última se utilizada de dos formas, la primera sería estipulando El éxito o el fracaso del producto, y la segunda será luego de la comercialización del mismo se verá como realmente le fue el producto en la realidad. Como ya sabemos es un producto que tiene éxito en el mercado. El éxito o el fracaso del producto, y la segunda será luego de la comercialización del mismo se verá como realmente le fue el producto en la realidad. Como ya sabemos es un producto que tiene éxito en el mercado.
Objetivos específicos Conocer el Mercado de productos comercializados que contengan Stevia Conocer las amenazas y oportunidades Desarrollar un plan con diferentes fases para poder con concluir en la venta del producto Generar contenido para un lanzamiento del producto mediante redes sociales Determinar si la idea del nuevo producto es atractivo para los clientes potenciales c. Para obtener datos primarios realizaremos una encuesta la cual se podrá contestar a través de internet y si el individuo quiere en distintos puntos comerciales donde una persona los interrogará. La preguntas serán las siguientes Con esta encuesta se pretende determinar el grado de aceptación que tiene los productos con endulzantes naturales en la ciudad de Asunción e identificar que tanto conoce el consumidor el endulzante natural de Stevia. Sexo Los alimentos que ¿Generalmente Consume Productos con endulzantes naturales? ¿Por qué consume alimentos con endulzante natural? Por Gusto ¿Con cuanta frecuencia consume los productos con endulzante natural? ¿Dónde compra productos con endulzantes naturales? ¿Cuál es su marca preferida de endulzante natural? ¿De los siguientes productos cuáles de ellos le gustarían con endulzante natural? ¿Conoce usted el endulzante natural com Stevia? ¿Si usted sabe que la Stevia es beneficioso para su salud estaría dispuesto a pagar un precio más alto?
de la necesidad por lo general los consumidores que quieran y merece este día nueva alarma impulsados por unanecesidad, porque De una forma u otra siempre las personas quieren endulzar tus alimentos. Identificación de alternativas es aquí donde el consumidor va a ver las diferentes alternativas las cuales podrán usar su bebida o comida, y donde las reunirá y reunida información de las luces. Como por ejemplo, su calidad, su precio, la referencia de otros compradores acerca de este producto, las los diferentes tipos del mismo producto, etc. La evaluación de las alternativas una vez que el consumidor tenga toda la información reunida, deberá analizar cuál será la marca y el producto más conveniente para adquirir. Es aquí donde nuestro producto deberá destacar del resto, ya sea por su calidad, por su precio o porque es muy recomendado por los demás. La toma de decisiones en este punto el consumidor va a decir comprar o no hacerlo. Aquí también debemos poner mucho énfasis, porque está demostrado que si luego de decidirse por la compra del consumidor debe seleccionar diferentes medio de pago, diferentes métodos de envio O debe tomar cualquier otra decisión luego de estar segura de qué quiere el producto, es muy probable que finalmente no lo quiera ya que debe tomar una serie de decisiones que le pueden consumir tanto tiempo y ser tan difíciles como la inicial. Por último y no menos importante el comportamiento pos compra es donde el consumidor busca asegurarse de que su elección fue la correcta, esto dependerá de cuan satisfecho está o de lo contrario no está satisfecho. Si éste está satisfecho, Lo más probable es que vuelva a adquirir el servicio y además lo recomiendes, pero si no está satisfecho deberemos plantearnos cómo mejorar nuestro producto o servicio, o ver de qué manera podemos realizar cambios en la comercialización y promoción de nuestro producto. d.segmentacion Económico y estilo de vida El producto seleccionado está dirigido hacia adultos jóvenes de entre 25 a 40 años que son las clases de individuos que vemos en su publicidades Quién es además pueden conocer el producto
mediante internet o campañas publicitarias en TV, se segmenta por estilo de vida Son personas de clase media y alta quienes para quienes va dirigida su publicidad debido a que el precio es mayor que el de algún endulzante como lo es el azúcar entonces a la hora de optar por uno una persona de clase baja lo más probable es que consuma el azúcar por el precio al endulzante tal como él es el esté bien por su precio Las variables que pueden inferirse son Socio demográficas: renta edad Estilo de vida : clase social estilo de vida beneficios esperados e.