Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación de operaciones, Monografías, Ensayos de Investigación de Operaciones

Impacto de las investigación de operaciones en los sistemas organizacionales

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 26/02/2019

Joelhdez
Joelhdez 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES EN LOS SISTEMAS
ORGANIZACIONALES
La Investigación de Operaciones es hoy en día y desde hace algunas
décadas una herramienta de máxima efectividad que nos ayuda en
diversas áreas, pero especialmente en la Administración de
organizaciones.
Es importante saber la denición de la Investigación de Operaciones, y
no es más que la aplicación del método cientíco a problemas reales,
relacionados con problemas organizacionales, con el objetivo de producir
soluciones que nos ayuden a dos cosas: maximizar las ganancias,
utilidades y la satisfacción de nuestros clientes y/o minimizar costos,
distancias y tiempos. (Juan, 2004).
Como su nombre lo dice, la Investigación de Operaciones es “hacer
investigación sobre las operaciones, por lo tanto, la I.O. se aplica a
problemas de conducción y coordinación de operaciones dentro de una
organización. La I.O. se ha aplicado de manera tan extensa en diversas
áreas como la manufactura, el transporte, las telecomunicaciones, la
planeación nanciera, el cuidado de la salud, la milicia, entre otras.
Así la gama de aplicaciones es extraordinariamente amplia. Pero
esencialmente, la naturaleza de la Investigación de Operaciones radica
en la aplicación del método cientíco.
La investigación de operaciones ha tenido un gran impacto en el
mejoramiento de la eciencia de numerosas organizaciones, los
principales campos de aplicación de la I.O. son:
a. Relativa a personas:
1. Organización y gerencia.
2. Ausentismo y relaciones de trabajo.
3. Economía.
4. Decisiones individuales.
5. Investigaciones de mercado.
b. Relativa a personas y máquinas:
1. Eciencia y productividad.
2. Organización de ujos en fábricas.
Hernández Sánchez Joel Miguel Investigación de Operaciones
22/01/2019
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación de operaciones y más Monografías, Ensayos en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES EN LOS SISTEMAS

ORGANIZACIONALES

La Investigación de Operaciones es hoy en día y desde hace algunas décadas una herramienta de máxima efectividad que nos ayuda en diversas áreas, pero especialmente en la Administración de organizaciones.

Es importante saber la definición de la Investigación de Operaciones, y no es más que la aplicación del método científico a problemas reales, relacionados con problemas organizacionales, con el objetivo de producir soluciones que nos ayuden a dos cosas: maximizar las ganancias, utilidades y la satisfacción de nuestros clientes y/o minimizar costos, distancias y tiempos. (Juan, 2004).

Como su nombre lo dice, la Investigación de Operaciones es “hacer investigación sobre las operaciones, por lo tanto, la I.O. se aplica a problemas de conducción y coordinación de operaciones dentro de una organización. La I.O. se ha aplicado de manera tan extensa en diversas áreas como la manufactura, el transporte, las telecomunicaciones, la planeación financiera, el cuidado de la salud, la milicia, entre otras. Así la gama de aplicaciones es extraordinariamente amplia. Pero esencialmente, la naturaleza de la Investigación de Operaciones radica en la aplicación del método científico.

La investigación de operaciones ha tenido un gran impacto en el mejoramiento de la eficiencia de numerosas organizaciones, los principales campos de aplicación de la I.O. son: a. Relativa a personas:

  1. Organización y gerencia.
  2. Ausentismo y relaciones de trabajo.
  3. Economía.
  4. Decisiones individuales.
  5. Investigaciones de mercado. b. Relativa a personas y máquinas:
  6. (^) Eficiencia y productividad.
  7. Organización de flujos en fábricas.

Hernández Sánchez Joel Miguel Investigación de Operaciones 22/01/

  1. Métodos de control de calidad, inspección y muestreo.
  2. Prevención de accidentes.
  3. Organización de cambios tecnológicos.

c. Relativa a movimientos:

  1. Transporte.
  2. Almacenamiento, distribución y manipulación.
  3. Comunicaciones.

Los analistas de investigación de operaciones ayudan a las organizaciones a coordinar y operar de la manera más eficiente aplicando métodos científicos y principios matemáticos a los problemas organizacionales. Los administradores pueden evaluar alternativas y escoger el curso de acción óptimo para la organización. Los analistas de investigación de operaciones, también llamados analistas de las ciencias administrativas, son solucionadores de problemas. Los problemas que atacan están en su mayoría relacionados con las grandes organizaciones de negocios: estrategia, pronósticos, distribución de recursos, disposición de medios, control de inventarios, calendarización de personal, y sistemas de distribución

Como ejemplo, la organización la organización United Airlines tuvo un ahorro anual de 6 millones de pesos con la programación de turnos de trabajo de oficina de reservaciones y aeropuertos para cumplir con las necesidades del cliente a un costo mínimo. (Gerardo, 1990)

Y así podríamos mencionar un sin número de organizaciones que se han visto beneficiadas en gran medida por la Investigación de Operaciones.

REFERENCIA:

https://www.gestiopolis.com/importancia-de-la-investigacion-de- operaciones-en-las-organizaciones/

Hernández Sánchez Joel Miguel Investigación de Operaciones 22/01/