¡Descarga investigación de recursos para mantener armonía y equilibrio personal y más Transcripciones en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
ASIGNATURA:
DESARROLLO HUMANO
PRESENTA:
EDITH MONSERRAT VAQUERO HERNÁNDEZ
Nº CONTROL:
206P
DOCENTE
BLANCA FLOR VELÁZQUEZ ESCUDERO
POZA RICA DE HGO., VER. DICIEMBRE 2020
NOMBRE DEL TRABAJO:
“INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS PARA MANTENER
ARMONÍA Y EQUILIBRIO PERSONAL”
Recursos para
mantener
armonía y
equilibrio
personal
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
Se presenta varios temas que son sumamente importantes conocerlos al
mismo tiempo analizarlos y ver qué aspectos cumplidos tenemos de estos, ya
que de estos vamos a lograr que podamos tener la capacidad de salir adelante
a pesar de todos los obstáculos que se nos presenten a lo largo de nuestra
vida.
Por otro lado todo estos problemas o conflictos deben tratarse con una actitud
positiva, además los recursos para llevar la armonía y equilibrio permitirá llevar
una calidad de vida y lograr ser una persona con resiliencia.
Definición de armonía, recurso y equilibrio Recurso: Definición de armonía, recurso y equilibrio Elementos que aportan un tipo de beneficio a la sociedad. Factores que combinados son capaces de generar valor en producción de bienes y servicios, desde una perspectiva económica clásica, capital, tierra y trabajo. Capital= elementos que sirven para la producción de bienes y a su vez producidos artificialmente; tienen la característica de perdurar en el tiempo y solo gastarse muy lentamente. Se mejora mediante inversiones, que crean posibilidades de aumento en cantidad. Tierra= recursos naturales que se utilizan para producir bienes o para consumo directo, se toma de la naturaleza, incluye yacimientos mineros, tierras fértiles, etc. Trabajo= esfuerzo realizado por seres humanos para producir. Predomina la esclavitud Salario= precio del trabajo en el mercado laboral. Armonía: en general se refiere a al conveniente proporción y correspondencia de las cosas entre sí. (belleza) Para la música es la disciplina que se ocupa de estudiar la unión y combinación de sonidos acordes. Se encarga de hacer dos tipos de estudio respecto de su metier, el estudio descriptivo por un lado y el estudio prescriptivo por el otro. El primero se centrará exclusivamente en lo inherente a observación de la práctica musical y el segundo lo que hará es lograr a partir de esa práctica musical, un conjunto de normas que ostentarán una validez universal. Como disciplina de estudio solo tiene razón de ser en la música occidental, ya que esta es la única cultura que ostenta una música polifónica, es decir, una música en la cual se ejecutan distintas notas musicales en forma simultánea y coordinada. Básicamente, la armonía se ocupará de la organización de los acordes, un acorde, es la combinación de tres o más notas musicales distintas que se ejecutan simultáneamente. En la literatura , el término de armonía ostenta también una especial participación y significación ya que se lo utiliza para referir a la grata variedad de sonidos, pausas y medidas, que se evidencian ya sea en la prosa o en el verso por la correcta combinación de sílabas, voces y cláusulas. Equilibrio: Para Muska Mosston es la capacidad de asumir y sostener cualquier posición de cuerpo contra la ley de gravedad. Equilibrio estático: con escasa importancia ene el mundo deportivo, capacidad de mantener el cuerpo erguido sin moverse. Equilibrio dinámico: importancia más directa sobre el deporte, se define como la capacidad de mantener la posición correcta que exige el tipo de actividad que sea, casi siempre en movimiento. Capacidad de reconocer y manejar los sentimientos y emociones tanto propios como los de los demás. También cualidad que permite a un individuo mantener el control de ser frente a complicaciones sin pérdida de estabilidad.
Elementos que intervienen:
- Emociones
- Historia
- Terceros
- Guerra de poderes (verdad, bondad, utilidad) Un conflicto se soluciona buscando diferentes alternativas y ejecutando las más lógicas e inmediatas. Además es necesario utilizar recursos como:
- Actitud mental positiva
- Calidad personal
- Creatividad
- Comunicación
- Asertividad
- Proactividad Elementos que intervienen:
- Emociones
- Historia
- Terceros
- Guerra de poderes (verdad, bondad, utilidad) Un conflicto se soluciona buscando diferentes alternativas y ejecutando las más lógicas e inmediatas. Además es necesario utilizar recursos como:
- Actitud mental positiva
- Calidad personal
- Creatividad
- Comunicación
- Asertividad
- Proactividad Actitud mental positiva Actitud mental positiva ¿ Qué es? Actitud : Postura que revela un estado de animo y forma o manera de comportarse. predisposición, tendencia o disposición adquirida, relativamente estable. Mental: Aquel proceso que se relaciona con la mente, sus funciones, capacidades y alteraciones. Positiva : Se refiere a que el resultado producido sea moralmente bueno, favorable y de beneficio. Estos tres conceptos forman una técnica de autosuperación personal formidable: la actitud mental positiva, viviendo de acuerdo con leyes y principios universales. Principio importante de la ciencia del éxito. Dependerá siempre de la A.M.P. ¿Para qué es tan necesaria? Céntrate en buscar y alcanzar el éxito, y esto te ayudará y preparará mejor para lograrlo. Quedarte inmóvil y no hacer nada, aceptando el fracaso, sólo te dirigirá directamente a obtener más fracasos en la vida. "El éxito atrae éxito, y el fracaso atrae fracaso". ¿Cómo adquirirla?
- Reconoce que tu actitud mental es lo único sobre lo que tú y sólo tú tienes control total , nadie más. Ejercita ese control y encamínalo usando una Actitud Mental Positiva. Elimina de tu mente y de tu corazón, los pensamientos negativos, de ira, miedo, frustración, solo permítete pensamientos de amor, felicidad, éxito, paz, seguridad.
- Entiende que toda derrota, adversidad, haya sido provocada o no por nosotros mismos, contiene la semilla de un beneficio equivalente. No te desanimes ante la adversidad y entiende que algo positivo de ella puedes aprender. Todo Dolor o Derrota, contiene la semilla de un beneficio equivalente, que tú puedes alimentar hasta convertir en una bendición.
- Aprende a cerrar las puertas de tu mente a todos los fracasos del pasado. Despeja la mente de cualquier influencia que no sustente una actitud mental positiva. Lo que pasó, ya pasó, es pasado y no lo puedes cambiar, lo que sí puedes hacer ahora, en el presente es trabajar en lograr tus metas. Saluda a cada nuevo día con la seguridad de que alcanzarás el éxito y eso lograrás.
- Descubre, investiga dentro de ti , que es lo que más deseas en la vida, cual es la actividad que más disfrutas hacer y ve tras ello, no te desvíes. Hazlo ya, ahora mismo.
- Determina que recursos necesitas para lograr tus metas, y establece un Plan para alcanzarlas. Haz un Plan, con la idea de no excederte ni quedarte corto. Piensa a lo grande.
- Hazte el hábito de pensar y hablar siempre en positivo , evita las críticas, el prejuzgar a las personas, abstente de los chismes, este tipo de práctica solo daña la actitud de una sola persona, la tuya. Si no tienes algo positivo que decir de algo o de alguien, por tu bien, mejor no digas nada. Práctica este consejo en todo momento. Grábatelo a fuego en tu mente y corazón.
- Mantén tu mente siempre ocupada. Averigua que es lo que más te gusta hacer, y realízalos, con un esfuerzo de amor, con el alma y corazón. Quizás sea un pasatiempo, perfecto. Solo recuerda que una mente ociosa, se convierte rápidamente en una mente negativa.
- Oblígate a comprender que lo que te hiere no es la derrota, sino la actitud que tienes hacia ella. Práctica el arte de buscar la semilla del beneficio equivalente que hay en todas las decepciones a las que te enfrentas.
- Rompe con los hábitos negativos. Abstente de los vicios de uno en uno durante un mes hazte que te demuestres Quien Manda. Si necesitas ayuda de algún consejero o un grupo de apoyo, consíguela. No dejes que el orgullo te domine.
- Comprende que nadie puede herirte , encolerizarte sin tu propio y pleno consentimiento. Cierra la puerta de tu mente a cualquiera que desee ejercer una influencia destructiva.
- Desecha cualquier deseo ardiente de controlar a los demás. Ahógala antes que te destruya. Canaliza esa energía hacia un mejor control de ti mismo.
- Ejercita tu cuerpo , con el propósito de mantenerte en forma. Las enfermedades mentales pueden surgir con facilidad de las físicas, y tu cuerpo y mente deben permanecer en activo para ser positivo.
- Fortalece los hábitos de amor, tolerancia, seguridad, paz. Mantén una mente abierta a todas las cosas y todas las personas sin importar su raza y credo. Aprende a que la gente te guste tal como es, en vez de exigir que sea como tu desees.
- Confía en que puedes encontrar soluciones adecuadas para todos tus problemas, y acepta el hecho de que las soluciones, tal vez no siempre sean las que tú quieres.
- Estudia y aprende de los ejemplos de otros para recordar que se puede superar cualquier desventaja. Thomas Edison solo tuvo tres meses de enseñanza escolar formal, sin embargo, fue el más grande inventor de todos los tiempos. Un Objetivo preciso principal es más fuerte que cualquier limitación.
- Da la bienvenida a una crítica amistosa en vez de reaccionar negativamente. Aprovecha cualquier oportunidad para aprender cómo te ven lo demás, y empléala para hacer un inventario de ti mismo y buscar cosas que necesites mejorar. No le temas a la crítica. Foméntala.
- Vive con un estilo de vida que encaje con tus necesidades físicas y espirituales, y no pierdas tiempo insistiendo en estar a la altura de los González.
- Sé tú mismo en todo momento. Nadie confía en los fraudes.
- Forma una alianza creativa con otras personas dedicadas a los principios del éxito, del logro. Discute tus progresos y percepciones y obtén el beneficio de un abanico amplio de experiencia. Mantén esas reuniones siempre en un plano positivo.
- Disciplina tu mente para que conforme tu destino hacia el objetivo que hayas elegido en tu vida. Haz que tu mente se enfoque, tal como el lente de una cámara, en el objetivo que desees alcanzar. Dedícate a conseguirlo con ahínco y furor, se persistente. Persiste Siempre.
Creatividad Creatividad “La creatividad es el proceso de traer algo nuevo a la existencia en una secuencia de fases relacionadas estrechamente. Es la capacidad de asociar, combinar y/o reestructurar elementos reales o imaginarios, en un nuevo orden significativo dentro de un contexto cultural determinado, y/o elaborar ideas o productos originales, útiles e innovadores para la sociedad o el individuo”.
- La creatividad exige la identificación, planteamiento y solución divergente de un problema.
- Así, es una habilidad del pensamiento para generar respuestas nuevas, originales y valiosas, pero también es un rasgo de la personalidad que en parte es don y en parte adquisición del aprendizaje. Factores o capacidades más importantes que podemos identificar en una persona creativa:
- Originalidad
- Sensibilidad a los problemas
- Flexibilidad
- Evaluación
- Capacidad de análisis y síntesis. Las actividades creadoras son las que incitan al pensamiento divergente, las que invitan a la expresión y realización personales. Son tareas abiertas que en su multiplicidad de respuestas posibles, estimulan a que cada cual opte por el camino más adecuado a su capacidad, intereses y a las exigencias ambientales Para poder lograr este proceso a continuación te invitamos a practicar las siguientes estrategias:
- Cree que puedes hacerlo. Cuando tú crees que algo puede hacerse, tu mente encuentra las formas de hacerlo. Creer que hay una solución prepara el terreno para la solución. Elimina de tus pensamientos y de tu habla “no va a resultar”, “no se puede”, “imposible”, “no tiene sentido”.
- No permitas que la costumbre paralice tu mente , se receptivo para con las nuevas ideas. Experimenta. Prueba nuevas estrategias. Enfoca todo lo que haces hacia una idea de progreso.
- Pregúntate a diario: ¿cómo puedo hacerlo mejor? , no existen límites para el mejoramiento de uno mismo. Cuando te preguntes ¿cómo puedo hacerlo mejor?, surgirán respuestas favorables.
- Pregúntate, ¿cómo puedo hacer más? , la capacidad es un estado mental, al hacer esta pregunta, pones a trabajar tu mente para encontrar atajos ingeniosos.
- Haz un hábito de preguntar y escuchar. Pregunta y escucha y tendrás elementos para tomar decisiones juiciosas.
- Amplía tus horizontes. Déjate estimular. Reúnete con personas que puedan ayudarte a concebir nuevas ideas, nuevas maneras de hacer las cosas. Relaciónate con gente de ocupaciones distintas y de interese sociales diferentes. “La creatividad es el proceso de traer algo nuevo a la existencia en una secuencia de fases relacionadas estrechamente. Es la capacidad de asociar, combinar y/o reestructurar elementos reales o imaginarios, en un nuevo orden significativo dentro de un contexto cultural determinado, y/o elaborar ideas o productos originales, útiles e innovadores para la sociedad o el individuo”.
Calidad Personal Calidad Personal "La calidad personal puede ser definida como la respuesta a las exigencias y expectativas tangibles e intangibles tanto de las otras personas como de las propias, siendo las tangibles todas aquellas expectativas concretas, por ejemplo: tiempo, durabilidad, seguridad, garantía, finanzas, función, etc. Las intangibles se pueden definir como deseos emocionales, como son: actitudes, compromiso, atención, lealtad, credibilidad, comportamiento, etc.” Moller Claus. Abraham Maslow, el hombre será plenamente feliz, en la medida que cubra todas sus necesidades, incluyendo las de autorrealización. Cuando alguien desarrolla una habilidad, crea algo o realiza alguna actividad imprimiéndole su toque personal, está satisfaciendo su necesidad de autorrealización, también se autorrealiza cuando disfruta de la música, de las obras de arte, de buena lectura, cuando logra alguno de sus objetivos o cuando trasciende con sus acciones para tocar en forma positiva la vida de otros. Mientras no son satisfechas, el individuo inmediatamente se da cuenta y encamina todos sus esfuerzos a satisfacerlos. en su mayoría los hombres tienen una gran capacidad de creatividad, espontaneidad, solicitud hacia los demás, curiosidad, desarrollo continuo, habilidad de amor y ser amado, y todas las características de la gente autorrealizada. Para hacer las cosas bien, necesitamos primero sentirnos bien con nosotros mismos, y para ello es necesario encontrar un equilibrio en nuestra vida. Una persona de calidad es una persona feliz y autorrealizada, que se respeta a sí misma y que continuamente está desarrollando su potencial. Calidad Personal es estar bien consigo mismo y satisfecho o casi satisfecho de las labores realizadas durante el día, tanto en el trabajo como con la familia, no sólo por la necesidad de tener una retribución económica sino por el servicio proporcionado. "La calidad personal puede ser definida como la respuesta a las exigencias y expectativas tangibles e intangibles tanto de las otras personas como de las propias, siendo las tangibles todas aquellas expectativas concretas, por ejemplo: tiempo, durabilidad, seguridad, garantía, finanzas, función, etc. Las intangibles se pueden definir como deseos emocionales, como son: actitudes, compromiso, atención, lealtad, credibilidad, comportamiento, etc.” Moller Claus. Abraham Maslow, el hombre será plenamente feliz, en la medida que cubra todas sus necesidades, incluyendo las de autorrealización. Cuando alguien desarrolla una habilidad, crea algo o realiza alguna actividad imprimiéndole su toque personal, está satisfaciendo su necesidad de autorrealización, también se autorrealiza cuando disfruta de la música, de las obras de arte, de buena lectura, cuando logra alguno de sus objetivos o cuando trasciende con sus acciones para tocar en forma positiva la vida de otros. Mientras no son satisfechas, el individuo inmediatamente se da cuenta y encamina todos sus esfuerzos a satisfacerlos. en su mayoría los hombres tienen una gran capacidad de creatividad, espontaneidad, solicitud hacia los demás, curiosidad, desarrollo continuo, habilidad de amor y ser amado, y todas las características de la gente autorrealizada. Para hacer las cosas bien, necesitamos primero sentirnos bien con nosotros mismos, y para ello es necesario encontrar un equilibrio en nuestra vida. Una persona de calidad es una persona feliz y autorrealizada, que se respeta a sí misma y que continuamente está desarrollando su potencial. Calidad Personal es estar bien consigo mismo y satisfecho o casi satisfecho de las labores realizadas durante el día, tanto en el trabajo como con la familia, no sólo por la necesidad de tener una retribución económica sino por el servicio proporcionado. Características de una persona de calidad
- Tiene sus metas y objetivos claramente definidos. Cuando no se sabe a dónde se va, ningún viento es favorable, dice un proverbio árabe. El tener metas claras nos permite enfocar mejor nuestras energías hacia lo que queremos lograr y nos proporciona ese ingrediente de automotivación que nos impulsa a seguir adelante.
- Tiene una gran confianza en sí misma, producto de un buen nivel de autoestima. Sabe que es una persona valiosa, que tiene algo que aportar. Se reconoce diferente, única y se acepta con todas sus posibilidades y limitaciones.
- Es optimista y tiene una gran confianza en la vida. Ve el lado bueno de las cosas y espera situaciones positivas y por lo general suceden.
- Es responsable. Reconoce su responsabilidad como la capacidad, que tiene de responder y elegir libremente lo que desea. Esto le proporciona una gran libertad interior y la sensación de control en su vida.
- Es sensible y empático a las necesidades de los demás. Es capaz de apreciar a los otros tanto como a sí mismo, esto le permite entablar relaciones justas y cordiales con otros.
- Es altamente disciplinado. Sabe lo que quiere y está dispuesto a pagar el precio por ello, aunque muchas veces implique arduas horas de trabajo. Sin embargo como está muy identificado con lo que quiere lograr, disfruta muchísimo lo que hace, hasta borrar la diferencia entre placer y trabajo.
- Es altamente creativo y con alto grado de iniciativa. No teme cometer errores y explora libremente sus ideas, su actitud ante la vida es dinámica y activa.
- Tiene sentido muy alto de los valores. Sin mostrar rigidez, se inclina hacia valores positivos, justicia, equidad, honestidad, etcétera.
Las personas proactivas:
- Se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados: pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo quieren reaccionar ante esos estímulos.
- Centran sus esfuerzos en el círculo de influencia: se dedican a aquellas cosas con respecto a las cuales pueden hacer algo. Su energía es positiva, con lo cual amplían su círculo de influencia.
La persona proactiva actúa con:
- Autoconciencia
- Autocontrol
- Aceptación
- Tolerancia
- Templanza
- Independencia
- Propositividad, etc.
Sus expectativas:
- Busca comprender las razones, sin culpar a nadie
- Actúa con consideración y con respeto
- Se hace responsable de la parte que le toca
- Busca soluciones que beneficien a todos
- Es ecológica consigo misma y con los demás
- Sus actitudes y acciones cumplen con la premisa de GANAR-GANAR
Una persona proactiva gana:
- Respeto
- Confianza
- Consideración
- Amistad
- Admiración
- Ejemplaridad
- Paz
- Armonía
- Tranquilidad
- Liderazgo ¿Cómo se produce la proactividad? Generar proactividad tanto en una persona no es tarea fácil; es necesario reunir varios elementos que, en un orden apropiado, lleven a que ésta se libere. Primer paso: Toma de iniciativa Exalta la imaginación, Vitaliza, Entusiasma, Evoca sueños y metas. Da origen a un ciclo dinámico: Metas = Decisión = Imaginación = Disminución del temor = Visualización positiva = Asertividad = Constancia = Anticipación. Generan nuevas ideas, tiende a las acciones, busca soluciones y genera dinámica. Este provoca que sea necesario que nos acostumbremos a desafiar lo convencional, a no ser conformistas y a desarrollar la capacidad de anticiparnos a los problemas para plantear alternativas.
CONCLUSIONES CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA
- RECURSOS-PARA-MANTENER-ARMONIA-Y-EQUILIBRIO-PERSONAL. (2020).
RECURSOS-PARA-MANTENER-ARMONIA-Y-EQUILIBRIO-PERSONAL.
Retrieved December 7, 2020, from Google Docs website:
https://docs.google.com/presentation/d/1jLExqufz0SIt3uoZUzsVutkFGX8na8Ey5cjs
- 5xq8T4/htmlpresent?hl=es
- Recursos para Mantener Armonía y Equilibrio Personal. (¿Que es...?…. (2013).
Retrieved December 7, 2020, from Coggle.it website:
https://coggle.it/diagram/Wjcbcmo4uAAB831f/t/recursos-para-mantener-
armon%C3%ADa-y-equilibrio-personal
- Unidad V. Recursos para mantener armonía y equilibrio personal. (2012). Retrieved
December 7, 2020, from Scribd website:
https://es.scribd.com/doc/82257602/Unidad-V-Recursos-para-mantener-armonia-y-
equilibrio-personal
- UNIDAD 5 "RECURSOS PARA MANTENER ARMONIA Y EQUILIBRIO
PERSONAL - iitzeliithiisha. (2011). UNIDAD 5 "RECURSOS PARA MANTENER
ARMONIA Y EQUILIBRIO PERSONAL - iitzeliithiisha. Retrieved December 7, 2020,
from Google.com website:
https://sites.google.com/site/iitzeliithiisha/home/primavera
- Recursos para Mantener Armonía y Equilibrio Personal :: DESARROLLO HUMANO.
(2014). Retrieved December 7, 2020, from Webnode.es website: http://m.desarrollo-
humano45.webnode.es/teorias-del-desarrollo/recursos-para-mantener-armonia-y-
equilibrio-personal/
Se presentaron temas que permiten al ser humano ser capaz de reconocer sus fortalezas
y debilidades para que este empiece a trabajar en sus debilidades y logre salir adelante
haciendo que no se quede quieta, este en constante cambio para mejorar y tener mejores
oportunidades ya sea en el ámbito familiar, social, personal.
Hay varios factores que intervienen en este proceso como la autodeterminación y la
autoestima ya que se necesitan estos para tener armonía y equilibrio y de esa manera
podremos identificar las cosas que nos benefician y cuáles no, así mismo nos permitirá
que ante cualquier situación podamos salir adelante y será más fácil para nosotros tomar
una decisión concreta y certera sobre la situación.