Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Empresa Frutadeli S.A: Situación, Misión, Visión y Departamentos - Prof. Ma, Apuntes de Administración de Empresas

En este documento se presenta un análisis detallado de la empresa frutadeli s.a, especializada en la producción y exportación de banano. Se examinan aspectos como la historia y situación actual, la misión y visión, las políticas y reglas, las fortalezas y debilidades, el modelo de departamentalización y el organigrama de la empresa. Además, se discuten las oportunidades y amenazas en el ambiente externo.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 05/01/2024

karla-jurado-7
karla-jurado-7 🇪🇨

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y
DERECHO
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA – C1
PRIMER NIVEL
ASIGNATURA:
ADMINISTRACIÓN GENERAL
INTEGRANTES:
Carranza Mendoza Katherin Thalya.
Jurado Montaño Karla Carolina.
Paredes Sánchez Ruth Gabriela
Reyes Ramírez Rudy Mabel.
Tubay Veliz Karla Estefany.
DOCENTE:
Ing. Serrano Mantilla Gonzalo Lenin.
NOMBRE DE LA EMPRESA:
Frutadeli S.A
TEMA:
Trabajo de Investigación #1
FECHA DE ENTREGA:
23 de junio del 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Empresa Frutadeli S.A: Situación, Misión, Visión y Departamentos - Prof. Ma y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y

DERECHO

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA – C

PRIMER NIVEL

ASIGNATURA:

ADMINISTRACIÓN GENERAL

INTEGRANTES:

Carranza Mendoza Katherin Thalya.

Jurado Montaño Karla Carolina.

Paredes Sánchez Ruth Gabriela

Reyes Ramírez Rudy Mabel.

Tubay Veliz Karla Estefany.

DOCENTE:

Ing. Serrano Mantilla Gonzalo Lenin.

NOMBRE DE LA EMPRESA:

Frutadeli S.A

TEMA:

Trabajo de Investigación

FECHA DE ENTREGA:

23 de junio del 2023

INTRODUCCIÓN

Toda empresa u organización tiene que planear lo que quiere realizar. La planificación es algo que las personas hacemos todos los días, un ejemplo de ello es cuando queremos probar algún tipo de comida y pensamos en qué lugares podríamos encontrarla en relación calidad-precio, en las organizaciones este proceso de planificación es de suma importancia ya que es el que determina anticipadamente cuales son los objetivos deseados y como alcanzarlos de manera adecuada. (Intalentia, 2013). En el presente trabajo analizaremos la situación actual, misión-visión, políticas, departamentos, fortalezas y debilidades de la empresa Frutadeli S.A la cual se dedica a la producción y exportación del banano. DESARROLLO

  • Historia y Situación Actual: Según (Monroy, s.f.), en 2005 Frutadeli S.A inició produciendo y exportando banano ecuatoriano, fijando sus valores corporativos como lo son el ‘’compromiso, trabajo duro, responsabilidad, conducta ética-profesional y transparencia’’ los cuales les ha ayudado a consolidar relaciones comerciales. Actualmente, esta empresa se ubica en el top 6 de compañías ecuatorianas exportadoras de este fruto con una participación del 3, 00 %, llegando especialmente a los mercados de Turquía, Argelia y Nueva Zelanda. (PortalFrutícola, 2022)
  • Misión y Visión: Misión: Comercializar y exportar banano, garantizando calidad a proveedores y clientes. Visión: Ser líderes en producción, comercialización, exportación posicionándose como pioneros en los mercados internacionales de Europa y Asia.
  • Modelo de departamentalización que usa: En esta organización se usa la departamentalización por funciones y por clientes, con la diferencia de que no existen personas encargadas exclusivamente al servicio al cliente si no que personas de los departamentos por funciones tienen asignado cierta cantidad o un solo cliente dependiendo de las necesidades y exclusividad de este.
  • Organigrama de departamentalización de la empresa. La compañía eligió este tipo de departamentalización para tener una mejor organización y clasificar a sus colaboradores en las áreas que mejor se desempeñen (Lopez, 2020), así mismo, recortan gastos al tener pocos departamentos pero que resultan eficientes y ayudan a las actividades de la empresa. Recomendaríamos este organigrama para empresas más pequeñas que una bananera. Gerente General Jefe de administración y finanzas Jefe comercial Jefe de producción Coordinador Contable Coordinador de compras Supervisor de Servicios Supervisor Zonal Analista de Inteligencia Comercial Supervisor de Operaciones Analista de PCP

Gerente General Jefe de administración y finanzas Jefe de producción Coordinador Contable Coordinador de compras Supervisor de Servicios Supervisor de Operaciones Analista de PCP Jefe comercial Supervisor Zonal Analista de Inteligencia Comercial Área de Contabilidad (^) Área de Comercio y Marketing Área de Producción

  • Diagrama de organización formal. Este organigrama ayuda a una mejor distribución de actividades, ya que al estar dividido en tres departamentos los colaboradores no reciben trabajos que no les corresponde o no conocen como realizarlo.
  • Diagrama de organización informal.

ADMINISTRADOR

PRINCIPAL

RESPONSABILIDAD

Gerente General Jefe de administración y finanzas Jefe de producción Coordinador Contable Coordinador de compras Supervisor de Servicios Supervisor de Operaciones Analista de PCP Jefe comercial Supervisor Zonal Analista de Inteligencia Comercial Área de Contabilidad (^) Área de Comercio y Marketing Área de Producción

internacional, estamos seguros de que esta crecería aún más si tuviera una mejor organización, pero por el momento lo están haciendo bien. La organización informal no es mala ya que es mucho más fácil pedir ayuda a alguien que conoces y has tratado anteriormente fuera del trabajo (Koontz, Weihrich, & Cannice, 2012), en este caso hay que saber como manejar estas relaciones para que esto no afecte dentro del ambiente laboral. Bibliografía Intalentia. (07 de 2013). Planificación y Organización Empresarial. Obtenido de INTALENTIA INNOVACIÓN: https://intalentia.com/wp- content/uploads/2013/07/planificaci%C3%B3n-y-organizaci%C3%B3n- empresarial.pdf Koontz, H., Weihrich, H., & Cannice, M. (2012). Administración: Una perspectiva global y empresarial. En H. Koontz, H. Weihrich, & M. Cannice, Administración: Una perspectiva global y empresarial 14° edición (pág. 202). McGraw Hill Companies, Inc. Lopez, V. (1 de Septiembre de 2020). Criterios de departamentalización de las empresas. Obtenido de Econfinados: https://www.econfinados.com/post/criterios- de-departamentalizacion-de-las-empresas Monroy, S. (s.f.). Quiénes Somos: Frutadeli. Obtenido de Frutadeli: https://www.frutadeli.com/quienes-somos PortalFrutícola. (23 de Septiembre de 2022). Ecuador: Exportaciones de bananos totalizan 234,42 millones de cajas durante enero a agosto del 2022. Obtenido de PortalFrutícola: https://www.portalfruticola.com/noticias/2022/09/23/ecuador- exportaciones-de-bananos-totalizan- 23442 - millones-de-cajas-durante-enero-a- agosto-del-2022/