Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación Documental sobre Motores Especiales, Esquemas y mapas conceptuales de Máquinas Eléctricas

Investigacion documental tema 5

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 10/12/2023

elvira-perez-6
elvira-perez-6 🇲🇽

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
U5_ACT_01_REPORTE DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
“MOTORES ESPECIALES”
Elaborar un reporte de investigación documental en el que se integren los conceptos e ideas
principales de cada tema indicado en los numerales. Recuerden que los conceptos deben ser
consultados en la literatura (libros: Guru y el Chapman) y redactados usando sus propias
palabras.
Para cada uno de los motores que se indica en la sección A describir la información de los
incisos siguientes: a) Características físicas y partes que los componen, b) Circuito
equivalente, ecuaciones, parámetros y unidades de medida, c) Aplicaciones.
A.- MOTORES ESPECIALES:
1. Servomotores
2. Motor universal
3. Motor de polos
4. Motor de pasos
5. Motores lineales
B.- RESUMEN:
Cuadro sinóptico (elaborar un cuadro sinóptico en el que se resuma la información
descrita sobre los motores especiales)
Como sugerencias bibliográficas se tienen:
Capítulo 9 de “Máquinas Eléctricas – Stepen J. Cahpman”
Capítulo 10 de “Máquinas Eléctricas y Transformadores – Bhag S. Guru”
Artículos de investigación, Catálogos de fabricante, Manuales de operación.
** OBSERVACIONES GENERALES:
Organizar los reportes en las siguientes secciones:
Portada (una página)
Índice de contenido (una página)
Índice de figuras (en caso de que aplique)
Índice de tablas (en caso de que aplique)
Introducción (ajustar a una página, debe ser una introducción por cada integrante
del equipo, incluir sus nombres)
Desarrollo de conceptos (NO lleva este título, máximo 10 páginas, se integra con
los conceptos indicados, incluir citas bibliográficas además de los dos libros
consultados)
Conclusiones (ajustar a una página, debe ser una conclusión por cada integrante
del equipo, incluir sus nombres)
Referencias (en formato IEEE, debe corresponder a las citas utilizadas en el
desarrollo del documento)
Formato del documento tipo reporte:
Una columna, desarrollado de forma secuencial
Títulos: Arial 14, negritas, centrado.
Subtítulos: Arial 12, negritas, centrado.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación Documental sobre Motores Especiales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Máquinas Eléctricas solo en Docsity!

U5_ACT_01_REPORTE DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

“MOTORES ESPECIALES”

Elaborar un reporte de investigación documental en el que se integren los conceptos e ideas principales de cada tema indicado en los numerales. Recuerden que los conceptos deben ser consultados en la literatura (libros: Guru y el Chapman) y redactados usando sus propias palabras. Para cada uno de los motores que se indica en la sección A describir la información de los incisos siguientes: a) Características físicas y partes que los componen, b) Circuito equivalente, ecuaciones, parámetros y unidades de medida, c) Aplicaciones. A.- MOTORES ESPECIALES:

  1. Servomotores
  2. Motor universal
  3. Motor de polos
  4. Motor de pasos
  5. Motores lineales B.- RESUMEN:
  • Cuadro sinóptico (elaborar un cuadro sinóptico en el que se resuma la información descrita sobre los motores especiales) Como sugerencias bibliográficas se tienen:
  • Capítulo 9 de “Máquinas Eléctricas – Stepen J. Cahpman”
  • Capítulo 10 de “Máquinas Eléctricas y Transformadores – Bhag S. Guru”
  • Artículos de investigación, Catálogos de fabricante, Manuales de operación. _ OBSERVACIONES GENERALES:_**
  • Organizar los reportes en las siguientes secciones: ◦ Portada (una página) ◦ Índice de contenido (una página) ◦ Índice de figuras (en caso de que aplique) ◦ Índice de tablas (en caso de que aplique) ◦ Introducción (ajustar a una página, debe ser una introducción por cada integrante del equipo, incluir sus nombres) ◦ Desarrollo de conceptos (NO lleva este título, máximo 10 páginas, se integra con los conceptos indicados, incluir citas bibliográficas además de los dos libros consultados) ◦ Conclusiones (ajustar a una página, debe ser una conclusión por cada integrante del equipo, incluir sus nombres) ◦ Referencias (en formato IEEE, debe corresponder a las citas utilizadas en el desarrollo del documento)
  • Formato del documento tipo reporte: ◦ Una columna, desarrollado de forma secuencial ◦ Títulos: Arial 14, negritas, centrado. ◦ Subtítulos: Arial 12, negritas, centrado.

◦ Texto: Arial 12, interlineado 1.5, justificado.

  • Para la elaboración de los circuitos se recomienda diseñar en Proteus y usar las herramientas de exportado de la ventana de trabajo (sin fondo ni cuadrícula).
  • El reporte debe ser elaborado a computadora, prestar especial atención en el uso de ecuaciones, las cuales deben ser elaboradas mediante las herramientas de inserción de ecuaciones y símbolos.
  • El no respetar la estructura indicada, número de páginas, así como el formato de letra, citado y referencias será motivo de penalizaciones.
  • ENTREGA: El reporte se debe ser entregado en físico con la rúbrica de evaluación de reportes al frente, engrapado en la esquina superior izquierda.
  • Los nombres de los archivos de la unidad en curso son los siguientes, solo nombrar con lo que NO está en paréntesis: ◦ U5_ACT_01_REPORTE DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL (este reporte) ◦ U5_ACT_02_REPORTE FINAL DE PROYECTO ◦ U5_ACT_03_PRESENTACIÓN DE PROTOTIPO