Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación documental - ELECTRICIDAD, Apuntes de Electromagnetismo

Podras encontrar informacion detallada, sobre algunos puntos importante respecto a la materia de electricidad.

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/10/2020

javi-rivera
javi-rivera 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico Superior de Campeche
Carrera: Ingeniería en Mecatrónica
Semestre: 3 A
Asignatura: Electricidad, Magnetismo Y Óptica
Investigación documental: El campo eléctrico en las líneas
de transmisión de C.A
Alumno:
Fredy Morales
Fecha de entrega: 1 de Octubre de 2020
Campeche, México
Ciclo Escolar: 20202021N
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación documental - ELECTRICIDAD y más Apuntes en PDF de Electromagnetismo solo en Docsity!

I nstituto Tecnológico Superior de Campeche

Carrera: Ingeniería en Mecatrónica

Semestre: 3 A

Asignatura: Electricidad, Magnetismo Y Óptica

Investigación documental: El campo eléctrico en las líneas

de transmisión de C.A

Alumno:

Fredy Morales

Fecha de entrega: 1 de Octubre de 2020

Campeche, México

Ciclo Escolar: 20202021N

INTRODUCCIÓN

En esta investigación de la materia de Electricidad, Magnetismo y Óptica indagaremos en distintas fuentes de información todo relacionado con El campo eléctrico en las líneas de transmisión de C.A. el motivo de esta investigación documental es aprender la medicines del campo eléctrico en las líneas de transmisión de Corriente alterna.

Para poder empezar con la investigación tenemos que saber los conceptos básicos, por ejemplo ¿qué es el campo eléctrico? Pues podemos definirlo como la perturbación que genera una carga eléctrica en el espacio que le rodea. Lo antes mencionado está relacionado con la ley de coulomb que nos dice que al introducir una carga en el espacio esta crea en su entorno un área de influencia de tal forma que si introducimos otra carga testigo en dicha área sufrirá la acción de una fuerza eléctrica.

Continuamos con la definición de las líneas de transmisión eléctrica son básicamente el medio físico mediante el cual se realiza la transmisión y distribución de la energía eléctrica, está constituida por: conductores, estructuras de soporte, aisladores, accesorios de ajustes entre aisladores y estructuras de soporte, y cables de guarda (usados en líneas de alta tensión, para protegerlas de descargas atmosféricas).

Sabes vemos que la abreviación (CA) significa corriente alterna igual sabemos obviamente que es un tipo de corriente eléctrica que cambia a lo largo del tiempo. Una vez que definido todos los conceptos, podemos empezar con la investigación para conocer más afondo sobre este tema.

ABSTRACT

We can summarize our research by mentioning the most important points in this case, within them is the electricity that originates in production centers or power plants, located in specific geographical spaces where the conditions exist to convert some type of energy present in the electricity into electricity. nature.

These types of energy, in the case of our country, are the hydraulic force of the waters of some rivers, the heat contained in vapors of some volcanic boilers (geothermal energy), the force of the wind (wind energy) and the energy of the fuels derived from petroleum or hydrocarbons (thermal energy).

There are different types of fields, in this case we do not focus Electric fields that are invisible lines of force produced by power differences. They can be easily blocked and decrease as the distance from the emitting source increases. They are measured in volts per meter (V / m). Knowing that they are lines, we will focus in this research on electrical transmission lines are a set of conductors or cables that transmit blocks of energy from a production center to a consumption center. The conductors are supported on high structures (towers or poles) that separate them the necessary distance from the ground, buildings and any other object. The height of these structures ensures that the flow of electricity through the conductors is continuous and ensures that there will be no interference with any other element present in the environment.

ELEMENTOS DEL SISTEMA ELÉCTRICO

Elementos del sistema eléctrico El sistema eléctrico está integrado por una variada serie de elementos (Figura 3), entre los que cabe destacar los siguientes: centros de generación, líneas de transporte en alta tensión (AT), estaciones transformadoras (AT/MT), líneas de distribución en media tensión (MT), centros de transformación (MT/BT), líneas de distribución en baja tensión (BT), aparatos de medida y elementos consumidores.

Centros de generación

Son los elementos del sistema que producen la energía eléctrica. Según el recurso energético que utilicen pueden clasificarse en instalaciones de energías renovables (hidráulicas, eólicas, solares,...) y no renovables (carbón, gas, fuelóleo, nuclear...).

Aparatos eléctricos en el hogar

Los campos eléctricos de frecuencia de red más intensos presentes normalmente en el entorno son los de los lugares situados bajo las líneas de transmisión de alta tensión. Por el contrario, los campos magnéticos de frecuencia de red más intensos se encuentran normalmente en puntos muy cercanos a motores y otros aparatos eléctricos, así como en equipos especializados como escáneres de resonancia magnética utilizados para generar imágenes para el diagnóstico médico.

Intensidades de campo eléctrico típicas medidas cerca de electrodomésticos (a una distancia de 30 cm).

CAMPO ELÉCTRICO

El campo eléctrico en un punto del espacio producido por una o varias cargas eléctricas se define en términos de la fuerza que experimenta una unidad de carga

estacionaria situada en dicho punto. El campo eléctrico 𝐸⃗ se expresa en voltios por metro (V/m), o su múltiplo kV/m (1 kV/m = 1.000 V/m).

Como cada carga está rodeada de un campo eléctrico, es razonable considerar que las cargas son las fuentes que producen estos campos. Si ambas cargas son de distinto signo la fuerza que se ejerce será atractiva, y si son de distinto signo será repulsiva (Figura 1).

Dado un conjunto de cargas eléctricas, si se coloca cerca una pequeña carga de

prueba q inmóvil, esta carga experimentará una fuerza 𝐹. Esta fuerza es proporcional a la carga y su cociente representa una propiedad local de ese punto

del espacio, denominado campo eléctrico 𝐸⃗.

𝐸⃗ = 𝐹𝑞

Figura

El campo magnético 𝐻⃗⃗ en un punto dado del espacio se define como la fuerza que se ejerce sobre un elemento de corriente situado en dicho punto, y se expresa en amperios por metro (A/m). Así pues, el campo eléctrico existe siempre que haya cargas eléctricas, mientras que sólo hay campo magnético cuando esas cargas están en movimiento, es decir, cuando hay un flujo de corriente eléctrica.

El campo magnético, al igual que el campo eléctrico, disminuye rápidamente cuando aumenta la distancia respecto de la fuente que lo genera.

MEDICIÓN Y CÁLCULO DE CAMPOS ELÉCTRICOS

Los campos eléctricos (CE) y los magnéticos (CM) de 50 Hz generados por las instalaciones eléctricas se pueden medir con instrumentos adecuados o ser calculados con precisión mediante fórmulas conocidas desde hace muchos años. Cuando la obtención de datos se realiza de forma directa, mediante un medidor, hay que tener en cuenta que el campo eléctrico se ve afectado por la presencia de objetos, como el propio cuerpo de la persona que lo mide.

En medidas efectuadas con equipos adecuados, se observa una cierta diferencia en la forma en que disminuye la densidad de flujo de un campo magnético según sea emitido por un elemento que se pueda considerar “puntual”, como un pequeño electrodoméstico, o “lineal”, como una línea eléctrica.

En el primer caso la disminución es inversamente proporcional al cubo de la distancia y en el segundo proporcional al cuadrado.

Por este motivo, en los ambientes domésticos el campo es mucho más alto cuando se está muy cerca de los aparatos y decrece rápidamente con la distancia. Hoy en día se dispone de programas de cálculo por ordenador que reproducen con gran fidelidad los campos generados por los conductores, de tal manera que cada vez es más frecuente recurrir a estas herramientas para determinar los campos generados con distintos niveles de carga e, incluso, para estimar dosis en ciertos periodos de tiempo.

CONCLUSION

Logramos obtener información sobre los campos eléctricos en este caso empezamos visualizar como está formado un sistema eléctrico y como se va desarrollando, también el proceso es muy importante porque el resultado de todo ese sistema eléctrico, llega a nuestras casa.

En los campos eléctricos logramos entender cómo se expresa y en que unidades, además se dice que si ambas cargas son de distinto signo la fuerza que se ejerce será atractiva, y si son del mismo signo será repulsiva. Si la intensidad del campo eléctrico creado por una carga es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, lo que sucederá es que hace que disminuya rápidamente cuando la distancia a la carga aumenta.

Aprendimos que las mediciones de los campos eléctricos generados por las instalaciones eléctricas se pueden medir con instrumentos adecuados o ser calculados con precisión mediante fórmulas conocidas desde hace muchos años. Un dato muy importante e interesante al momento de hacer mediciones de corriente directa con un medidor es que se puede ver afectado por la presencia de objetos, como el propio cuerpo de la persona que lo mide.

FUENTES DE INFORMACIÓN

GRUPO PANDORA S.A.. (Febrero 13, 2015). Campos eléctricos y MAGNÉTICOS de

50 Hz. Septiembre 29, 2020, de UNESA Sitio web: https://www.i-

de.es/socdis/gc/prod/es_ES/contenidos/docs/6-Campos_electricos_UNESA.pdf

World Health Organization. (Enero 11, 2003). ¿Qué son los campos

electromagnéticos?. Septiembre 29, 2020, de OMS Sitio web:

https://www.who.int/peh-emf/about/WhatisEMF/es/index3.html

Grupo ICE. (Agosto 4, 2009). Lineas de Transmisión y Campos Electromagnéticos.

Septiembre 29, 2020, de ice Sitio web:

https://www.grupoice.com/wps/wcm/connect/19ae6b97-af0b-4505-aeb5-

2e93266182d7/FolletoLineasdeTransmisionyCamposElectromagneticos.pdf?MO

D=AJPERES&CVID=l2llTgZ