Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INVESTIGACIÓN EN LA METODOLOGIA, Resúmenes de Metodología de Investigación

INVESTIGACIOON Y METOLOGODIA APUNTES

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 14/05/2024

katerin-basante
katerin-basante 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fundamentación de una investigación
Nos indica que antes de iniciar una investigación, el investigador debe ser poseedor de mucho
conocimiento de lo que va a investigar.
También debe tener conocimiento de diferentes técnicas, procedimientos, métodos de una
investigación, que sigue normas
Investigación empírica: NO se apega a las normas de referencias teóricas que rigen una
investigación científica, no se rige por método científico, aprende viendo, haciendo.
¿Por qué investigamos?, se adquiere conocimientos, información, respuestas. Debe ser
información verificada, ÚTIL.
Información que ya fue dada por otro investigador:
Ampliar información
Verificar datos si son correctos
Actualización
Corregirla
Descubrir algo nuevo
¿Qué investigamos? Un problema, hechos, acontecimiento
Investigación: desde etimológico, investigar se deriva de investigo as are>seguir una pista,
huella
“Conjunto de métodos, técnicas y procedimientos a través de lo cuales tenemos soluciones a
distintos problemas”
todo hipotético deductivo -Más aceptado para las ciencias de la medicina.
- Se observan los hechos
- Efecto
- Se busca causas
- Comprobaciones
- Deducciones
3 momentos por los que pasa el investigador
1.- Enfoque teórico: el investigador procede a realizar revisiones bibliográficas, que ayudan a
constituir el marco teórico
2.-Enfoque empírico: datos que uno mismo genera, información que se recopila por
observación natural
3.-Analisis: establecer grado de aproximación de lo que uno buscó y de lo que uno halló
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INVESTIGACIÓN EN LA METODOLOGIA y más Resúmenes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Fundamentación de una investigación Nos indica que antes de iniciar una investigación, el investigador debe ser poseedor de mucho conocimiento de lo que va a investigar. También debe tener conocimiento de diferentes técnicas, procedimientos, métodos de una investigación, que sigue normas Investigación empírica: NO se apega a las normas de referencias teóricas que rigen una investigación científica, no se rige por método científico, aprende viendo, haciendo. ¿Por qué investigamos?, se adquiere conocimientos, información, respuestas. Debe ser información verificada, ÚTIL. Información que ya fue dada por otro investigador :

  • Ampliar información
  • Verificar datos si son correctos
  • Actualización
  • Corregirla
  • Descubrir algo nuevo ¿Qué investigamos? Un problema, hechos, acontecimiento Investigación: desde etimológico, investigar se deriva de investigo as are—>seguir una pista, huella “Conjunto de métodos, técnicas y procedimientos a través de lo cuales tenemos soluciones a distintos problemas” Método hipotético deductivo - Más aceptado para las ciencias de la medicina.
  • Se observan los hechos
  • Efecto
  • Se busca causas
  • Comprobaciones
  • Deducciones 3 momentos por los que pasa el investigador 1.- Enfoque teórico: el investigador procede a realizar revisiones bibliográficas, que ayudan a constituir el marco teórico 2.-Enfoque empírico: datos que uno mismo genera, información que se recopila por observación natural 3.-Analisis: establecer grado de aproximación de lo que uno buscó y de lo que uno halló

4 criterios para clasificar las investigaciones

  • Propósito: o Investigación básica: formular y ampliar teorías. DAR TEORIA o Investigación aplicada: realizar y resolver un problema práctico que se presenta: DAR SOLUCIÓN O RESOLVER PROBLEMAS PRACTICOS
  • Lugar: o Bibliográfica: acumulación de información de otros investigadores o De campo: va donde ocurre en realidad los hechos o Laboratorio: ambiente controlado. Se hace cuando es experimental
  • Niveles de profundidad o Exploratorias: solo se observa, saber si se relaciona o Descriptivas: el investigador recién está buscando relaciones entre las variables, el grado de asociación. o Explicativas: se realiza estudios correlacionales.
  • Tratamientos de las variables o Experimentales: se manipula variables o No experimentales: NO se manipula variables, hay observación de las variables o Cuasiexperimentales: daba seguimiento a los tratamientos realizados de otras investigaciones, NO era experimental.