Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ortografía y Redacción en la Universidad de Seguridad - Prof. Perez, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Penal

En este documento se presenta una actividad complementaria sobre las estructuras de palabras, donde se investiga, lee, analiza e interpreta definiciones, transcriba reglas aplicables a ejemplos y deja registro escrito. Se abordan conceptos como monemas, lexemas, palabras primitivas y compuestas, sinónimos y antónimos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 24/02/2022

alejandro-graterol-2
alejandro-graterol-2 🇻🇪

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para las
Relaciones Interiores Justicia y Paz
Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
Academia Nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas
Centro de Formación UNES – Catia
Decimoprimera Cohorte de Investigación Penal
Aula 16 Ambiente 29
PNF: Investigación Penal
Profesor :
Alumno:
Abg. Grecia Tineo Luis
Graterol
Área: Ortografía y Redacción C.I: v-
25.385.071
Numero de listo: 09
Actividad
Compleme
ntaria
Tema- 3
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ortografía y Redacción en la Universidad de Seguridad - Prof. Perez y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Academia Nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Centro de Formación UNES – Catia Decimoprimera Cohorte de Investigación Penal Aula 16 Ambiente 29 PNF: Investigación Penal Profesor : Alumno: Abg. Grecia Tineo Luis Graterol Área : Ortografía y Redacción C.I: v- 25.385. Numero de listo: 09

Actividad

Compleme

ntaria

Tema- 3

Caracas 16 de julio del 2021 Índice Contenido Paginas  Introducción 3

  1. Actividad complementaria 4,5,6,  Conclusión 8  Bibliografía 9,  Anexos 11

Actividad complementaria ESTRUCTURA DE LAS PALBRAS PARTE.I Investigue, lea, analice e intérprete cada una de las definiciones, transcriba dos reglas aplicables a cada ejemplo, deje registro escrito en los espacios destinados para ese fin. DEFINICION REGLAS EJEMPLOS PALABRA: Unidad léxica constituida por un sonido o conjunto de sonidos articulados que tienen un significado fijo y una categoría gramatical.  Antes de P y B se escribe M.  Detrás de la N, D o B se escribe siempre con V.  Se usa la V en aquellos verbos que en infinitivo no tienen B ni V.  Imperio, Emparentado, Ambiente.  Envidia, Envase, Adverso.  Tener/Tuve, Estar/Estuve TIPOS: MONEMAS: es una secuencia o unidad mínima formada por fonemas que provoca cambios de significado sistemático y regular allí donde se añade o aplica Una definición  La regla primordial es dependiendo de la cantidad de fonemas que contenga cada palabra.  Esta palabra está constituida por morfemas.  En estas reglas entran el uso  La palabra amor está constituida por cuatro fonemas: (A/M/O/R)  La palabra niños está constituida por seis fonemas: (N/I/Ñ/O/S).  La palabra niño está

clásica y no tan explícita es que un monema es la unidad mínima de significado de la lengua o de la primera segmentación o articulación. del sujeto y predicado constituida por dos fonemas (NIÑ/O) LEXEMA: Parte que se mantiene invariable en todas las palabras de una misma familia; expresa el significado común a toda la familia y puede coincidir o no con una palabra entera.  Unimos el prefijo al lexema siempre que este sea univerbal (una sola palabra). En el caso que sean palabras pluriverbales pondremos el prefijo separados.  En el caso que estemos creando nombres propios la mayúscula pasa al principio.  Suma de prefijos: soldaremos un prefijo junto a otros siempre que el lexema sea univerbal.  Polaco  Profesorado  Alumnado  Comunicación (del verbo de comunicar)  Enajenación (del verbo enajenar) PALABRAS PRIMITIVAS: Son las que no proceden de otra palabra. Palabras derivadas: Son las que sí proceden de otra palabra. A partir de una palabra primitiva, que no procede de ninguna otra, podemos formar.  Los afijos pueden ser prefijos, sin van delante, infijos sin van en medio, y sufijos, cuando van al final.  También encontramos otro tipo de derivados de las palabras primitivas. En este caso podemos distinguir entre diminutivos, aumentativos y despreciativos.  Prefijo: Híper-mercado.  Infijo: flor-ec-er  Sufijos: Vende-dor  Diminutivos: hombr- ecitos  Aumentativos: cas-eron  Despreciativos: animal- ucho PALABRAS COMPUESTAS : En español, se conoce como palabras compuestas a aquellas que son producto del proceso morfológico de la composición, esto es, que surgen a partir de la unión o coordinación de dos raíces o lexemas, para formar así una nueva unidad sintáctica y semántica.  Verbo + sustantivos  Sustantivos + Adjetivos  Adjetivos + Adjetivos  Sustantivos + sustantivos  Verbo + Verbo  Adverbio + Adjetivo  Pronombre + Verbo  Abrir + latas: abrelatas  Boca+ Abierta: Boquiabierta  Sordo + mudo: sordomudo  Boca + calle: bocacalle  Subir + bajar: subibaja  Bien + pensante: biempensante  Que + hacer: quehacer PALABRAS DERIVADAS: Básicamente, las palabras derivadas son aquellas que surgen por  Por prefijación: en este caso se añaden uno o más prefijos a la palabra: pre-, re-, in-, super-, etc.  Por prefijación: De significado gramatical: Como en los verbos: corr-er, corr- iendo, corr-eria.

CampamentoCinturónColoranteSinónimos Abundante Mucho Acabar Terminar Advertir Notar Alterado Nervioso Altura elevación Amplificar agrandar Angustia malestar Armonía Calma Avaro amarrete barato económicoAntónimos Cerca Lejano Luz Oscuridad Facilidad Dificultad Pequeño Grande Borrar Inscribir

Evaporar Solidificar Cima Comienza Eventual Permanente Implícito Explicito Derrocar Instituir Conclusión En el trabajo que se realizó se habló sobre las estructuras de las palabras. En esta actividad tocamos diferentes puntos en los cuales los desglosamos de la siguiente manera, concepto, tipos y clasificación, entonces podemos entender con los plasmado con anterioridad, que la palabra es una unidad que se forma y se pronuncia con diferentes pausas y pronunciaciones, la estructura es aquella forma en que algo se desenvuelve y se maneja, en el área de la lingüística decimos que la morfología es aquella que estudia y analiza la forma en que se construye una palabra y así mismo la misma le da forma y estructura una frase. El monema es la unidad mínima que la misma es formada por fonemas que causan cambios sistemáticos y regular allí donde se ubica, donde podemos dar por entender que es aquella morfología donde se unen dos palabras que tienen significados distintos pero que al unirse forman una sola palabra de un solo significado. Esto también nos da a entender que estos monemas se clasifican en varias tipificaciones, como lo son los lexemas, morfemas que así mismo estos morfemas se subdividen en morfemas dependientes flexibles y morfemas dependientes derivados. En esta actividad también pudimos investigar y entender que las palabras se dividen en palabras primitivas, palabras compuestas estas últimas siendo las que se componen por varias partes dela oración para formar una palabra,

Bibliografía

1. Concepto de Palabra: editado por última vez el 30 de junio de 2020:  https://es.wikipedia.org/wiki/Palabra 2. Concepto de Estructura: editado por última vez el 06 de mayo de 2021:  https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura 3. Monema: editado por última vez el 28 de abril del 2021:  https://es.wikipedia.org/wiki/Monema 4. Palabra Primitiva: editado por última vez el 20 de junio del 2021:  https://es.wikipedia.org/wiki/Palabra_primitiva 5. Palabras Derivadas: ultima vez editado el 15 de marzo del 2021:  https://www.etapainfantil.com/palabras-derivadas 6. Palabras Homófonas: ultimas vez editado el 25 de junio del 2021:  https://www.etapainfantil.com/palabras-derivadas 7. Palabras Homógrafas: editado por última vez el 18 de abril del 2021:  https://concepto.de/palabras-homografas/?cf_chl_captcha_tk 8. Palabras Parónimas: última vez el 17 de enero del 2020:  https://definicion.de/palabras-paronimas/ 9. Sinónimos: Tipos, clasificación: editado por última vez el 27 de abril del 2021:  https://www.wikilengua.org/index.php/Sin%C3%B3nimo

10. Antonimia, Antonimia directa e indirecta: editado el 21 de diciembre del 2020: Anexos Morfología de la palabra