Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación Preparatoria en Derecho Procesal Penal: Un Análisis Detallado, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Penal

la Investigación Preparatoria, se lleva a cabo en el proceso comun peruano

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 25/01/2022

euler-jesus-pillihuaman-huamani
euler-jesus-pillihuaman-huamani 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La etapa de investigación preparatoria es el conjunto de actuaciones,
dirigidas por el Ministerio Público (artículo 322.1 CPP), tendentes a
averiguar la realidad de un hecho reputado delictivo, sus circunstancias
y a la persona de su autor o partícipe -es lo que se denomina la
determinación del hecho punible y la de su autor-, para de ese modo
fundamentar la acusación y, también, las pretensiones de las demás
partes, incluyendo la resistencia del imputado (artículo 321.1 CPP)
es, pues, una labor de gestión técnico-jurídico de datos—. En similares
términos, por ejemplo, se ha pronunciado la STSE de 09-09-02.
Investigación preparatoria
CESAR SAN MARTIN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación Preparatoria en Derecho Procesal Penal: Un Análisis Detallado y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

La etapa de investigación preparatoria es el conjunto de actuaciones, dirigidas por el Ministerio Público (artículo 322.1 CPP), tendentes a

averiguar la realidad de un hecho reputado delictivo, sus circunstancias y a la persona de su autor o partícipe -es lo que se denomina la

determinación del hecho punible y la de su autor-, para de ese modo fundamentar la acusación y, también, las pretensiones de las demás

partes, incluyendo la resistencia del imputado (artículo 321.1 CPP) — es, pues, una labor de gestión técnico-jurídico de datos—. En similares

términos, por ejemplo, se ha pronunciado la STSE de 09-09-02.

Investigación preparatoria CESAR SAN MARTIN

  • (^) La finalidad de la investigación preparatoria es hacer posible el enjuiciamiento mediante la determinación previa, y siempre con base en juicios provisionales, del hecho presuntamente cometido y de su presunto autor.

Finalidad

Características de la investigación preparatoria

Carácter preparatorio de la investigación^ Carácter preparatorio de la investigación El principio de la documentación^ El principio de la documentación El principio de la investigación de oficio^ El principio de la investigación de oficio El principio del secreto de las actuaciones^ El principio del secreto de las actuaciones

Citar a las personas involucradas^ Ordenar el apoyo de la policía en caso de desobediencia^ Requerir la intervención de la fuerza publica y otras medidas

Facultades coercitivas

Diligencias preliminaresDiligencias preliminares

Estas Persiguen: determinar si han tenido lugar los hechos denunciados y su tienen por finalidad: realizar actos urgentes e inaplazables. delictuosidad, involucrados, incluidosasegurar loslos agraviados,indicios materiales, y asegurarlos individualizar debidamente a los (Casación n. 66-2010/Puno). Se funda en la necesidad de determinar los presupuestos formales para iniciar válidamente, tras la inculpación formal, [Sánchez Velarde] la investigación preparatoria y, por ende, el proceso penal

Sospecha inicial simple

Informe policialInforme policial

El informe policial es -entendida como conjunto- realizada por la Policía respecto aaparentemente delictivo, que hoy es ciertamente compleja, y tiene diferente valor de denuncia pues cumple la función de ser acto de iniciación del proceso [Montero] ,

El informe policial es -entendida como conjunto- realizada por la Policía respecto a aparentemente delictivo, que hoy es ciertamente compleja, y tiene diferente valor de denuncia pues cumple la función de ser acto de iniciación del proceso [Montero] ,

Artículo 332.- Informe policial 1. La policía en todos los casos en que intervenga elevará al fiscal un informe policial.

  1. El informe policial contendrá los antecedentes que motivaron su intervención, la relación de las diligencias efectuadas y el análisis de los hechos investigados, absteniéndose de calificarlos jurídicamente y de imputar responsabilidades. 3. El informe policial adjuntará las actas levantadas, las manifestaciones recibidas, las pericias realizadas, las recomendaciones sobre actos de investigación y todo aquello que considere indispensable para el esclarecimiento de la imputación, así como la comprobación del domicilio y los datos personales de los imputados. «

La investigación preparatoria formalizada. Artículo 336.- Formalización y continuación de la Investigación Preparatoria 1. Si de la denuncia, del Informe Policial o de las Diligencias Preliminares que realizó, aparecen indicios reveladores de la existencia de un delito, que la acción penal no ha prescrito, que se ha individualizado al imputado y que, si fuera el caso, se han satisfecho los requisitos Investigación Preparatoria. de procedibilidad, dispondrá la formalización y la continuación de la

Los presupuestos materiales 1) que el hecho denunciado constituye delito y es justiciable penalmente, para la indicada disposición son:

    1. (^) que se han satisfecho los requisitos de procedibilidad, yque no se presentan causas de extinción del delito,
  1. que el imputado esté debidamente individualizado (artículo 336.1 CPP)

Investigación preparatoria Diligencias preliminares

  • • (^) Sospecha de un delitoIndagación a través de la investigación
  • • (^) determinar si han tenido lugar los hechos denunciadosindividualizar a los involucrados, incluidos los agraviados
  • (^) asegurar los indicios materiales

Investigación preparatoria formalizada

  • • (^) Hay indicios reveladores de la comisión de un delitoSe ha individualizado al presunto autor
  • • (^) La acción penal no ha prescritoSatisfecho los requisitos de procedibilidad