






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
contiene titulo, justificacion, introduccion objetivos general y especifico, desarrollo (definicion, causas factores, sintomas complicaciones, prevencion, diagnostico, tratamiento y cuidado espeficico), conclusion y bibliografia.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
JUSTIFICACION El coqueluche o conocido mejor como tos ferina, es un tema el cual suele ser relevante para la atención a la salud pública, la atención médica y la educación, tomando en cuenta la importancia de la correcta prevención. Por esta razón, el conocer más y adecuadamente sobre esta enfermedad, se basa en que el coqueluche es una enfermedad que puede llegar a ser contagiosa que presenta riesgos significativos para la salud, especialmente por el riesgo de población mas vulnerables que en este caso son los bebes y niños y aunque esta ya se puede prevenir mediante la vacunación, sigue siento una amenaza latente lo que con lleva a llegar al punto de hospitalización o complicaciones mas graves. Sin embargo, las tasas de vacunación han disminuido en ciertos grupos, en parte debido a movimientos antivacunas y desinformación sobre la seguridad de las vacunas. Es así que conocer acerca de esta enfermedad nos ayuda como personal de salud, a tener mas conocimiento para poder ser capaces de atender a pacientes que lleguen con signos y síntomas de esta enfermedad, así poder tener de reconocer previamente cada signo de alarma.
Los bebés menores de 12 meses de edad que no están vacunados o que no recibieron todas las vacunas recomendadas tienen el mayor riesgo de complicaciones graves y muerte
En general, los síntomas de la tos ferina comienzan dentro de los 5 a 10 días posteriores a la exposición. Sin embargo, a veces es posible que no presente síntomas hasta 3 semanas después. La tos ferina generalmente comienza con síntomas similares a los de un resfriado. Pueden durar de 1 a 2 semanas y pueden incluir:
La recuperación puede avanzar lentamente. Su tos se vuelve más leve y ocurre con menos frecuencia. Los ataques de tos pueden reaparecer si tiene otra infección respiratoria, incluso meses después de haber tenido tos ferina por primera vez. No obstante, muchas personas no presentan el característico sonido chillón. A veces, una tos seca persistente es el único signo de que un adolescente o adulto tiene tos ferina. Los bebés puede que no tosan en absoluto. En cambio, puede que se les haga difícil respirar o incluso dejen de respirar temporalmente.
Los adolescentes y adultos frecuentemente se recuperan de la tos ferina sin problemas. Cuando se presentan complicaciones, tienden a ser efectos secundarios de la tos agotadora, tales como:
La tos ferina se suele tratar con antibióticos. El tratamiento temprano es muy importante. Puede hacer que su infección sea menos grave y también puede ayudar a prevenir la transmisión de la enfermedad a otras personas. Es posible que, después de haber estado enfermo durante 3 semanas o más, el tratamiento no ayude. Para entonces, las bacterias han desaparecido de su cuerpo, aunque por lo general todavía tiene síntomas. Esto se debe a que las bacterias ya han hecho daño a su cuerpo. En ocasiones, la tos ferina puede ser muy grave y requerir tratamiento en el hospital.