


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al concepto de sustentabilidad y sus principios teóricos, que forman la base del desarrollo sostenible. La sustentabilidad es un tema actual y relevante en la actualidad debido a su importancia para el medio ambiente y el desarrollo socioeconómico. Los principios de la sustentabilidad, como la sustentabilidad social, política, económica y ambiental, ofrecen una guía para alcanzar el desarrollo sin afectar irreversiblemente el medio ambiente.
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El término de sustentabilidad o sostenibilidad es muy popular hoy en día. Asimismo, el concepto de “desarrollo sostenible” fue acuñado por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, y este se refiere al principio a través del cual el ser humano puede alcanzar los objetivos del desarrollo socioeconómico y al mismo tiempo sostener la capacidad de los recursos del medio ambiente y preservarlos. Y dicho todo esto, la sustentabilidad es el medio a través del cual esto pueda ser posible. Si te ha parecido interesante. La sustentabilidad ha sido tópico frecuente en los diálogos entre naciones, puesto que en la actualidad el camino al desarrollo sustentable es una prioridad en vista de las grandes repercusiones en el ambiente que derivan en el brusco cambio climático. Por esta razón, si deseas conocer los principios de la sustentabilidad ¿Qué son los principios de la sustentabilidad? Los principios de la sustentabilidad son aquellos conceptos teóricos que le dan soporte o fundamento al desarrollo sustentable. Son los que marcan el camino a seguir hacia la sustentabilidad, partiendo de la idea de que el modelo que la humanidad ha seguido desde la revolución industrial, no es sostenible. Estos principios básicos fomentan la idea de que se necesita una reforma total en el modelo de desarrollo, respetando el equilibrio entre la sociedad, la economía y la ecología. Tienen como objetivo alcanzar las metas del desarrollo sin afectar de manera irreversible el medio ambiente. 4 principios de la sustentabilidad Según el programa de la UNESCO en su reporte Educando para un Futuro Sostenible, desarrolla los principios de la sustentabilidad en dimensiones, las cuales son: Sustentabilidad Social Para este principio, la UNESCO destaca que, para alcanzar el desarrollo sostenible, es importante la paz en las sociedades y la equidad. Es complicado alcanzar la sostenibilidad en una sociedad en guerra o pobreza. Sustentabilidad Política Busca generar instituciones democráticas que permitan la mayor participación de las sociedades que sustenten la toma de decisiones. La UNESCO para este apartado habla de la erradicación de la corrupción. Sustentabilidad Económica Este principio se relaciona con el desarrollo adecuado y ético de las empresas y del sector privado. Busca promover el consumo responsable y sostenible. Sustentabilidad Ambiental o Ecológica