
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento discute sobre los costos relevantes y no relevantes en la toma de decisiones de fabricar o comprar determinados productos, basándose en una estructura de costos y la capacidad de la empresa. El texto explica que los costos relevantes son aquellos que experimentan cambios positivos o negativos en relación con la situación inicial, mientras que los costos no relevantes no varían. Además, se discute el proceso decisional y la importancia de identificar y estimar correctamente los costos pertinentes y evaluar otras consideraciones. Se menciona que las decisiones de hacer o comprar pueden llevar a desperdicios anuales en millones de dólares.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
COSTOS RELEVANTES: Son aquellos que experimentan cambios positivos o negativos con respecto a la situación inicial, al tomarse un curso de acción. COSTOS NO RELEVANTES : Costos que no varían a partir de una decisión tomada. En términos sencillos, decidir no es otra cosa que seleccionar una alternativa de acción entre varias. Idealmente, el proceso decisional implica la existencia de un objetivo o meta conocida y más de una alternativa para lograrla. El hecho que una compañía haga o compre materiales, piezas o productos terminados, es un tipo de decisión común en los negocios. La teoría que fundamenta las decisiones para hacer o comprar no es ni ambigua ni contradictoria. A menudo, hacer entraña una inversión de capital. La decisión para hacer debería efectuarse cuando los ahorros anticipados de costo proporcionan un mayor rendimiento sobre la inversión de capital requerida, del que puede obtenerse empleando estos fondos en una inversión alternativa que implica el mismo riesgo. En la práctica, se afrontan dificultades para identificar y estimar los costos pertinentes y para evaluar las consideraciones de otra índole. Oxenfeldt y Watkins, en su estudio sobre las decisiones para hacer o comprar, concluyen que frecuentemente se toman estas decisiones sobre bases insuficientes, incluso injustificables, y que el desperdicio resultante asciende a cientos de millones anuales. Consideran que la mayor parte de estas decisiones obligan a hacer lo que hubiera podido comprarse más ventajosamente.