Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Mercados en Algarabía: Segmentación y Posicionamiento, Diapositivas de Investigación de Mercado

Este documento pertenece al módulo 3 del diplomado en mercadotecnia de itesm, donde se discute el análisis de mercados en algarabía. Se analiza la adecuación de la segmentación realizada por los directivos del proyecto, se identifican segmentos primario y secundario, y se plantea la posición del lugar para atender a todos ellos. Además, se consideran características importantes del consumidor para diseñar el restaurante. Se discute la posibilidad de tener bar y restaurante juntos.

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 20/02/2019

EDUARDO-VILLARREAL-2019
EDUARDO-VILLARREAL-2019 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALGARABÍA Donde Consentirte nos da Sentido
MODULO 3
INVESTIGACION DE MERCADOS
Algarabía donde Consentirte nos Da Sentido.
1. Sin perder de vista los datos Poblacionales, ¿Qué Opina de la segmentación de mercados
realizada por los directivos del proyecto?
Me parece adecuada ya que es abarcando todos los posibles grupos de consumidores
considerando que la población mantiene una proporción constante de su crecimiento en 3 años.
No descuida ningún segmento prácticamente.
2. ¿Cuál sería su segmento Primario y cuales los secundarios?
Segmento Primario. Los jóvenes Hombres y mujeres de 18 a 25 años ya que asisten a los bar de 3 a
4 veces al mes y al restaurante ocasionalmente, pero se pueden convertir en un futuro clientes con
su familias en fin de semana.
Segmento Secundario. Ejecutivos y Empresarios, ya que son clientes frecuentes que pueden
convertirse en clientes de fin de semana con sus familias.
3. ¿Cómo posicionaría el lugar para atender a los todos los segmentos antes mencionados?
“Como un lugar versátil para pasar un rato agradable con los amigos, convivir con la familia o
cerrar ese gran negocio”
4. ¿Qué características importantes, de comportamiento del consumidor deberían
considerar los directivos del proyecto para diseñar el restaurante?
Frecuencia de visita.
Platillos y bebidas de mayor y menor consumo.
Ticket promedio.
Visitas de grupo (cuantos son, que toman) para acondicionar salones y
preparar paquetes de consumo de alimentos y bebidas.
Establecer un programa de Recompensas.
ITESM Diplomado en Mercadotecnia Modulo 3 Eduardo Villarreal Colmenares
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Mercados en Algarabía: Segmentación y Posicionamiento y más Diapositivas en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

ALGARABÍA Donde Consentirte nos da Sentido

MODULO 3

INVESTIGACION DE MERCADOS

Algarabía donde Consentirte nos Da Sentido.

  1. Sin perder de vista los datos Poblacionales, ¿Qué Opina de la segmentación de mercados realizada por los directivos del proyecto? Me parece adecuada ya que está abarcando todos los posibles grupos de consumidores considerando que la población mantiene una proporción constante de su crecimiento en 3 años. No descuida ningún segmento prácticamente.
  2. ¿Cuál sería su segmento Primario y cuales los secundarios? Segmento Primario. Los jóvenes Hombres y mujeres de 18 a 25 años ya que asisten a los bar de 3 a 4 veces al mes y al restaurante ocasionalmente, pero se pueden convertir en un futuro clientes con su familias en fin de semana. Segmento Secundario. Ejecutivos y Empresarios, ya que son clientes frecuentes que pueden convertirse en clientes de fin de semana con sus familias.
  3. ¿Cómo posicionaría el lugar para atender a los todos los segmentos antes mencionados? “Como un lugar versátil para pasar un rato agradable con los amigos, convivir con la familia o cerrar ese gran negocio”
  4. ¿Qué características importantes, de comportamiento del consumidor deberían considerar los directivos del proyecto para diseñar el restaurante?  Frecuencia de visita.  Platillos y bebidas de mayor y menor consumo.  Ticket promedio.  Visitas de grupo (cuantos son, que toman) para acondicionar salones y preparar paquetes de consumo de alimentos y bebidas.  Establecer un programa de Recompensas. ITESM Diplomado en Mercadotecnia Modulo 3 Eduardo Villarreal Colmenares

ALGARABÍA Donde Consentirte nos da Sentido

 Conocer la Ambientación del Lugar Adecuada 5.- ¿Podrían estar el Bar y el Restaurante Juntos? Si , pero con accesos preferentemente separados para no influir uno en el otro, evitar incomodidades y de esta manera poder distinguir perfectamente tanto los diferentes conceptos que manejamos como los mercados meta que queremos atacar. ITESM Diplomado en Mercadotecnia Modulo 3 Eduardo Villarreal Colmenares