











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
contiene examen T1 de investigacion de operaciones
Tipo: Exámenes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Carrera Ing. Industrial Fila - Tema Sem 01, 02, 03 Tipo ET Semestre Académico : 2023-
Nota:
al con sus apellidos y nombres
VARIABLES (^) X1: Cantidad de Quinua Lunch X2: Cantidad de Quinua Chaufa Fun. Objetivo (^) UTILIDAD= PRECIO DE VENTA - COSTO DE PRODUCCION COSTOS=0.96(0.5(X1)+0.7(X2))+0.64(0.3(X1)+0.1(X2))+0.56(0.2(X1)+ MAX: Z= 1.64(X1) + 1.93(X2) -0.934(X1) -0.998(X2) MAX: Z= 0.706(X1)+ 0.932(X2) RESTRICCIONES R1: CANTIDAD DISPONIBLE DE QUINUA ENTERA R2: CANTIDAD DISPONIBLE DE SALSA DE QUINUA R3: CANTIDAD DISPONIBLE DE PASTA DE QUINUA NEGATIVIDAD
a)
SE TENDRIA QUE PRODUCIR 5600 Onzas de Quinua Lunch y 2400On OBTENER UNA MAXIMA UTILIDAD POSIBLE DE $ INTERPRETACION: DE QUINUA ENTERA Y PASTA DE QUINUA SE CONSUMEN EL 100% S SALSA DE QUINUA QUE SOLO SE COSMUNE EL 92.3% INTERPRETACION: QUINUA ENTERA YA QUE SE UTILIZA DE GRAN CANTIDAD TANTO QUINUA CHAUFA. INTERPRETACION: EL PRECIO MINIMO SERIA DE 1.86 POR CADA QUINUA LUNCH Y 1 CHAUFA INTERPRETACION: SE PODRIA REDUCIR EL STOCK HASTA UN 7.6% EN SALSA DE QUINU INGREDIENTES.
0 Onzas de Quinua Lunch y 2400Onzas de Quinua Chaufa para NA MAXIMA UTILIDAD POSIBLE DE $6190. E QUINUA SE CONSUMEN EL 100% SEMANAL A DIFERENCIA DE UA QUE SOLO SE COSMUNE EL 92.3% SEMANAL UTILIZA DE GRAN CANTIDAD TANTO PARA QUINUA LUNCH Y QUINUA CHAUFA. 1.86 POR CADA QUINUA LUNCH Y 1.98 POR CADA QUINUA CHAUFA HASTA UN 7.6% EN SALSA DE QUINUA PARA NO ALMACENAR INGREDIENTES.
OBJETIVO Minimizar costos VARIABLES DE DESICIÓN Xj: Decision de usar o no el almacen "i" para abastecer al clien j: 1, 2, 3, 4, 5, 6 j: 1, 2, 3, 4, 5, 6 Si Xj = 0 (bo se usa la ruta), si Xj = 1 ( se usa la ruta) FUNCIÓN OBJETIVO Min = RESTRICCIONES R1: Demanda en la ciudad de Trujillo R2: Demanda en la ciudad de Cajamarca R3: Demanda en la ciudad de Pacasmayo R4: Demanda en la ciudad de Huaraz R5: Demanda en la ciudad de Casma R6: Capacidad del almacen ubicado en Piura R7: Capacidad del almacen ubicado en Trujillo R8: Capacidad del almacen ubicado en Chimbote R9: Cantidad disponible en la ciudad de Piura R10: Cantidad disponible en la ciudad de Trujillo R11: Cantidad disponible en la ciudad de Chimbote REPORTE CON LINGO
Interpretacion: X11 = 75: Se asignan 75 toneladas de productos desde Piura (almacén 1) a Trujillo (cli X12 = 50: Se asignan 50 toneladas de productos desde Piura (almacén 1) a Cajamarca X15 = 35: Se asignan 35 toneladas de productos desde Piura (almacén 1) a Casma (clie X23 = 35: Se asignan 35 toneladas de productos desde Trujillo (almacén 2) a Pacasma X24 = 75: Se asignan 75 toneladas de productos desde Trujillo (almacén 2) a Huaraz ( En la FO se obtiene 137,500 lo cual representa el costo total mínimo que la compañía M los clientes en la zona norte del Perú. Este costo incluye tanto los costos fijos de almac Y1 = 1 y Y2 = 1, lo que significa que se ha decidido abrir almacenes en Piura y Trujillo. en Chimbote.
ductos desde Piura (almacén 1) a Trujillo (cliente 1). ductos desde Piura (almacén 1) a Cajamarca (cliente 2). ductos desde Piura (almacén 1) a Casma (cliente 5). ductos desde Trujillo (almacén 2) a Pacasmayo (cliente 3). ductos desde Trujillo (almacén 2) a Huaraz (cliente 4). senta el costo total mínimo que la compañía MOLINERA INCA S.A. puede alcanzar para satisfacer la demanda de e costo incluye tanto los costos fijos de almacenamiento como los costos de transporte. decidido abrir almacenes en Piura y Trujillo. Sin embargo, Y3 = 0, lo que indica que no se ha abierto un almacén
1)OBJETIVO: Determinar la distancia mínima a recorrer para realizar las entregas diarias a los 5 clientes 2)VARIABLES XJ: DESICIÓN DE USAR O NO LA RUTA "J" J=1,2,3,4,5, 3)FUNCIÓN OBJEMin Z= 80X1+50X2+70X3+52X4+60X5+44X 4)RESTRICCIONES CLIENTE 1 1X1+0X2+1X3+0X4+1X5+1X6>= CLIENTE 2 1X1+0X2+1X3+1X4+1X5+0X6>= CLIENTE 3 1X1+1X2+0X3+1X4+0X5+1X6>= CLIENTE 4 1X1+1X2+0X3+0X4+1X5+0X6>= CLIENTE 5 0X1+1X2+1X3+1X4+0X5+1*X6>= NO NEGATIVIDA XJ≥ Distancia en millas T 1 2 3 4 T 10 12 16 9 1 10 32 8 17 2 12 32 14 21 3 16 8 14 0 15 4 9 17 21 15 0 5 8 10 20 18 11 Va Valor
ntregas diarias a los 5 clientes Restricciones 5 X1 X2 X3 X4 X 8 CLIENTE 1 1 0 1 0 1 10 CLIENTE 2 1 0 1 1 1 20 CLIENTE 3 1 1 0 1 0 18 CLIENTE 4 1 1 0 0 1 11 CLIENTE 5 0 1 1 1 0 Variables X2 X3 X4 X5 X