Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ISO 55001 gestión de activos, Traducciones de Ingenieria de Mantenimiento

Norma ISO 55001 GESTION ACTIVOS

Tipo: Traducciones

2020/2021

Subido el 02/09/2023

joaquin-bravo-10
joaquin-bravo-10 🇦🇷

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1 Objeto y Campo de aplicación
2 Referencias normativas
3 Términos y definiciones
4 Contexto de la organización
4.1 Comprensión de la organización y su contexto
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de activos
4.4 Sistema de gestión de activos
5 Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.2 Política
5.3 Roles, responsabilidades y autoridad en la organización
6 Planificación
6.1 Acciones para hacer frente a riesgos y oportunidades para el sistema de gestión
de activos
6.2 Objetivos de gestión de activos y planificación para lograrlos
6.2.1 Objetivos de gestión de activos
6.2.2 Planificación para lograr los objetivos de gestión de activos
7 Apoyo
7.1 Recursos
7.2 Competencia
7.3 Toma de conciencia
7.4 Comunicación
7.5 Requisitos de información
7.6 Información documentada
7.6.1 Generalidades
7.6.2 Redacción y actualización
7.6.3 Control de la información documentada
8 Operación
8.1 Planificación y control operacional
8.2 Gestión del cambio
8.3 Contrato a terceros
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.2 Auditoria interna
9.3 Revisión por la dirección
10 Mejora
10.1 No conformidad y acciones correctivas
10.2 Acciones preventivas
10.3 Mejora continua
NORMA ISO 55001: Gestión de activos Sistemas de gestión Requisitos
Producción Alumnos TSMI UNRN Mant. Ind. 1 2016:Corvalan Hugo Hernán/Fuentes Leonardo/Gallardo
Manuel/Linconir Arce Mauricio/Villegas Franco
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ISO 55001 gestión de activos y más Traducciones en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!

1 Objeto y Campo de aplicación 2 Referencias normativas 3 Términos y definiciones 4 Contexto de la organización 4.1 Comprensión de la organización y su contexto 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas 4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de activos 4.4 Sistema de gestión de activos 5 Liderazgo 5.1 Liderazgo y compromiso 5.2 Política 5.3 Roles, responsabilidades y autoridad en la organización 6 Planificación 6.1 Acciones para hacer frente a riesgos y oportunidades para el sistema de gestión de activos 6.2 Objetivos de gestión de activos y planificación para lograrlos 6.2.1 Objetivos de gestión de activos 6.2.2 Planificación para lograr los objetivos de gestión de activos 7 Apoyo 7.1 Recursos 7.2 Competencia 7.3 Toma de conciencia 7.4 Comunicación 7.5 Requisitos de información 7.6 Información documentada 7.6.1 Generalidades 7.6.2 Redacción y actualización 7.6.3 Control de la información documentada 8 Operación 8.1 Planificación y control operacional 8.2 Gestión del cambio 8.3 Contrato a terceros 9 Evaluación del desempeño 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.2 Auditoria interna 9.3 Revisión por la dirección 10 Mejora 10.1 No conformidad y acciones correctivas 10.2 Acciones preventivas 10.3 Mejora continua

NORMA ISO 55001: Gestión de activos – Sistemas de gestión – Requisitos

Producción Alumnos TSMI – UNRN – Mant. Ind. 1 2016:Corvalan Hugo Hernán/Fuentes Leonardo/Gallardo Manuel/Linconir Arce Mauricio/Villegas Franco

1 Objeto y campo de aplicación

La Norma Internacional ISO 55001 : 2014 especifica los requisitos de un sistema de

gestión de activos dentro del contexto de una organización.

La Norma Internacional ISO 55001 : 2014 puede aplicarse a todo tipo de activos y por

organizaciones de todo tipo y tamaño.

Nota 1 La Norma Internacional ISO 55001 : 2014 está destinada a usarse en particular para la gestión de activos físico, pero también puede aplicarse a otros tipos de activos. Nota 2 La Norma Internacional ISO 55001 : 2014 no especifica requisitos financieros, financieros o técnicos para gestionar tipos de activos específicos. Nota 3 Para los propósitos de las Normas ISO 55000 , ISO 55002 y de esta Norma Internacional, el término “Sistema de gestión de activos” se usa para referirse a un sistema de gestión para la gestión de activos.

4 Contexto de la organización

4.1 Comprensión de la organización y su contexto

La organización debe determinar las cuestiones externas e internas pertinentes a su propósito y que

afectan su capacidad para alcanzar los resultados propuestos de su sistema de gestión de activos.

(Explicar cómo)

Los objetivos de la gestión de activos, incluidos en el plan estratégico de gestión de activos (PEGA),

deben estar alineados y ser coherentes con los objetivos de la organización. (Explicar cómo)

4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas

La organización debe determinar:

  • Las partes interesadas pertinentes al sistema de gestión de activos;
  • Los requisitos y expectativas de las partes interesadas en la gestión de activos;
  • Los criterios para la toma de decisiones en la gestión de activos;
  • Los requisitos de las partes interesadas para registrar la información financiera y no financiera

relativa a la gestión de activos y darla a conocer tanto interna como externamente.

4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de activos La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del sistema de gestión de activos para establecer su alcance. El alcance debe estar alineado con el PEGA y la política de gestión de activos. Al determinar su alcance, la organización debe considerar:

  • Las cuestiones externas e internas referidas en el apartado 4.1; 4.1 Comprensión de la organización y su contexto La organización debe determinar las cuestiones externas e internas pertinentes a su propósito y que afectan su capacidad para alcanzar los resultados propuestos de su sistema de gestión de activos. Los objetivos de la gestión de activos, incluidos en el plan estratégico de gestión de activos (PEGA), deben estar alineados y ser coherentes con los objetivos de la organización.
  • Los requisitos referidos en el apartado 4.2; 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas La organización debe determinar:
    • Las partes interesadas pertinentes al sistema de gestión de activos;
    • Los requisitos y expectativas de las partes interesadas en la gestión de activos;
    • Los criterios para la toma de decisiones en la gestión de activos;
    • Los requisitos de las partes interesadas para registrar la información financiera y no financiera relativa a la gestión de activos y darla a conocer tanto interna como externamente.
  • La interacción con otros sistemas de gestión, si corresponde. La organización debe definir el portafolio de activos cubierto por el alcance del sistema de gestión de activos. El alcance debe estar disponible como información documentada.

5 Liderazgo 5.1 Liderazgo y compromiso La alta dirección debe demostrar el liderazgo y el compromiso con respecto al sistema de gestión de activos al:

  • Asegurarse de que la política de gestión de activos, el PEGA y los objetivos de gestión de activos se establezcan y sean compatibles con los objetivos de la organización; (Explicar cómo)
  • Asegurar la integración de los requisitos del sistema de gestión de activos dentro de los procesos de “negocio” de la organización; (Explicar cómo)
  • Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para el sistema de gestión de activos; (Explicar cómo)
  • Comunicar la importancia de la eficaz gestión de activos y de su conformidad con los requisitos del sistema de gestión de activos; (Explicar cómo)
  • Asegurarse de que el sistema de gestión de activos logre los resultados propuestos; (Explicar cómo)
  • Dirigir y apoyar a las personas, para contribuir a la eficacia del sistema de gestión de activos; (Explicar cómo)
  • Promover la colaboración multifuncional dentro de la organización; (Explicar cómo)
  • Promover la mejora continua; (Explicar cómo)
  • Apoyar otras funciones de gestión pertinentes para demostrar cómo se aplica su liderazgo en sus respectivas áreas de responsabilidad; (Explicar cómo)
  • Asegurarse de que el enfoque utilizado para gestionar el riesgo en la gestión de activos esté alineado con el enfoque para gestionar el riesgo de la organización. (Explicar cómo) Nota Relacionado con “negocio” en la Norma Internacional ISO 55001:2014, puede interpretarse ampliamente para referirse a aquellas actividades que son el principal propósito de la existencia de la organización.

5.2 Política

La alta dirección debe establecer una política de gestión de activos que:

a) sea adecuada para el propósito de la organización;

b) provea un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de gestión de

activos;

c) incluya un compromiso para cumplir los requisitos aplicables;

d) incluya un compromiso de mejora continua del sistema de gestión de activos.

La política de gestión de activos debe:

  • Ser coherente con el plan organizacional;
  • Ser coherente con otras políticas pertinentes de la organización;
  • Ser adecuada a la naturaleza y escala de los activos y operaciones de la

organización;

  • Estar disponible como información documentada;
  • Comunicarse dentro de la organización;
  • Estar disponible para las partes interesadas, cuando corresponda;
  • Ser implementada y revisada periódicamente y en caso de ser necesarios,

actualizada.

6 Planificación 6.1 Acciones para hacer frente a riesgos y oportunidades para el sistema de gestión de activos Al planificar el sistema de gestión de activos, la organización debe considerar las cuestiones referidas en el apartado 4. 4.1 Comprensión de la organización y su contexto La organización debe determinar las cuestiones externas e internas pertinentes a su propósito y que afectan su capacidad para alcanzar los resultados propuestos de su sistema de gestión de activos. Los objetivos de la gestión de activos, incluidos en el plan estratégico de gestión de activos (PEGA), deben estar alineados y ser coherentes con los objetivos de la organización. y los requisitos referidos en el apartado 4. 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas La organización debe determinar:

  • Las partes interesadas pertinentes al sistema de gestión de activos;
  • Los requisitos y expectativas de las partes interesadas en la gestión de activos;
  • Los criterios para la toma de decisiones en la gestión de activos;
  • Los requisitos de las partes interesadas para registrar la información financiera y no financiera relativa a la gestión de activos y darla a conocer tanto interna como externamente. Y determinar los riesgos y las oportunidades que necesitan tratarse para:
  • Asegurar que el sistema de gestión de activos pueda lograr los resultados propuestos;
  • Prevenir o reducir efectos indeseados; lograr la mejora continua. La organización debe planificar: a) acciones para tratar esos riesgos y oportunidades, considerando cómo los riesgos y las oportunidades pueden cambiar a lo largo del tiempo; b) cómo:
  • integrar e implementar las acciones en los procesos de su sistema de gestión de activos;
  • evaluar la eficacia de esas acciones.

6.2 Objetivos de gestión de activos y planificación para lograrlos 6.2.1 Objetivos de gestión de activos La organización debe establecer objetivos de gestión de activos en las funciones y niveles pertinentes. Al establecer objetivos de gestión de activos, la organización debe considerar los requisitos de las partes interesadas pertinentes y otros requisitos financieros, técnicos, legales, regulatorios y organizacionales en el proceso de planificación de la gestión de activos. Los objetivos de gestión de activos deben:

  • Ser coherentes y estar alineados con los objetivos de la organización;
  • Ser coherentes con la política de gestión de activos;
  • Establecerse y actualizarse utilizando criterios de toma de decisiones de gestión de activos (véase 4.2);
  • Establecerse y actualizarse como parte del PEGA;
  • Ser medibles (de ser posible);
  • Tener en cuenta los requisitos aplicables;
  • Realizar el seguimiento;
  • Ser comunicados a las partes interesadas pertinentes;
  • Ser revisados y actualizados, según corresponda. La organización debe conservar información documentada sobre los objetivos de gestión de activos.

k) las acciones para tratar los riesgos y oportunidades asociados a la gestión de activos,

teniendo en cuenta de qué modo estos riesgos y oportunidades pueden cambiar con el

tiempo, estableciendo procesos para:

  • identificar riesgos y oportunidades;
  • evaluar riesgos y oportunidades;
  • determinar la importancia de los activos para el logro de los objetivos de gestión de activos;
  • implementar el tratamiento adecuado, realizar el seguimiento de los riesgos y

oportunidades.

La organización debe asegurarse de que sus riesgos relacionados con la gestión de activos

se consideren dentro del enfoque de la gestión de riesgos de la organización incluyendo la

planificación de contingencias.

Nota Véase Norma ISO 31000 para obtener pautas adicionales sobre la gestión de riesgo.

7 Apoyo

7.1 Recursos La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente el sistema de gestión de activos. (Explicar) La organización debe proporcionar los recursos requeridos para cumplir con los objetivos de gestión de activos y para implementar las actividades específicas en el plan de gestión de activos. (Explicar) 7.2 Competencia La organización debe:

  • Determinar la competencia necesaria de las personas que realizan la tarea bajo su control, que afecta el desempeño de los activos, el desempeño de la gestión de activos y el desempeño del sistema de gestión de activos; (Explicar cómo)
  • Asegurarse que estas personas sean competentes sobre la base de una apropiada educación, formación y experiencia; (Explicar cómo)
  • Según corresponda, poner en practica acciones para conseguir la competencia necesaria y evaluar la eficacia de dichas acciones; (Explicar cómo)
  • Conservar la información documentada adecuada como evidencia de la competencia;
  • Revisar periódicamente las necesidades y requisitos de competencia, actuales y futuros. (Explicar cómo) NOTA Las acciones aplicables podrían incluir, por ejemplo, formación, orientación o reasignación de puestos al personal o la contratación de personas competentes.

7.5 Requisitos de información La organización debe determinar los requisitos de información para apoyar sus activos, gestión de activos, sistema de gestión de activos y el logro de sus objetivos organizacionales. Al hacerlo: a) la organización debe incluir consideraciones sobre:

  • la importancia de los riesgos identificados;
    • los roles y responsabilidades para la gestión de activos;
    • los procesos, procedimientos y actividades de gestión de activos;
    • el intercambio de información con sus partes interesadas, incluidos los proporcionadores de servicios;
  • el impacto de la calidad, disponibilidad y gestión de información en la toma de decisiones organizacionales. b) la organización debe determinar:
  • los requisitos de atributos de la información identificada;
  • los requisitos de la calidad de la información identificada;
  • cómo y cuándo recopilar, analizar y evaluar la información. c) la organización debe especificar, implementar y mantener procesos para gestionar su información; (Explicar cómo) d) la organización debe determinar los requisitos para alinear la terminología financiera y no financiera pertinente para la gestión de activos en la organización; e) la organización debe asegurar que haya coherencia y trazabilidad entre los datos técnicos y contables y otros datos extra financieros pertinentes, en la medida requerida para cumplir con los requisitos legales y regulatorios al tiempo que se toman en cuenta los requisitos de las partes interesadas y los objetivos organizacionales. (Explicar cómo)

7.6 Información documentada

7.6.1 Generalidades El sistema de gestión de activos de la organización debe incluir:

  • Información documentada requerida por la Norma Internacional ISO 55001:2014;
  • Información documentada para los requisitos legales y regulatorios aplicables;
  • Información documentada determinada por la organización como necesaria para la eficacia del sistema de gestión de activos, tal como se especifica en el apartado 7. NOTA La magnitud de la información documentada para un sistema de gestión de activos puede variar de una organización a otra debido a:
  • El tamaño de la organización y el tipo de actividades, procesos, productos y servicios;
  • La complejidad de los procesos y sus interacciones;
  • La competencia de las personas;
  • La complejidad de los activos. 7.6.2 Redacción y actualización Al redactar y actualizar la información documentada, la organización debe asegurar la adecuada:
  • Identificación y descripción (por ejemplo, titulo, fecha, autor o número de referencia);
  • Formato (por ejemplo, lenguaje, versión del programa informático, gráficos) y medio de soporte (por ejemplo, papel, electrónico);
  • Revisión y aprobación con respecto a la pertinencia y adecuación.

8 Operación 8.1 Planificación y control operacional La organización debe planificar, implementar y controlar los procesos requeridos para cumplir los requisitos e implementar las acciones determinadas en el apartado 6.1, el plan de gestión de activos determinado en el apartado 6.2 y las acciones correctivas y preventivas determinadas en los apartados 10.1 y 10.2 de la siguiente manera:

  • Estableciendo criterios para los procesos;
  • Implementando el control de los procesos de acuerdo con esos criterios;
  • Manteniendo la información documentada en la medida necesaria para tener la seguridad y la evidencia de que los procesos se desarrollaron conforme con lo planificado;
  • Tratando y realizando seguimiento a los riesgos utilizando el enfoque descrito en el apartado 6.2.2. 8.2 Gestión del cambio Antes de implementar cualquier cambio, se deben valorar los riesgos asociados a cualquier cambio planificado, permanente o temporal, que pueda tener un impacto en el logro de los objetivos de la gestión de activos. La organización debe asegurar que dichos riesgos se gestionen de acuerdo con los apartados 6.1 y 6.2.2. La organización debe controlar los cambios planificados y revisar las consecuencias no deseadas de los cambios, tomando acción para mitigar cualquier efecto adverso, según sea necesario.

8.3 Contrato a terceros

Cuando la organización contrate a terceros cualquier actividad que pueda tener un impacto en el logro de sus objetivos de gestión de activos, debe evaluar los riesgos asociados. La organización debe asegurar que se controlen los procesos y las actividades a terceros. La organización debe determinar y documentar el modo en el cual se controlarán e integrarán esas actividades contratadas a terceros en el sistema de gestión de activos de la organización. La organización deberá determinar: a) los procesos y actividades que serán contratadas a terceros (incluyendo el alcance y los límites de los procesos y actividades contratadas a terceros y sus interfaces con los procesos y actividades propios de la organización); b) las responsabilidades y autoridades dentro de la organización para gestionar los procesos y las actividades contratadas a terceros; c) los procesos y el alcance para compartir el conocimiento y la información entre la organización y sus prestadores de servicios contratados a terceros. Cuando se contrate a terceros cualquier actividad, la organización debe asegurar que:

  • Los recursos contratados a terceros cumplan con los requisitos de los apartados 7.2, 7.3 y 7.6;
  • Sobre el desempeño de las actividades contratadas a terceros se realice un seguimiento de acuerdo con el apartado 9.1.