































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento aborda la isquemia arterial aguda, una condición médica grave que se caracteriza por la obstrucción repentina del flujo sanguíneo en una extremidad. Se describen los principales factores de riesgo, la etiología (trombosis y embolia), las manifestaciones clínicas, los métodos diagnósticos y las opciones de tratamiento, incluyendo la anticoagulación, la cirugía de revascularización y las técnicas endovasculares. Además, se introduce el síndrome de raynaud, una afección vascular que se manifiesta con episodios de vasoconstricción de los dedos de las manos y los pies, y se explican las formas primaria y secundaria, así como su diagnóstico y tratamiento con vasodilatadores y prostaglandinas. El documento proporciona una visión general completa de estas dos importantes patologías vasculares, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la salud interesados en el manejo de enfermedades cardiovasculares.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 71
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
introducción La isquemia arterial aguda se define como un cuadro sindrómico debido a una ausencia más o menos súbita de flujo arterial en un territorio concreto. La primera aproximación diagnóstica es clínica, siendo esencial su diagnóstico precoz para poder salvar la extremidad y evitar la muerte del paciente.
Los factores de riesgo Los factores de riesgo cardiovascular clásicos (hipertensión arterial, dislipidemia, diabetes y tabaquismo), así como la enfermedad renal crónica incrementan el riesgo de padecer esta enfermedad, siendo los más importantes el tabaquismo y la diabetes. Esta última incrementa significativamente el riesgo de AMPUTACIÓN.
Etiología
EMBOLIA Una embolia es el resultado de la migración de un material, habitualmente desde el corazón, hasta una arteria en un territorio diferente. El árbol vascular en el que se aloja el material embólico puede estar basalmente más o menos sano, lo que va a condicionar la gravedad de la isquemia.
Es el origen más frecuente de embolias, estimándose según las series en el 80-90 % de los casos. La patología que con más frecuencia se asocia a fenómenos embólicos es la fibrilación auricular que puede representar el 70-75% de los casos. La fibrilación auricular provoca un estasis de flujo en la aurícula izquierda, lo que favorece la formación de trombos. La segunda causa de embolia en orden de frecuencia es el infarto de miocardio. En los días que siguen a un IAM es cuando más posibilidades hay de producirse una embolia y en ocasiones, puede ser la isquemia aguda la que detecte un infarto silente.
Otras El consumo de drogas como la cocaina o el uso de fármacos vasoconstrictores, pueden producir un espasmo arterial severo que desencadene una trombosis local sin que exista una lesión arterial subyacente. Los estados de hipercoagulabilidad asociados a procesos malignos ó síndromes de hipercoagulabilidad como el síndrome antifosfolípido, la resistencia a la proteína C activada o los déficit de proteina S o C, también pueden ser causa de trombosis arteriales sin lesiones subyacentes.
Ø Dolor Ø Palidez Ø Parestesias Ø Ausencia de pulso
Diagnostico La ecografía-Doppler Puede ayudar a localizar topográficamente la lesión, si bien no aporta nada en cuanto a la gravedad de la isquemia. Una vez comprobada la existencia de un aneurisma poplíteo, será necesario hacer otra prueba de imagen.
Diagnostico La angio-TC Permite identificar la localización de la oclusión arterial, así como identificar si existe una causa subyacente como un aneurisma o una placa arteriosclerótica. La principal limitación es que con frecuencia, debido al bajo flujo que llega al pie isquémico, no permite valorar correctamente la afectación vascular distal.