Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

IVU en el embarazo, tratamiento actulizado segun la guia de practica clinica de CENETEC, Apuntes de Ginecología

IVU en el embarazo, tratamiento actualizado de la guia de practica clinica CENETEC 2021

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 30/08/2023

salon-8a-medicina-xochicalco-2022-2
salon-8a-medicina-xochicalco-2022-2 🇲🇽

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Infecciones
de vías
urinarias en
el embarazo
MIP. Gámez Vega Marcos Alejandro
Dra. Mora Yacira
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga IVU en el embarazo, tratamiento actulizado segun la guia de practica clinica de CENETEC y más Apuntes en PDF de Ginecología solo en Docsity!

Infecciones

de vías

urinarias en

el embarazo

MIP. Gámez Vega Marcos Alejandro Dra. Mora Yacira

Definición de IVU :

● Es la existencia de gérmenes patógenos en la orina por infección de la vegina o el riñón. ● (^) Los síntomas varían de acuerdo al sitio de infección. ● (^) Pueden cursar asintomáticas. IVU: Infección de vías urinarias Clasificación: ● (^) Bacteriuria asintomática (Orina). ● Cistitis (Vejiga). ● (^) Pielonefritis (Riñón). Prevención, abordaje y manejo de bacteriuria asintomática e infección de vías urinarias durante el embarazo. Guía de Práctica Clínica: Evidencias y Recomendaciones. México, CENETEC; 2021 [fecha de consulta]. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS-831-21/ER.pdf

Presencia de bacterias en la orina, detectada por urocultivo

(>100,000 UFC/mL), sin síntomas típicos de infección aguda

del tracto urinario.

Las bacterias persistentes se multiplican activamente en el

tracto urinario.

● La BA sin tratamiento → Pielonefritis en el 20-40% de los

casos.

● La BA sin tratamiento → Se asocia a ruptura prematura

de membranas, parto pretérmino y bebés con bajo peso

al nacer.

BA: Bacteriuria asintomática

Bacteriuria asintomática Prevención, abordaje y manejo de bacteriuria asintomática e infección de vías urinarias durante el embarazo. Guía de Práctica Clínica: Evidencias y Recomendaciones. México, CENETEC; 2021 [fecha de consulta]. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS-831-21/ER.pdf

Tamizaje

En la primera consulta de atención prenatal los laboratorios

que se deben solicitar son: BH, grupo Rh, glucosa,

creatinina, ácido úrico y EGO → Urocultivo

● Semana 12-16 SDG de embarazo o en la primera

consulta prenatal.

● Seguimiento 18-20 SDG y 32-34 SDG.

Prevención, abordaje y manejo de bacteriuria asintomática e infección de vías urinarias durante el embarazo. Guía de Práctica Clínica: Evidencias y Recomendaciones. México, CENETEC; 2021 [fecha de consulta]. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS-831-21/ER.pdf

BACTERIURIA ASINTOMÁTICA : TRATAMIENTO PREFERENTE: ● (^) Fosfomicina trometamol 3 gr dosis única ● Nitrofurantoína 100 mg cada/12 horas durante 5 días (regímenes cortos igualmente efectivos que los largos). Tratamiento alternativo: ● (^) AMOXICILINA 250 a 500 mg cada 8 horas durante 3 a 7 días ● TMP/SMX 160/800 mg cada 12 horas durante 3 días CISTITIS: TRATAMIENTO PREFERENTE: ● Fosfomicina trometamol 3 grs dosis única ● (^) Nitrofurantoína 100 mg cada/12 horas durante 5 días (regímenes cortos igualmente efectivos que los largos). ● (^) Cefalosporina de 2ª generación podría ser opción si el antibiograma lo permite. Tratamiento alternativo: ● (^) TMP/SMX 160/800 mg cada 12 horas durante 3 días. Posterior al tx → Urocultivo de control. Tratamiento Prevención, abordaje y manejo de bacteriuria asintomática e infección de vías urinarias durante el embarazo. Guía de Práctica Clínica: Evidencias y Recomendaciones. México, CENETEC; 2021 [fecha de consulta]. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS-831-21/ER.pdf

Prevención, abordaje y manejo de bacteriuria asintomática e infección de vías urinarias durante el embarazo. Guía de Práctica Clínica: Evidencias y Recomendaciones. México, CENETEC; 2021 [fecha de consulta]. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS-831-21/ER.pdf

Pielonefritis

Definición :

Es la infección de la vía excretora urinaria alta y del parénquima renal de uno o de ambos riñones que se acompaña de fiebre, escalofrío, malestar general, dolor costo- vertebral, y en ocasiones náusea, vómito y deshidratación. Prevención, abordaje y manejo de bacteriuria asintomática e infección de vías urinarias durante el embarazo. Guía de Práctica Clínica: Evidencias y Recomendaciones. México, CENETEC; 2021 [fecha de consulta]. Disponible en:

Factores de riesgo :

Nuliparidad Edad temprana

● E. coli →70 a 80%.
● Klebsiella pneumoniae →3 a
● Enterobacter o Proteus
mirabilis → 3 a 5%.

Etiología:

● Streptococcus de grupo B
y Staphylococcus aureus
→ 10% de los casos

Cunningham F, Leveno KJ, Dashe JS, Hoffman BL, Spong CY, Casey BM. eds. Williams Obstetricia, 25e. McGraw Hill; 2019

Náuseas y vómitos Fiebre mayor de 38° y escalofríos Dolor Anorexia Puño percusión positiva

Manifestaciones clínicas:

Deshidratación En ángulos costovertebrales Abrupto En una o ambas regiones lumbares Cunningham F, Leveno KJ, Dashe JS, Hoffman BL, Spong CY, Casey BM. eds. Williams Obstetricia, 25e. McGraw Hill; 2019

Alteraciones pulmonares: ➔ (^) Disminución de la fibronectina y saturación de oxígeno ➔ (^) Síndrome de dificultad respiratoria → lesión alveolar inducida por endotoxinas → 2% de mujeres Cunningham F, Leveno KJ, Dashe JS, Hoffman BL, Spong CY, Casey BM. eds. Williams Obstetricia, 25e. McGraw Hill; 2019

Estudios de laboratorio:

BH → Leucocitosis, anemia , trombocitopenia. ➔ (^) Creatinina plasmática → 20 % desarrollan lesión renal aguda. ➔ ElectrolitosCultivo de orina → Confirmar etiología BH: Biometría hemática Cunningham F, Leveno KJ, Dashe JS, Hoffman BL, Spong CY, Casey BM. eds. Williams Obstetricia, 25e. McGraw Hill; 2019

Tratamiento

ambulatorio:

Si NO cumple criterios de hospitalización: ✓ De elección : →Inicialmente Ceftriaxona 1 g IV monodosis →Domicilio con Cefixima 200 mg VO c/12h X 7 días. ✓ Insistir en correcta hidratación oral. Fundación medicina fetal barcelona. Infecciones urinarias y gestación [Internet]. Medicinafetalbarcelona.org. [citado el 10 de abril de 2023]. Disponible en: https://portal.medicinafetalbarcelona.org/protocolos/es/patologia-materna-obstetrica/infecciones-urinarias-y-gestacion.html

Tratamiento hospitalario:

Hidratación IV → asegurar gasto urinario →piedra angular Ampicilina (2gr c/6hrs) + Gentamicina( 3-5 mg/kg /dia c /8hr)→7- días Tratamiento preferente:Ertapenem 1 gr c/ 24 hr X 10-14 días Tratamiento alternativo: → Ceftriaxona 2 gr c/24 hr X 10-14 días. Williams GPC Prevención, abordaje y manejo de bacteriuria asintomática e infección de vías urinarias durante el embarazo. Guía de Práctica Clínica: Evidencias y Recomendaciones. México, CENETEC; 2021 [fecha de consulta]. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS-831-21/ER.pdf Cunningham F, Leveno KJ, Dashe JS, Hoffman BL, Spong CY, Casey BM. eds. Williams Obstetricia, 25e. McGraw Hill; 2019