






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una profunda investigación sobre la Revolución Neolítica, el paso de las economías basadas en la caza y recolección a las economías productivas mediante la agricultura y ganadería. El texto examina las interpretaciones tradicionales y modernas sobre este periodo histórico, las características de la dieta de las sociedades cazadoras y recolectoras, y la evolución biológica de los homínidos. Además, se abordan los aspectos políticos, ideológicos y urbanísticos de la Revolución Urbana y la aparición de los primeros estados.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEFINICIÓN DE REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
LA INTERPRETACIÓN MODERNA: EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y LA DEMANDA
LA TECNOLOGÍA AGRARIA NO ERA MÁS EFICIENTE
LA REVOLUCIÓN URBANA Y LA DIVISIÓN SOCIAL DEL TRABAJO
CARACTERÍSTICAS DE LA REVOLUCIÓN URBANA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS