Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La influencia negativa de las redes sociales en la autoestima y la salud mental, Esquemas y mapas conceptuales de Desarrollo Humano

Este documento analiza la influencia negativa que las redes sociales pueden tener en la autoestima y la salud mental de las personas, especialmente en el caso de las mujeres. Se discute cómo las redes sociales pueden establecer estándares de belleza y vestimenta que pueden causar enfermedades mentales como bulimia, anorexia y desórdenes alimenticios. Se ofrecen consejos para evitar ser influenciados por estos estándares y para promover la autoestima y la inclusión.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 01/02/2024

valeria-ballen
valeria-ballen 🇪🇨

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UCSG
Carrera:
Área de medicina
Paralelo:
F
Materia:
Humanismo
Nombre:
Valeria Ballen
Docente:
Lic. Zambrano
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La influencia negativa de las redes sociales en la autoestima y la salud mental y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

UCSG

Carrera: Área de medicina Paralelo: F Materia: Humanismo Nombre: Valeria Ballen Docente: Lic. Zambrano

O TE HACES O TE HACEN

Realmente este es un tema bastante interesante para mi, ya que en mi opinión las personas se dejan influenciar demasiado por las redes sociales y estándares. Las redes sociales por un lado no son malas ya que por este medio podemos ver noticias, informarnos, aprender, su uso es infinito ya que aprendes un montón de cosas, pero por otro lado tenemos que identificar hasta qué punto son buenas y útiles ya que lo malo de los estándares de las redes sociales es que no todo es sano y esto puede llegar a influenciar de manera muy negativa ya que todos tienen un estándar de la mujer, que es ser flacas, cabello largo, y un tipo de vestimenta muy estricto para que se mantenga ese estándar, y lo que las chicas sufren por esto, llegando a tener enfermedades mentales, como bulimia, anorexia, desordenes alimenticios etc para llegar a ser como lo que ve la sociedad como ¨bonito¨, realmente es importante tener claro que a veces las redes sociales no son buenas y poner de nuestra parte para no dejarnos llevar por ellas, y cómo hacemos esto? pues teniendo muy en claro lo que somos y teniendo autoestima para que no nos dejemos influenciar fácil por el resto, a veces hay que ser muy fuertes para no caer en ello ya que cuando no encajas con estos estándares te ven como bicho raro o te excluyen pero realmente es ahí donde viene el deber como padres y es que hay que enseñarles a nuestros hijos que todos somos iguales y que no hay porqué excluir a alguien, no solo padres sino también a nuestros amigos cercanos, hermanos pequeños y etc y si vemos que a alguien lo excluyen no apoyar ese tipo de cosas si no acercarnos nosotros, no hay que dejarnos influenciar por nadie ni por nada que vaya en contra de nuestros valores o de algo que sabemos que está mal. ‘321 palabras