Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cálculo de calados y asientos en buques, Ejercicios de Estadística Inferencial

Una serie de problemas resueltos que muestran cómo calcular el calado medio y el asiento de un buque, así como cómo determinar los calados de popa y proa. Los ejemplos incluyen cálculos con diferentes valores de calados iniciales, asientos, eslora, volumen desplazado y centro de flotación, y se muestran diferentes métodos para hallar los calados finales después de cargas, descargas o traslados de pesos.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 30/01/2024

zaidelly-lozada
zaidelly-lozada 🇻🇪

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROBLEMAS ESTABILIDAD. TEMA 1 Y 2.
Cálculo del calado medio y del asiento.
1. Los calados de un buque son: Cpp 5,20 m y Cpr = 4,96 m. Hallar el calado medio, Cm, y el asiento, A,
suponiendo que el valor de F = 0 m. Solución: Cm = 5,08 m; A = +0,24 m.
2. Un buque tiene los siguientes calados: Cpp = 6,80 m y Cpr = 7,50 m. Suponiendo el valor de F = 0 m,
hallar el calad medio, Cm, y el asiento A. Solución: Cm = 7,15 m; A = -0,70 m.
3. Un buque de 160 metros de eslora, tiene un Cpp = 9,10 m y Cpr = 7,50 m, siendo el valor de F = +2,40
m. Hallar el asiento A y el calado medio Cm. Solución: Cm = 8,324 m; A = 1,60 m .
4. La eslora de un buque es de 150 metros y está flotando con los siguientes calados: Cpp = 7,40 m y Cpr
= 8,00 m. Sabiendo que F = +3,20 m, hallar el calado medio para esta condición. Solución: Cm = 7,687
m
5. Los calados de un buque son Cpp = 5,70 m y Cpr = 6,20 m. Sabiendo que la eslora es de 130 m, y que
para esta flotación el valor de F = -2,50 m, hallar el asiento y el calado medio. Solución: Cm =
5,959 m; A = -0,50 m.
Cálculos de asientos de popa y proa
6. El calado medio de un buque es de 9,02 m, su eslora es de 180 m, = +5,20 m a popa, y el asiento es
de 96 cm apopante. Hallar los calados de popa y de proa. Solución: Cpp = 9,472 m; Cpr = 8,512 m
7. Un buque de 136 m de eslora está flotando con un calado medio de 6,80 m y un asiento apopante de
58 cm. Sabiendo que el valor de, F = -0,50 m, hallar los calados de popa y de proa. Solución: Cpp =
7,092 m; Cpr = 6,512 m
8. Un buque de 190 m de eslora tiene un calado medio de 8,55 m y un asiento apopante de 1,80 m. El
valor de F = 0 m. Hallar los calados de popa y proa. Solución: Cpp = 9,45 m; Cpr = 7,65 m.
9. Los datos de un buque son: E = 175 m, F = -3,40 m, Cm = 8,50 m y A = -1,20 m. Hallar los calados
de popa y de proa. Solución: Cpp = 7,877 m; Cpr = 9,077 m
10. Un buque de 120 m de eslora, tiene 6,00 m de calado medio y 6,40 m de calado de popa, siendo F
= +2,75 m. Hallar el calado de popa y el asiento de proa. Solución: Cpr = 5,562 m, Apr = -0,438 m
11. Hallar el calado de popa y el asiento de popa de un buque, conociendo los siguientes datos: E = 125
m, Cm = 6,50 m, Cpr = 7,00 y F = -1,43 m. Solución: Cpp = 5,977 m App = -0,523 m
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cálculo de calados y asientos en buques y más Ejercicios en PDF de Estadística Inferencial solo en Docsity!

PROBLEMAS ESTABILIDAD. TEMA 1 Y 2.

Cálculo del calado medio y del asiento.

  1. Los calados de un buque son: Cpp — 5,20 m y Cpr = 4,96 m. Hallar el calado medio, Cm, y el asiento, A, suponiendo que el valor de ⊗F = 0 m. Solución: Cm = 5,08 m; A = +0,24 m.
  2. Un buque tiene los siguientes calados: Cpp = 6,80 m y Cpr = 7,50 m. Suponiendo el valor de ⊗F = 0 m, hallar el calad medio, Cm, y el asiento A. Solución: Cm = 7,15 m; A = -0,70 m.
  3. Un buque de 160 metros de eslora, tiene un Cpp = 9,10 m y Cpr = 7,50 m, siendo el valor de ⊗F = +2, m. Hallar el asiento A y el calado medio Cm. Solución: Cm = 8,324 m; A = 1,60 m. 4. La eslora de un buque es de 150 metros y está flotando con los siguientes calados: Cpp = 7,40 m y Cpr = 8,00 m. Sabiendo que F = +3,20 m, hallar el calado medio para esta condición. Solución: Cm = 7, m 5. Los calados de un buque son Cpp = 5,70 m y Cpr = 6,20 m. Sabiendo que la eslora es de 130 m, y que para esta flotación el valor de ⊗F = -2,50 m, hallar el asiento y el calado medio. Solución: Cm = 5,959 m; A = -0,50 m.

Cálculos de asientos de popa y proa

  1. El calado medio de un buque es de 9,02 m, su eslora es de 180 m, = +5,20 m a popa, y el asiento es de 96 cm apopante. Hallar los calados de popa y de proa. Solución: Cpp = 9,472 m; Cpr = 8,512 m
  2. Un buque de 136 m de eslora está flotando con un calado medio de 6,80 m y un asiento apopante de 58 cm. Sabiendo que el valor de, ⊗F = -0,50 m, hallar los calados de popa y de proa. Solución: Cpp = 7,092 m; Cpr = 6,512 m
  3. Un buque de 190 m de eslora tiene un calado medio de 8,55 m y un asiento apopante de 1,80 m. El valor de ⊗F = 0 m. Hallar los calados de popa y proa. Solución: Cpp = 9,45 m; Cpr = 7,65 m.
  4. Los datos de un buque son: E = 175 m, ⊗F = -3,40 m, Cm = 8,50 m y A = -1,20 m. Hallar los calados de popa y de proa. Solución: Cpp = 7,877 m; Cpr = 9,077 m
  5. Un buque de 120 m de eslora, tiene 6,00 m de calado medio y 6,40 m de calado de popa, siendo ⊗F = +2,75 m. Hallar el calado de popa y el asiento de proa. Solución: Cpr = 5,562 m, Apr = -0,438 m
  6. Hallar el calado de popa y el asiento de popa de un buque, conociendo los siguientes datos: E = 125 m, Cm = 6,50 m, Cpr = 7,00 y ⊗F = -1,43 m. Solución: Cpp = 5,977 m App = -0,523 m
  1. El buque Echo tiene un calado medio de 5,10 m y un asiento de 96 cm apopante. Hallar el desplazamiento del buque y los calados de popa y proa. Datos: Eslora Epp = 110 m, desplazamiento para calado de 5,1 m se tiene un Δ = 7.099 Tm y un centro de flotación ⊗F = - 0,07 m. Solución: Cpp = 5,581 m; Cpr = 4,621 m
  2. El buque Echo tiene un desplazamiento de 8.041 Tm y un asiento de 1,5 m apopante. Hallar los calados de popa y de proa. Datos: Eslora Epp = 110 m, calado para el desplazamiento de 8.041 Tm es de 5,700 metros F = +0,65 m. Solución: Cpp = 6,441 m; Cpr = 4,941 m
  3. El buque Echo está flotando en agua de mar, con volumen sumergido de 8.000 m3 y un asiento de 80 cm aproante. Hallar para esta condición:  el calado medio.  el desplazamiento.  los calados de popa y proa. Datos: Eslora Epp = 110 m, para el volumen desplazado de 8.000 m^3 tenemos Cm = 5,80 m, Δ = 8.200 Tm y ⊗F = +0,76 m. Solución: Cpp — 5,406 m; Cpr = 6,206 m
  4. El buque Echo está flotando con un calado medio de 4,73 m y un asiento de 100 cm apopante. Hallar los calados de popa y proa. Datos: E = 110 m ; Cm = 4,73 m , A= 6.527 Tm y ⊗F = - 0,514 m Solución: Cpp - 5,235 m; Cpr = 4,235 m.
  5. El buque Echo tiene un desplazamiento de 7.883 Tm y su calado de popa Cpp = 5,92 m. Hallar el Cm y el Cpr. Datos: E = 110 m ; Cm = 5,60 m y ⊗F = +0,53 m Solución: Cm = 5,60 m; Cpr = 5,274 m. 17. 17. El buque Echo tiene un desplazamiento de 7.500 Tm, siendo el: Cpp = 5,12 m. Hallar el Cm y el Cpr. Datos: E = 110 m ; A= 7.500 Tm, Cm = 5.357 m y ⊗F = +0,238 m. Solución: Cpr = 5,596 m; Cm = 5,357 m

Calculo de las alteraciones de popa y de proa.

  1. Un buque ha llegado a puerto con Cpp = 6,30 m y con Cpr = 5,80 m. Después de cargar y descargar varios pesos, queda con los siguientes calados finales Cpp = 8,40 m y con Cpr = 8,00 m. Hallar la alteración producida por las operaciones mencionadas. Solución: a = -0,10 m
  2. Los calados iniciales de un buque son, Cpp = 5,00 m y con Cpr = 5,10 m. Después de realizar distintas operaciones de carga, descarga y traslado entre tanques queda con un calado de popa de 8,15 metros y un calado de proa de 7,92 metros. Hallar los asientos inicial y final así como la alteración. Solución: Ai = -0,10 m; Af = + 0,23 m y a = +0,33 m

 La alteración a producir con el traslado del peso.  Los calados finales. Datos: Eslora 110 metros. Con el desplazamiento de 7.800 Tm se pueden obtener un calado medio Cm = 5,547m y un ⊗F = +0,467 m. Solución: Cm = 5,547 m ; Cppi = 5,377 m; a = +0,853m; Cpvf = 5,800 m; Cprf = 5, m.

Inmersión e emersión.

  1. En un buque, que está flotando en aguas iguales, se carga un peso de 76 Tm, produciendo una alteración de 60 cm apopante. Las características del barco son: Cm = 8,00 m y Δ = 8.000 Tm, la eslora es de E = 140 m y la tonelada por centímetro de inmersión TCI = 20 Tm.m/cm, por último el F = +2, m. Se pide hallar los calados finales, después de la carga del peso. Datos: Considerar el peso cargado como pequeño por lo que no hay variación de la posición del F. Solución: Cpp¡ = 8,328 m; Cprf = 7, m.
  2. La carga de un peso de 250 Tm producirá una alteración de 50 cm aproante. Se conocen los siguientes datos del buque: E = 140 m, Δ = 9.200 Tm, Cm = 8,40 m, A = 120 cm apopante, TCI = 20,5 Tm.m/cm yF = -2,50 m. Se pide hallar:  La inmersión,  El calado medio final.  El asiento final.  Los calados finales por asiento. Solución: l = +12,2 cm, Cmf=8,522; Afinal=+70 cm; Cppf = 8,885 m; Cprf = 8,185 m.
  3. Se carga un peso de 280 Tm produciendo una alteración de 80 cm apopante. Los datos del buque son: E = 142 m, Δ = 9.000 Tm, Cm = 8,50 m, A=130 cm apopante, TCI = 21,0 Tm. m/cm y ⊗F = -3,80 m. Hallar:  Los calados iniciales.  La inmersión,  El calado medio final.  Los calados de popa y de proa finales, por alteración. Solución: Cppi = 9,185 m; Cpri = 7,885 m; I = +13,3 cm; Cmf = 8,633; Af = +70 cm; Cppf = 8,897 m; Cprf = 8, m.
  4. De la bodega número 1, de proa, de un buque se descarga un peso de 496 Tm, produciéndose una alteración de 80 cm. Los datos del buque son los siguientes: E=170 m, A= 12.400 Tm, Cpp = 12,100 m y ⊗F = +5,20 m y TC = 25,5 Tm/cm. Hallar:  El calado medio inicial.  La inmersión

 El calado medio final.  Deducir si la alteración será apopante o aproante.  Calcular los calados de popa y de proa finales, por alteración y por asiento. Solución: Cmi = 12,053 m; E = -19,5 cm; Cmf = 11,858; Af = +80 cm; Cppf = 12,281 m; Cprf = 11,381 m.