
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estudio en 2008 sobre estrés oxidativo y respuestas inmunes de almejas después de exposición a hidrocarburos. Resultados sugieren que los hidrocarburos pueden interferir con maduración de células y que parámetros inmunes pueden ser biomarcadores tempranos. Almejas en Pointe-au-Père no mostraron estrés oxidativo, posiblemente por bajas concentraciones de hidrocarburos. Niveles de mda aumentaron en almejas de playa Metis, posiblemente por afluentes domésticos o parasitismo.
Tipo: Resúmenes
Subido el 14/06/2021
1 documento
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pichaud Nicolas, Pellerin Jocelyne, Fournier Michel, Estrés oxidativo y respuestas inmunológicas después de una exposición dietética a HAP en Mya arenaria, Chem Cent J. 2008; 2: 23, Publicado en línea el 2 de diciembre de 2008, doi: 10.1186 / 1752-153X-2-23, PMC Este estudio se dedico a investigar el estrés oxidativo y la respuesta inmune después de una exposición dietética a hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) en un organismo bioindicador marino, la almeja de caparazón blando, Mya arenaria. Se evaluaron los parámetros inmunes en hemolinfa (número de hemocitos, eficiencia de fagocitosis y actividad de catalana (CAT) y niveles de malondialdehido (MDA) en la glándula digestiva como biomarcadores en almejas alimentadas en mesocosmos con HAP contaminada filtoplancton. Los niveles de MDA y las actividades de CAT también se midieron in situ en organismos muestreados en un sitio de control (Metis Beach, Québec, Canadá), así como organismos muestreados en un sitio que recibe efluentes domésticos (Pointe-au-Père, Québec, Canadá), para valorar los efectos de variables abióticas relaciones con variaciones estacionales y mixtas de contaminación en los parámetros seleccionados. Los resultados sobre los parámetros inmunes insinúan que los HAP pueden interferir con los procesos de maduración o diferenciación de los hemocitos. Los resultados de MDA indican que la peroxidación de lípidos no se produjo después de la exposición. Los niveles de CAT no tuvieron diferencias significativas, es decir correspondían a actividad antioxidante débil. Los resultados proponen que los parámetros inmunes son biomarcadores tempranos que pueden detectar eficientemente un cambio físiológico durante una exposición a corto plazo a bajas concentraciones de HAP. La encuesta in situ (en el entorno natural) insinúa que las almejas del sitio Pointe-au-Père no mostraron ningún estrés oxidativo, así como las almejas contaminadas en el mesocosmo, posiblemente debido a las bajas concentraciones de HAP utilizados para este estudio. Aunque, los niveles de MDA aumentaron en los organismos de la playa de Metis, una respuesta probablemente relacionada con los afluentes domésticos o el parasitismo.