












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
decisiones de la segunda jugada
Tipo: Ejercicios
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Análisis de la Situación Empresarial Jenifer Sedano Guiza Curso 102026 – Administración de Empresas Grupo 14 Tutor: Mayra Roxana Solarte Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Vicerrectoría Académica y de Investigación Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios - ECACEN Programa de Administración de Empresas 2021
Diagnostico Situacional Análisis actual de la compañía Iniciamos revisando el valor de la compañía y podemos observar que con la toma de decisiones de invertir en promoción, innovación y tecnología industrial, la compañía Gama tuvo una variación positiva en comparación con las decisiones tomadas en la primera jugada que tuvo una diferencia negativa de -246 con un porcentaje de (-7,8%), pasando de una puntuación del total de la compañía de 3151 a 2904,91, es decir, disminuyó considerablemente el indicador principal correspondiente al "Valor de la Compañía”. Pero los resultados actuales nos arrojan una puntuación de 3.030 con una variación positiva del 4.29%. en esta toma de decisiones la compañía Delta disminuyó su valor en un porcentaje de (-5.62%), concluyó que la compañía al aumentar sus ingresos, al invertir en promoción, innovación y tecnología industrial, y al entrar en un nuevo mercado creciente aumento su valor.
condición de tales”.
servicio, es decir, la diferencia entre el precio de venta (sin IVA) de un producto y su coste de producción. Por ello también se conoce como margen de beneficio. Lo más común es calcularlo como un porcentaje sobre las ventas.” variados y diferentes factores. En este caso, se hace imprescindible conocer el origen y los motivos que lo originan, con el objetivo de aplicar la correcta solución. A mi análisis creo que esta disminución e debe al incremento del precio de adquisición mercaderías o materias primas. De esta manera tenemos un dato muy importante, y ahora debemos analizarlo para obtener la información necesaria que posteriormente nos haga tomar las mejores decisiones para el aumento de beneficio empresarial (objetivo primordial de toda compañía)
sobre Ventas - % dividiendo el valor del costo de la mercancía vendida entre el promedio de las existencias en el inventario, lo cual arroja un promedio de veces en el año en que se realiza el ciclo. Estos datos se encuentran en el estado de resultados y el balance general”. a la cantidad de mercancía que se produjo ya que entramos en unos mercados en los cuales tuvimos que generar más productos para poder entrar con buen pie y tratar de generar el mejor resultado tanto en ventas y en ingresos. La interpretación de la fórmula del ratio de rotación de inventario indica que cuanto más elevado sea el valor de este índice, los inventarios más se renuevan, en mayor medida, como consecuencia del incremento de las ventas y de una buena gestión de las existencias.
consumidores. Tales activos y pasivos pueden ser agrupados en cinco categorías: fidelidad, reconocimiento del nombre, calidad percibida, asociaciones adicionales a la calidad percibida y otros activos relacionados con el comportamiento del mercado” los mejores resultados en estas operaciones y toma de decisiones.
Teniendo en cuenta los datos que suministra el simulador, y la inversión hecha en promoción, innovación y tecnología industrial en la segunda toma de decisiones, se evidencia que la compañía mejoro el nivel de innovación, nivel tecnológico, y alcanzo un valor positivo representativo en las 7 capacidades organizativas, dándole una ventaja competitiva frente a las demás compañías. Revisando la capacidad de producción por compañía en comparación con la producción real se puede mejorar y aumentar el volumen de producción. Es decir, aprovechar al máximo los recursos capitales en los que hemos invertido para maximizar la salida de nuestra planta. Si aumentamos la producción, podemos hacer de mejor manera estrategias de economías de escala, por lo que el costo unitario de nuestros productos bajaría y nuestra productividad subiría. De igual manera se pude Aumentar la capacidad productiva de las fábricas, lo cual significaría satisfacer la mayor demanda posible para liberar los recursos necesarios dentro de las operaciones actuales. Por ello, es importante identificar áreas de mejora durante el proceso
mediante el acceso a información de fabricación en tiempo real y la utilización de datos procesables que generan grandes resultados y permitan tomar decisiones de mejora. Revisando el análisis e inventario se debe buscar una estrategia que permita reducir esta cantidad y valores ya que eleva los costos financieros, pues la inversión se queda en almacén sin generar flujo de efectivo ni rendimientos, además incrementa los costos de logística, pues el mantenimiento del almacén genera un gasto en espacio y en mano de obra, Produce pérdidas por obsolescencia, ya que no todos los productos tienen el mismo tiempo vida en anaquel, ya sea por fechas de expiración o por caer fuera de temporada, ocupan un espacio en almacén y consumen recursos que podrían dedicarse a productos con mayor demanda, lo cual puede producir el desabastecimiento de estos últimos. Respecto al nivel de innovación y tecnológico, se espera seguir aumentando este indicador con la finalidad de lograr los objetivos propuestos, llegando a tener una ventaja competitiva en los mercados actuales, buscando obtener la máxima innovación y tecnología frente a las otras compañías. Las capacidades organizativas de la compañía aumentaron considerablemente, llegando a su puntaje más alto en el indicador Tecnología industrial, seguido de Gestión de Talento y Marketing, por lo tanto, se ve reflejado un correcto manejo del personal. Se espera seguir mejorando en cada uno de los indicadores a través de la mejora continua y sostenible de las aptitudes, habilidades y destrezas de los colaboradores por medio de capacitaciones en distintas especialidades tanto profesionales como personales.
Revisando los grafios, la compañía gama mejoro su capacidad de producción y ocupa el segundo puesto; se debe buscar la estrategia para que la tasa de ocupación de las fábricas suba y esta se vuelva una empresa mas rentable, y así producir mas unidades pero teniendo una estrategia de mercado eficiente que permita buscar nuevos clientes a quien venderles. Precio
Podemos observar en el cuadro que en los tres años del análisis los precios presentaron una variación en una alza de los mismos, además comparando los precios de mercado con la competencia directa que es Delta y Omega, nosotros estamos por encima, pero en el mercado de
La información registrada y los gráficos nos permiten hacer el siguiente análisis: En los dos años referenciados aumento el valor de la marca y haciendo el análisis con las demás compañías, estamos en un punto promedio con Delta y Omega, debemos seguir fortaleciendo el valor de marca, ya que es vital para la empresa. debemos hacer la diferencia y convertirla en una marca sólida, que brinde confianza a las personas para resolver sus necesidades. Así, no solo ofreceríamos un producto, sino una experiencia relacionada con la identificación de quienes conforman nuestro público; enfocarla en los objetivos de la empresa y sustentarla en la estrategia de marketing, con esta estrategia llevaríamos la compañía a un punto más alto que la competencia directa. VENTAS - INGRESOS DE LA COMPAÑÍA
Las ventas frente al año 2021 y año 2022 tienen una variación, por lo cual se determina que el año 2022 tuvieron mayores ventas frente al año 2021.