




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis y desarrollo de los ejercicios de balonmano
Tipo: Ejercicios
1 / 130
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Mejorar la técnica de blocaje
Por grupos de tres, uno actúa, uno descansa y otro lanza, el que lanza está subido a un banco el que descansa le pasa los balones para lanzar, el defensor inteta blocar el máximo de cinco lanzamientos.
Dos jugadores sobre una línea enfrentados con un balón adpatado por los dos. A la señal intentarán empujando y tirando del balón hacer caer de la línea al otro.
Mejorar marcaje y desmarque.
Grupos de 6 o 7 jugadores de la mano formando un círculo, un ratón dentro y un gato fuera, el gato intentará entrar en el círculo para pillar al ratón y los compañeros deben impedirlo cerrando los posibles huecos.
Mejorar marcaje y desmarque.
Un grupo defiende una zona (círculo, cuadrado, área) para que no entren los invasores, si tocan a alguno antes de entrar tendrá, que intentarlo por otro lado.
Mejorar marcaje y desmarque.
Un grupo intenta salir de una zona (círculo, cuadrado, área) y los demás tienen que intentar que no salgan tocándolos.
Mejorar la velocidad de reacción
Sentados en círculo, un jugador en el centro con una pelota, cuando quiera dice el nombre de un compañero y tira la pelota hacia arriba, el compañero nombrado debe levantarse y coger la pelota antes de que se caiga al suelo.
Mejorar el equilibrio
Uno o dos jugadores subidos en un banco sueco, una fila de jugadores a 3 metros enfrente de ellos con balones blandos. Intentar dar a los compañeros que están subidos.
Mejorar la adaptación y lucha por el balón
Cuatro jugadores cogen un balón e intentan quedarselo tirando de él con las dos manos a la vez.
Mejorar la velocidad de reacción
Correr por el espacio, cuando el monitor diga un número formar grupos de ese número.
¡3!
Mejorar la velocidad de reacción
Correr por el espacio, cuando el monitor diga una figura (cuadrado, triángulo) formar grupos como la figura.
¡Cuadrado!
Mejorar la capacidad de equilibrio
Por trios, uno intenta desplazarse y los otros dos le cogen por los tobillos y le mueven las piernas para ayudarlo.
Animación
Sentados en corro, el que está fuera coloca la pelota detrás de un compañero después de que estos con los ojos cerrados hayan terminado de contar el número que dice el que la queda, el que tiene la pelota detrás persigue al que está fuera.
Mejorar el marcaje y el desmarque
Cuatro jugadores cogidos por los hombros más uno que está enfrente del primero con balón. El que tiene el balón debe tocar con balón adaptado o botando al último de la fila, los demás deben colaborar para que no pase.
Animación
5 ó 6 jugadores forman un círculo de la mano, un jugador con balón que está fuera debera tocar al jugador elegido del círculo y los demás intentar an desplazase para que no pase. Variante: balon adaptado, botando, una pareja pasando.
Animación
Uno la queda, los que no la quedan y son perseguidos pueden salvarse diciendo "Stop+una regla del balonmano", ej: Stop+pasos. Los que están en "Stop" se quedan abiertos de piernas para que pasen por debajo y puedan seguir jugando.
¡Stop Pasos!
Animación
Dos equipos agarrados de la mano, formando un círculo se enfrentan en un partido de fútbol loco.
Mejorar el pase y recepción
Por parejas pasando la pelota, cuando el monitor diga una de las tres palabras los jugadores deberán ir lo antes posible a la zona indicada.
T
A
M
MAR
Mejorar el pase y recepción
Señalar diferentes zonas en la pista o colocar aros, las parejas con balón pasando y desplazándose, a la señal, deberán meterse en un aro lo antes posible.
YA!
Correr por parejas, pasando o botando, el compañero que va detrás intenta pisar la sombra del que va delante..
Mejorar la precisión en el lanzamiento en colaboración.
Dos o tres conos en un círculo, dos o tres jugadores defienden los conos fuera del círculo, los demás con un balón en la mano tendrán que intentar darle al cono.
Mejorar la velocidad de reacción
Todos botando menos uno, a la señal del monitor, lanzan el balón al aire e irán a buscar otro rápidamente. Siempre habrá uno sin balón.
Mejorar la precisión en el lanzamiento
Siete u ocho conos tumbados, a 3 ó cuatro metros una fila de jugadores con balón que lanzarán para darle a uno de los conos, si aciertan lo colocarán de pie y sumarán un punto, si le dan a un cono y lo tiran restarán puntos.
Mejorar el pase y va
Por parejas, dos defensores en distinta línea, defensa individual, jugar un pase y va para desmarcarse y lanzar a portería. Variantes: defensor limitado, con pase indirecto, con desmarque por las dos zonas, devolver el pase.
Mejorar la defensa del pase y va
Por parejas, dos defensores en distinta línea, defensa individual, defender un pase y va. Variantes: atacante limitado, con pase directos, con superioridad defensiva, no se puede devolver el pase.
DEF 2x
Mejorar la defensa del 2x
DEF 2x
Colocar una puerta con dos conos, tríos con balón, uno defiende y otros dos atacan buscando superar al defensor por el espacio y con balón. Variantes: sin apoyo, sin bote, con la mano no dominante.
3x
Mejorar el ataque del 3x
3x
Colocar una puerta con dos conos, grupos de 5 con balón, dos defienden y otros tres atacan buscando superar al defensor por el espacio y con balón. Variantes: defensores limitado, deben tocar conos al inicio.
DEF 3x
Mejorar la defensa del 3x
DEFENSA DEL 3x
Colocar una puerta con dos conos, grupos de 5 con balón, dos defienden y otros tres atacan buscando superar al defensor por el espacio y con balón. Variantes: atacantes limitados, sin bote, mono no dominante, pases limitados.
Mejorar el pase-recepción en carrera en contraatqu
Colocados en la zona de extremo con balón, y en el lado contrario a la altura del medio campo, pasar al portero recibir en carrera y pasar sin parar la carrera y sin bajar el balón al compalñero que ha iniciado la carrera hacia portería.
Continuidad en la recepción-pase, pasar al espacio que va a ocupar el compañero.
Mejorar marcaje y desmarque.
Todos se desplazan de una zona a otra, el que la queda debe pillar a uno que le dará la mano para poder pillar a otros.
Mejorar la colaboración defensiva en el cambio de oponente.
Dos defensores en línea, un pivote entre ellos, tres jugadiores en ataque, actua el del centro los otros dos colaborán, el del centro intenta pasar a pivote con desplazamientos más pase apoyándose en los otros dos compañeros.
Mejorar los desplazamientos sin balón
Todos los jugadores se desplazan de un área a la otra, al principio la quedan dos, uno en cada línea del campo de voleibol, los demás tienen que pasar por el campo de voleibol de área a área sin ser tocados.
Mejorar la velocidad de reacción y jugar corriendo.
Por tríos con balón, cada uno tiene un número, el número que diga el entrenador la queda y persigue a los otros dos o intenta interceptar el pase, el monitor puede cambiar de número cuando le parezca
Mejorar el manejo de balón
Por parejas o tríos, en un campo pequeño dividido por un banco-red, soltar la pelota al otro lado del campo, el equipo contrario deberá cogerla antes de que de dos botes.
Mejorar coordinación en la basculación defensiva.
Defensores con un balón deben tocar a los atacante antes de que entren en el área
Mejorar el campo visual en defensa
Por trios con un balón, uno mantiene el campo visual mientras otros dos pasan la pelota.
Mejorar el desplazamiento con balón y la adaptación del ciclo de pasos a la acción del defensor.
Intentar con ciclo de pasos y bote penetrar por la puerta con la pelota, si se agota el ciclo de pasos apoyo en los compañeros.
Mejorar la técnica defensiva individual, la ayuda y la recuperación de la línea de pase a pivote.
Dos defensores dentro del área intentan que los atacantes no entren en ella ni pasen a pivote.
Mejorar la técnica defensiva individual, la ayuda y la recuperación de la línea de pase a pivote.
Un atacante que hace de pivote en una zona delimitada con tiza o conos y tres defensores por fuera defienden el pase de otros tres compañeros a la vez que no dejan que los atacantes de fuera entren dentro del área.
Mejorar la recepción, el pase, el marcaje y los desmarques.
Dos equipos, uno por parejas con balón, tendrán que tocar a los jugadores del otro equipo convirtiéndolos en estatua, los compañeros si pasan por debajo de las piernas pueden salvar a las estatuas.
Mejorar el manejo y la movilidad articular de brazo y hombro con balón.
Por grupos de 4 ó 5, cada uno con un balón adaptado, los dos intentarán tocar con el balón adaptado a alguno de sus compañero y procurar no ser tocados.
Mejorar el manejo y la movilidad articular de brazo y hombro con balón.
Circuito de relevos con ejercicios de manejo de balón.
Mejorar el manejo y la movilidad articular de brazo y hombro con balón.
Grupos de cuatro, un espacio reducido, un banco como red y un balón, juegan al tenis con las manos dos contra dos, el balón debe ser adaptado con una manao después del bote, siempre debe salir de la mano del que tira con una trayectoría parabólica.