











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza las diferentes perspectivas sobre la justificación y el propósito del estado, explorando teorías como el contrato social, el bien común y el realismo político. Se discuten las principales funciones del estado, como la protección de los derechos individuales, la promoción del bienestar social, el mantenimiento del orden y la justicia, y el fomento del desarrollo económico. También se examina cómo se aplica el estado en méxico, a través de sus instituciones gubernamentales y la división de poderes. En conclusión, el debate sobre la justificación y el fin del estado continúa evolucionando a medida que cambian las condiciones sociales, económicas y políticas en todo el mundo.
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANGEL GABRIEL VIANEY ALEJANDRO MELISSA
EL CONCEPTO DE ESTADO HA SIDO OBJETO DE PROFUNDO ANÁLISIS Y DEBATE A LO LARGO DE LA HISTORIA POLÍTICA Y FILOSÓFICA. UNO DE LOS TEMAS CENTRALES EN ESTE DEBATE ES LA JUSTIFICACIÓN DE LA EXISTENCIA DEL ESTADO Y CUÁL ES SU FIN ÚLTIMO. EN ESTE TEMA, EXPLORAREMOS DIFERENTES PERSPECTIVAS SOBRE LA JUSTIFICACIÓN Y EL PROPÓSITO DEL ESTADO, ASÍ COMO LAS IMPLICACIONES DE ESTAS IDEAS EN LA TEORÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA.
JUSTIFICACIÓN DELJUSTIFICACIÓN DEL ESTADO ESTADO EL PROBLEMA DE LA JUSTIFICACIÓN DEL ESTADO. A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS SIGLOS HAN DEBATIDO LOS FILÓSOFOS DEL DERECHO Y DE LA POLÍTICA SOBRE CUÁL PUEDE CONSIDERARSE EL ORIGEN Y LA JUSTIFICACIÓN DEL ESTADO. AHORA BIEN, TAL COMO SE ENFOCA LA CUESTIÓN HAY QUE DECIR QUE MÁS BIEN SE INDAGA SOBRE EL ORIGEN Y LA LEGITIMIDAD DEL PODER EN CUALQUIER SOCIEDAD POLÍTICA, QUE ESPECÍFICAMENTE EN EL ESTADO.
TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL: SEGÚN ESTA PERSPECTIVA, PROPUESTA POR FILÓSOFOS COMO THOMAS HOBBES, JOHN LOCKE Y JEAN-JACQUES ROUSSEAU, LA SOCIEDAD ESTABLECE UN CONTRATO IMPLÍCITO EN EL CUAL LOS INDIVIDUOS CEDEN CIERTOS DERECHOS Y LIBERTADES A CAMBIO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD POR PARTE DEL ESTADO. EN ESTE SENTIDO, EL ESTADO SE JUSTIFICA COMO UN MEDIO PARA GARANTIZAR LA PAZ Y EL ORDEN SOCIAL.
TEORÍA DEL REALISMO POLÍTICO: EN CONTRASTE, ALGUNOS TEÓRICOS POLÍTICOS SOSTIENEN QUE EL ESTADO SURGE COMO RESULTADO DE LA NECESIDAD HUMANA DE PODER Y DOMINACIÓN. PARA PENSADORES COMO MAQUIAVELO, EL ESTADO ES UNA ENTIDAD QUE BUSCA MANTENER Y EXPANDIR SU PROPIO PODER, INDEPENDIENTEMENTE DE CONSIDERACIONES ÉTICAS O MORALES.
LOS DERECHOS DE LOS INDIVIDUOS SE ADQUIEREN CUANDO ESTOS ACCEDEN A FORMAR PARTE DE LA SOCIEDAD ORGANIZADA BAJO EL ESTADO. SEGÚN LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL, LOS INDIVIDUOS RENUNCIAN A CIERTOS DERECHOS NATURALES A CAMBIO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD POR PARTE DEL ESTADO. ESTE PROCESO OCURRE AL ESTABLECERSE EL PACTO SOCIAL, DONDE LOS INDIVIDUOS CEDEN PARTE DE SU LIBERTAD INDIVIDUAL EN FAVOR DE LA AUTORIDAD ESTATAL, QUE LUEGO GARANTIZA LA PROTECCIÓN Y EL ORDEN SOCIAL. ESTE INTERCAMBIO SE CONSIDERA IMPLÍCITO Y ESENCIAL PARA LA FORMACIÓN Y LEGITIMIDAD DEL ESTADO. ¿CUANDO SE ADQUIEREN ESTOS DERECHOS?
EL ESTADO EN MÉXICO SE APLICA A TRAVÉS DE DIVERSAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES A NIVEL FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL. ESTAS INSTITUCIONES SON RESPONSABLES DE HACER CUMPLIR LA LEY, ADMINISTRAR LA JUSTICIA, PROVEER SERVICIOS PÚBLICOS, REGULAR LA ECONOMÍA, ENTRE OTRAS FUNCIONES.
EL ESTADO MEXICANO SE ORGANIZA EN TRES PODERES: EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL, QUE TRABAJAN DE MANERA INDEPENDIENTE PERO COMPLEMENTARIA PARA GARANTIZAR EL ORDEN Y EL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD.
MUCHAS GRACIAS