Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Justificación problema de investigacion, Apuntes de Administración de Empresas

Se trata de hacer una buena justificacion para llegar a una hipotesis de unja investigacion

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 16/03/2021

german-alonso-munoz
german-alonso-munoz 🇨🇴

3.8

(4)

8 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Justificación de la propuesta en relación a las tendencias del mercado y de la
industria
Greyson Angarita Suescún ID 519426
Fredy Bayona Molina ID 515885
Javier Camargo Santafé ID 509819
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Administración de Empresas
Electiva CMD
San José de Cúcuta
2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Justificación problema de investigacion y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Justificación de la propuesta en relación a las tendencias del mercado y de la industria Greyson Angarita Suescún ID 519426 Fredy Bayona Molina ID 515885 Javier Camargo Santafé ID 509819 Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas Electiva CMD San José de Cúcuta 2020

Justificación de la propuesta en relación a las tendencias del mercado y de la industria Greyson Angarita Suescún ID 519426 Fredy Bayona Molina ID 515885 Javier Camargo Santafé ID 509819 Docente José Fernando Meneses Otero Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas Electiva CMD San José de Cúcuta 2020

Título Estudio de prefactibilidad para la creación de una unidad de negocios enfocada a la comercialización de productos plásticos biodegradables de la empresa Nort-Plásticos de Cúcuta. Planteamiento del problema ¿Es viable la creación de una unidad de negocio en la empresa Nort-Plásticos de Cúcuta que permita comercializar productos plásticos biodegradables? La empresa Nort-Plásticos de Cúcuta LTDA, tiene el objetivo de ampliar su oferta de productos incursionando en el mercado mediante una unidad de negocio dedicada a la comercialización de productos plásticos elaborados con polímeros biodegradables, como respuesta a la necesidad latente de satisfacer las necesidades del mercado de encontrar opciones a los tradicionales productos plásticos derivados de insumos altamente contaminantes. Para alcanzar el objetivo propuesto la empresa en mención requiere la elaboración de un estudio de pre factibilidad para la creación de una nueva unidad de negocios. Justificación y delimitación Justificación La preocupación mundial por el cuidado y preservación del medio ambiente motiva la generación de opciones amigables con el planeta para los diferentes artículos que se requieren para el desarrollo de las actividades humanas. Con el fin de participar en la actual tendencia mundial de preservación del ambiente, atender el actual contexto nacional de implementación de políticas fiscales enfocadas a la disminución del consumo de bolsas plásticas, mantener y mejorar la rentabilidad de la empresa y hacer un aporte inicial a la mitigación de la contaminación del medio ambiente, este trabajo

busca analizar la viabilidad de crear una nueva unidad de negocio en la empresa Plásticos de Villavicencio que se enfoque en la comercialización de productos plásticos biodegradables. Delimitación El presente estudio se orienta a realizar un estudio de pre factibilidad para la creación de una nueva unidad de negocios enfocada a la comercialización de productos plásticos biodegradables de la empresa Nort-Plásticos de Cúcuta, mediante la realización de las actividades propias concernientes a los estudios de mercados, técnico, administrativo, legal y financiero que permita obtener información confiable para la toma de decisiones por parte de la alta dirección de la empresa para incursionar en un nuevo segmento de mercado con productos innovadores. Estudio de Mercados El producto y el servicio El producto según (Méndez, 2016) , corresponde a un conjunto de atributos que proporciona la satisfacción de las necesidades del cliente y se ofrece en un mercado determinado. Antiguamente se clasificaba de manera independiente el producto del servicio, haciendo alusión al producto como un objeto físico y el servicio como una actividad que se prestaba con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor. Estos dos términos están directamente relacionados con el proyecto especialmente en su nivel de prefactibilidad, debido a que define la mayoría de los aspectos a considerar para su correcta planificación en la definición de la tecnología a aplicar, la materia prima y la distribución y comercialización.

El transporte Entendido como el desplazamiento de objetos, animales o personas de un lugar (punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura (red de transporte). Cuando se establece las necesidades de transporte y formas de cubrirlas dentro del proyecto, se puede determinar cuáles son los costos asociados a esta actividad, las condiciones del empaque favorables para el adecuado manejo en el transporte de los productos, y la conveniencia de hacer inversiones fijas o de hacer subcontrataciones para realizar esta actividad. El empaque Es la presentación comercial de la mercancía, contribuyendo a la seguridad de esta durante sus desplazamientos y lográndola vender con una buena imagen visual y distinguiéndola de los productos de la competencia. Determinar los aspectos de empaque, envase y embalaje permite calcular los costos del precio final, las mermas o la duración del producto y el diseño de la planta. El precio El precio es la cantidad de dinero que el cliente debe dar a cambio de un bien o servicio. Es también el monto de dinero asignado a un producto o servicio, o la suma de los valores que los compradores intercambian por los beneficios de tener o usar o disfrutar un bien o un servicio. Definición del producto Analizando la pre factibilidad para la creación de una unidad de negocios enfocada a la comercialización de productos plásticos biodegradables de la empresa Nort-Plásticos de Cúcuta.

Bolsas Plásticas. Figura 1. Producto Bolsas plásticas Tabla 2. Referencias y dimensiones del producto bolsas plásticas Plaza (Canales de Distribución) Es importante destacar que los canales de distribución se deben realizar con los medios y las capacidades actuales que tiene la empresa en su proceso logístico, de esta manera llegaríamos directo a los clientes potenciales que proyectamos actualmente, adicional entraremos a utilizar la capacidad ociosa de la operación. Precio Referencia Ancho Alto Mini 20 25 Pequeña 20 30 Mediana 25 35 Grande 30 40

 Inventarios y variedad de modelos  Calidad en los materiales  Resistencia y confiabilidad  Los mejores precios del mercado Análisis Técnico del Proyecto El proyecto empresarial se deriva de la necesidad de incursionar en nuevas líneas de mercados y enfrentar las amenazas existentes en el entorno y potenciar las fortalezas de la organización. Estudio técnico Macro localización. La empresa “Nort-Plásticos de Cúcuta LTDA”, está ubicada en el km 3 vía Puerto Santander. Esta ubicación es estratégica debido a que los insumos biodegradables para la producción son tubérculos (papa y yuca). Micro localización. Para determinar la micro localización de la empresa y corroborar la decisión de la macro localización determinada se hace uso del método de determinación de localización de un proyecto, denominado Calificación por puntos. Este método evaluará las alternativas existentes en función de variables condicionantes (Méndez, 2016). Las variables condicionantes a considerar son:  Origen y disponibilidad de materias primas  Políticas de control ambiental  Infraestructura de transporte  Disponibilidad de servicios públicos  Comportamiento y tendencias del mercado

A continuación, se presenta el análisis de las opciones de localización de la empresa productora de plásticos, de acuerdo a la metodología de calificación por puntos. Tamaño. El tamaño de la empresa “Plásticos de Villavicencio LTDA” puede determinarse mediante el análisis de los diferentes factores condicionantes de determinación de tamaño relacionados por Méndez, entre estos podemos citar:  Tamaño y mercado  Tamaño y tecnología  Tamaño y localización  Tamaño e inversiones  Tamaño y otros factores  Economías de escala Estos factores determinantes se pueden analizar de manera independiente o se pueden interrelacionar de acuerdo a las características del proyecto. Para definir el tamaño de la empresa productora de plásticos, que es objeto de este trabajo se realizara el análisis de los factores relacionados con las inversiones, la tecnología y la localización. Inversiones. Los inversionistas destinan parte de su capital para llevar a cabo un proyecto productivo que genere rentabilidad e incremente su capital, por lo que el tamaño o cantidad de esa inversión determina de manera importante el tamaño de la empresa Tecnología. El tipo de tecnología instalada en los equipos de la empresa y la capacidad productiva de los mismos, determina la oferta de productos que puede entregar al mercado la compañía. Así mismo determina su nivel de competitividad en los mercados actuales que se fundamentan en los desarrollos tecnológicos que

negocios enfocada a la comercialización de productos plásticos biodegradables de la empresa Nort-Plásticos de Cúcuta, se deben tener en cuenta las siguientes inversiones básicas proyectadas en un horizonte de proyecto de años. A continuación, se presenta un análisis estimado NORT-PLASTICOS DE CUCUTA LTDA INVERSION INICIAL EN AÑOS MILES DE PESOS ($.000) CALCULO CAPITAL DE TRABAJO Gasto de nomina Gastos Generales Compra de insumos Imprevistos 10%

TOTALGASTOS Y COSTOS REQUERIDOS $ 486.

TOTAL GASTOS Y COSTOS DIARIOS $ 1.

TOTAL DIAS CAPITAL DE TRABAJO 30

TOTAL CAPITAL DE TRABAJO REQUERIDO $ 40.

DIAS PARA CAPITAL DE TRABAJO CARTERA 45

VENTAS A CREDITO DIARIAS 599

VALOR INVERSIÓN INICIAL RECUPERACIÓN INVERSIÓN

% VALOR

INVERSIONES FIJAS $ 4.000 10% $ 400

INVERSIONES DIFERIDAS $ 1.800 10% $ 180

CAP. DE TRAB. COS. Y GAS. $ 40.546 5% $ 2.

CAP. DE TRAB. CARTERA $ 26.948 5% $ 1.

TOTAL INVERSIÓN INICIAL $ 73.294 $ 3.

Responsabilidad ambiental. Comprometidos en la búsqueda constante de la mejor forma de hacer las cosas para impactar positivamente el planeta y aportar en la recuperación del medio ambiente. Impacto social. Preocupación constante por impactar positivamente las comunidades que nos rodean mediante la generación de fuentes de empleo, apoyo a la educación y al desarrollo integral de la sociedad. Conclusiones finales El Estudio de pre factibilidad realizado para determinar la viabilidad de la creación de una unidad de negocios enfocada a la comercialización de productos plásticos biodegradables de la empresa Nort-Plásticos de Cúcuta, presenta resultados positivos frente a la posibilidad de incursionar en un nuevo segmento del mercado comercializando productos plásticos biodegradables. El estudio de mercados presenta un entorno favorable para la incursión de la

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2007). Metodología de la investigación. España: Mc Graw Hill. Martínez, F (2012) Administración de organizaciones: grandes transformaciones estratégicas y organizacionales , Colombia, Unibiblos, Universidad Nacional. Rojas López, M. D. (2007). Evaluación de proyectos para ingenieros. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Sapag Chain, N., & Sapag Chain, R. (2008). Preparación y evaluación de proyectos ( ed.). Sipper, D., & Bulfin Jr., R. L. (1998). Planeación y Control de la producción. Mexico: Mc Graw Hill.