Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

kuby capitulo 2 cuadros explicados, Esquemas y mapas conceptuales de Inmunología

resuemen de los primero cuadros de el capitulo 2 de kuby para su compresion

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 15/05/2022

thaiz-moreira-1
thaiz-moreira-1 🇪🇨

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hematopoyesis es la producción de la sangre (hema-sangre/ poiesis-
formación)
Cabe destacar que todas las células sanguíneas maduras, incluidos los
eritrocitos, granulocitos, macrófagos, células dendríticas y linfocitos, surgen
de un tipo de célula única, la célula troncal hematopoyética- HSC
Las células troncales hematopoyéticas las cuales se renuevan
automáticamente dan lugar a células progenitoras linfoides (inmunidad
adaptativa) y mieloides(inmunidad innata). La mayoría de las células
inmunitarias maduran en la médula ósea y luego viajan a los órganos
periféricos a través de la sangre. Algunos, incluidos los mastocitos y los
macrófagos experimentan una maduración adicional fuera de la médula
ósea. Los linfocitos T se desarrollan hasta la madurez en el timo
Las células troncales se definen por dos capacidades: 1) la capacidad de
regenerarse o “autorrenovarse”, y 2) la capacidad de diferenciarse en
diversos tipos de células. Las células troncales embrionarias son
pluripotentes (capaz de dar lugar a varios tipos de células diferentes.)
Cuando hay una mayor demanda de hematopoyesis, por ejemplo, durante
una infección o después de la quimioterapia, las HSC muestran una enorme
capacidad proliferativa (multiplicando, extendiendo)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga kuby capitulo 2 cuadros explicados y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Inmunología solo en Docsity!

 Hematopoyesis es la producción de la sangre (hema-sangre/ poiesis- formación)  Cabe destacar que todas las células sanguíneas maduras, incluidos los eritrocitos, granulocitos, macrófagos, células dendríticas y linfocitos, surgen de un tipo de célula única, la célula troncal hematopoyética- HSC  Las células troncales hematopoyéticas las cuales se renuevan automáticamente dan lugar a células progenitoras linfoides (inmunidad adaptativa) y mieloides(inmunidad innata). La mayoría de las células inmunitarias maduran en la médula ósea y luego viajan a los órganos periféricos a través de la sangre. Algunos, incluidos los mastocitos y los macrófagos experimentan una maduración adicional fuera de la médula ósea. Los linfocitos T se desarrollan hasta la madurez en el timo  Las células troncales se definen por dos capacidades: 1) la capacidad de regenerarse o “autorrenovarse”, y 2) la capacidad de diferenciarse en diversos tipos de células. Las células troncales embrionarias son pluripotentes (capaz de dar lugar a varios tipos de células diferentes.)  Cuando hay una mayor demanda de hematopoyesis, por ejemplo, durante una infección o después de la quimioterapia, las HSC muestran una enorme capacidad proliferativa (multiplicando, extendiendo)

CUADRO 1 EXPLICADO

-dendrítica es la única que se diferencia de la linfoide y la mieloide y se encuentra en las dos es decir la dendrítica en la mieloide esta dendrita se va a encontrar, en la piel y en la mucosa. Y la dendrítica en la linfoide se va a encontrar en el vaso y en el ganglio linfático

  • mieloide va a tener dos diferancion especifica que son los granulocitos ( neutrófilos los eosinófilos y basófilos mastocitas) también por una forma megacariocitica que va a formar lo que son las plaquetas y se van por los prepulsores eritroides y que va a dar resultado como los eritrocitos -Linfoide como su nombre lo dice nos va a dar linfocitos. En el timo se van a producir lifocitos T (tcd4,t helper, tcd8o tcitotoxicos). En la vaso principalmente vamos a tener a los linfocitos b que cuando salen a la sangre se convierten en la célula plasmática que genera anticuerpos en los diversos órganos de el cuerpo. La célula linfoide innatata como dijo el doctor un natural killer la única célula que se diferencia de esta línea lifonide debido a que tiene actuación mieloide

CUADRO 3

 desarrollo de los linfocitos B a partir de progenitores multipotentes (MPP, multipotent progenitores  principales receptores son c-kit y sca- 1 son los receptores de una célula hiperolifleractiva o una célula que no ha terminado su diferenciación siempre tienen si o si que estar en positivo  usted lo ve aquí bajo y bajo porque es un precursor linfoide cómo está a punto de llegar a su última diferenciación si hubiera una parte más de estas células o de estas células o de estas células que ya está diferenciada ni siquiera saldría  El lf3 factor crecimiento principalmente para la línea T entonces va a estar positivo cuando ya se sabe que esa línea va a ir hacia la línea T , el cd34 es una molécula de adhesión que se necesita para exactamente cuando éste un lugar que tenga el vaso o en el timo principalmente a adaptarse bien  la interleucina 7 (Il7R) es el receptor es una célula que va a estar preferentemente en la zona T o en la célula B va a receptar un ligando que le permita su hiper proliferación la interlucina 7 principalmente para la interrelación con los lifocitos b su marcaje  y el FL 3 y tanto la rac uno y el TDT son los marcadores que le van a permitir la recombinación genética a los linfocitos B , por eso naturalmente en un progenitor linfoide común que va a dar como una como resultado a las células B sí que sí tiene que estar muy activas

Distinguir las células sanguíneas Históricamente, los investigadores clasificaron las células según su apariencia bajo un microscopio, a menudo con la ayuda de tinciones. Sus observaciones fueron especialmente útiles para distinguir el linaje mieloide del linfoide, los granulocitos de macrófagos y los neutrófilos de basófilos y eosinófilos. Las tinciones sensibles al pH, hematoxilina y eosina (H&E) todavía se usan en combinación para distinguir los tipos de células en frotis de sangre y tejidos. La tinción básica hematoxilina se une a los ácidos nucleicos basófilos, tiñéndolos de azul, y la tinción ácida eosina (llamada así por Eos, la diosa del alba) se une a las proteínas eosinófilas en los gránulos y el citoplasma, tiñéndolos de rosa. Tipos de célula cuadro ver diapo Los granulocitos son a menudo los primeros en responder durante una respuesta inmune y se dividen en cuatro categorías principales: neutrófilos, eosinófilos, basófilos y mastocitos. Todos los granulocitos tienen núcleos multilobulados que los hacen visualmente distintivos y fácilmente distinguibles de los linfocitos, cuyos núcleos son redondos. Las subpoblaciones de los granulocitos difieren por las características de tinción de sus gránulos citoplasmáticos, los cuales son vesículas unidas a la membrana que liberan su contenido hacia la respuesta a los patógenos (figura 2–4). Estos gránulos contienen una variedad de proteínas con distintas funciones: algunos dañan los patógenos directamente; algunos regulan el tráfico y la actividad de otros leucocitos, incluidos los linfocitos; y algunos contribuyen a la remodelación de los tejidos en el sitio de la infección. Véase el cuadro 2–2 para obtener una lista parcial de las proteínas granulares y sus funciones.  neutrófilos se agrupan en grandes cantidades en el sitio de la infección en respuesta a las moléculas inflamatorias. Una vez en el tejido infectado, fagocitan (engullen) las bacterias y secretan una gama de proteínas que tienen efectos antimicrobianos y potencial para la remodelación de los tejidos los neutrófilos son los principales componentes celulares del pus, donde se acumulan al final de su corta vida. Una vez fue considerada una célula efectora simple y “desechable”, ahora se piensa que los neutrófilos desempeñan un papel regulador en la configuración de la respuesta inmune adaptativa. Celeste  Los eosinófi los contienen gránulos que se tiñen de un rosa brillante en los protocolos estándar de tinción con H&E. Se cree que son importantes para coordinar nuestra defensa contra los organismos parásitos multicelulares, incluidos los helmintos (gusanos parásitos). Los eosinófilos se agrupan alrededor de la invasión de los gusanos, y dañan sus membranas mediante la liberación del contenido de sus gránulos eosinofílicos. Como los neutrófilos, los eosinófilos son células móviles (véase figura 2–4b) que migran de la sangre a los espacios de los tejidos. Son más abundantes en el intestino delgado, donde su papel es todavía investigado. En zonas donde los parásitos no son un problema de salud, los eosinófilos se aprecian mejor como contribuyentes al asma y a los síntomas de la alergia. Al igual que los