Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LA ADMINISTRACIÓN COMO DISCIPLINA BASICA EN EL MUNDO, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Empresas

LA ADMINISTRACIÓN COMO DISCIPLINA BASICA EN EL MUNDO

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 05/07/2020

MariaHdz_A
MariaHdz_A 🇻🇪

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA ADMINISTRACION COMO DISCIPLINA BASICA EN EL MUNDO
Un grupo social formado por personas,
tareas y administración, que interactúan en
el marco de una estructura sistemática para
cumplir con sus objetivos.
Organizació
n
Sistema
Ordenado de normas y
procedimientos que regulan el
funcionamiento de un grupo o
colectividad.
Conjunto Es
Administración
Consiste
En lograr un objetivo
predeterminado, mediante
el esfuerzo ajeno. (George
R. Terry).
Una ciencia social que
persigue la satisfacción de
objetivos institucionales
por medio de una
estructura y a través del
esfuerzo humano
coordinado. (José A.
Fernández Arenas).
Es
Sistema
Abierto
Como un
Posee
Numerosas entradas y salidas para relacionarse con el ambiente
externo, las cuales no están bien definidas; sus relaciones de causa
y efecto son indeterminadas. El sistema abierto también se llama
orgánico (organizaciones, empresas, hombre).
Tipos
Privada
Tiene por objetivo
prestar un servicio a la
comunidad pero con
ánimo de lucro.
Tiene por objetivo la
prestación de servicios
a la comunidad sin
ánimos de lucro.
Importancia
Características
En que imparte efectividad a los esfuerzos humanos.
Ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales,
dinero y relaciones humanas. Se mantiene al frente de
las condiciones cambiantes y proporciona previsión y
creatividad.
Radica
Son
Equifinalidad: Puede alcanzarse el mismo estado final partiendo de
condiciones iniciales distintas.
Heterogeneidad auto organizacional: Los sistemas abiertos evolucionan
hacia estados de complejidad superiores mediante el intercambio de entropía
con el entorno.
Complejidad Organizada: Los sistemas abiertos conjugan complejidad y
auto organización.
Abundancia Organizacional: Los sistemas abiertos poseen un número
elevado de elementos componentes estructurados complejamente.
Retroalimentación: Feedbacks positivos y negativos
Teleológico: Poseen finalidades especificas que dependen de cada sistema
específico.
Complejidad jerárquica: A mayor complejidad, mayor jerarquización.
Son
Rol del
Administrador
Es el
Elemento empresarial
que ejecuta, controla,
analiza, comunica,
planifica, maneja,
motiva, negocia y toma
las decisiones, con el
objetivo de lograr las
metas propuestas.
Campos de actuación profesional
• Áreas gerenciales, administrativas, contables o
financieras en sectores públicos o privados.
• Instituciones privadas sin fines de lucro:
sindicatos, asociaciones civiles, clubes.
• Comercios en todo tipo de sector económico.
• Instituciones públicas o gubernamentales.
• Instituciones educativas, culturales o deportivas.
• Consultoría empresarial.
Como
María Hernández, CI: 27.864.821 Introducción a la Administración Sección: B
Actividad Nº 2: Mapa Conceptual. 12/05/2020
Pública

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LA ADMINISTRACIÓN COMO DISCIPLINA BASICA EN EL MUNDO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

LA ADMINISTRACION COMO DISCIPLINA BASICA EN EL MUNDO

Un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos.

Organizació

n

Sistema

Ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad. Conjunto (^) Es

Administración

Consiste En lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. (George R. Terry). Una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado. (José A. Fernández Arenas). Es

Sistema

Abierto

Como un Posee Numerosas entradas y salidas para relacionarse con el ambiente externo, las cuales no están bien definidas; sus relaciones de causa y efecto son indeterminadas. El sistema abierto también se llama orgánico (organizaciones, empresas, hombre).

Tipos

Privada

Tiene por objetivo prestar un servicio a la comunidad pero con ánimo de lucro. Tiene por objetivo la prestación de servicios a la comunidad sin ánimos de lucro.

Importancia

Características

En que imparte efectividad a los esfuerzos humanos. Ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales, dinero y relaciones humanas. Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad. Radica Son

  • Equifinalidad: Puede alcanzarse el mismo estado final partiendo de condiciones iniciales distintas.
  • (^) Heterogeneidad auto organizacional: Los sistemas abiertos evolucionan hacia estados de complejidad superiores mediante el intercambio de entropía con el entorno.
  • (^) Complejidad Organizada: Los sistemas abiertos conjugan complejidad y auto organización.
  • (^) Abundancia Organizacional: Los sistemas abiertos poseen un número elevado de elementos componentes estructurados complejamente.
  • (^) Retroalimentación: Feedbacks positivos y negativos
  • (^) Teleológico: Poseen finalidades especificas que dependen de cada sistema específico.
  • (^) Complejidad jerárquica: A mayor complejidad, mayor jerarquización. Son

Rol del

Administrador

Es el Elemento empresarial que ejecuta, controla, analiza, comunica, planifica, maneja, motiva, negocia y toma las decisiones, con el objetivo de lograr las metas propuestas.

Campos de actuación profesional

  • Áreas gerenciales, administrativas, contables o financieras en sectores públicos o privados.
  • Instituciones privadas sin fines de lucro: sindicatos, asociaciones civiles, clubes.
  • Comercios en todo tipo de sector económico.
  • Instituciones públicas o gubernamentales.
  • Instituciones educativas, culturales o deportivas.
  • Consultoría empresarial. Como María Hernández, CI: 27.864.821 Introducción a la Administración Sección: B Actividad Nº 2: Mapa Conceptual. 12/05/

Pública