Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LA BOLSA DE VALORES, Apuntes de Finanzas y Comercio Internacional

ANTECEDENTES La BMV es una entidad bursátil que se fundó hace más de un siglo, en el año de 1894 para ser exactos. Durante toda su existencia se ha consolidado como una de las entidades más longevas en nuestro país y también como un referente para otros mercados de inversión. ACTIVIDAD PRINCIPAL • Mantener en funcionamiento un mercado organizado que ofrezca a sus participantes condiciones de seguridad, honorabilidad, corrección, transparencia (información) y formación de precios de acuerdo co

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 31/03/2020

ELSA_1965
ELSA_1965 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA BOLSA MEXICANA DE VALORES
El nacimiento de la BMV se dio a finales del siglo xix, cuando MANUEL
ALGARA, CAMILO ARRIAGA Y MANUEL NICOLÍN promovieron entre
corredores de comercio de la época, la idea de que la negociación de valores
debía tener un marco normativo e institucional.
Como cuenta la misma BMV, el 31 de octubre de 1894 se fundó la bolsa
nacional, con sede social en la calle de plateros (actual calle de madero)
número 9.
Otro grupo de corredores capitaneados por FRANCISCO LLERENA Y LUIS
NECOECHEA, formó una sociedad bajo el nombre de bolsa de México,
registrando la escritura pública el 14 de junio de 1895.
La coincidencia de objetivos y vinculaciones entre miembros de los dos grupos
llevó a buscar la fusión, conservando la denominación de bolsa de México.
A principios de 1896 cotizaban en la bolsa de México tres emisoras públicas y
ocho privadas; figuraban entre éstas últimas el banco de México, el nacional de
México, el de Londres y el internacional hipotecario. En la actualidad, la BMV
tiene 146 emisoras listadas.
El desarrollo industrial y comercial, así como la acumulación de capitales y el
constante surgimiento de empresas, llevó a que en 1950 se fundara la bolsa de
monterrey.
En Guadalajara, entró en funcionamiento la bolsa de occidente, que había
comenzado a organizarse desde 1956, con lo cual se abría una competencia
en el mercado de valores.
Para 1975 entró en vigor la ley del mercado de valores, y la bolsa de valores de
México cambió su denominación a bolsa mexicana de valores, e incorporó en
su seno a las bolsas de Guadalajara y monterrey.
Tres años después, en 1978, se establece el índice de precios y cotizaciones
(IPC), principal indicador accionario, hoy conocido como S&P/BMV IPC. Previo
a esto se conoció como promedio de hechos y promedio de cotizaciones de
acciones.
En la actualidad, el grupo BMV se conforma con siete empresas que son:
mercado de derivados (MEXDER); la contraparte central de valores (CCVS)
que actúa como contraparte central en todas las operaciones de acciones que
se llevan a cabo a través de la BMV; asigna, compensación y liquidación,
fideicomiso de administración y pago; INDEVAL, depositario central de valores
en México.
También incluye a SIF ICAP de servicio de corretaje; VALMER, empresa de
medición y administración de riegos; BURSATEC, dedicada al diseño y
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LA BOLSA DE VALORES y más Apuntes en PDF de Finanzas y Comercio Internacional solo en Docsity!

LA BOLSA MEXICANA DE VALORES

El nacimiento de la BMV se dio a finales del siglo xix, cuando MANUEL ALGARA, CAMILO ARRIAGA Y MANUEL NICOLÍN promovieron entre corredores de comercio de la época, la idea de que la negociación de valores debía tener un marco normativo e institucional. Como cuenta la misma BMV, el 31 de octubre de 1894 se fundó la bolsa nacional, con sede social en la calle de plateros (actual calle de madero) número 9. Otro grupo de corredores capitaneados por FRANCISCO LLERENA Y LUIS NECOECHEA, formó una sociedad bajo el nombre de bolsa de México, registrando la escritura pública el 14 de junio de 1895. La coincidencia de objetivos y vinculaciones entre miembros de los dos grupos llevó a buscar la fusión, conservando la denominación de bolsa de México. A principios de 1896 cotizaban en la bolsa de México tres emisoras públicas y ocho privadas; figuraban entre éstas últimas el banco de México, el nacional de México, el de Londres y el internacional hipotecario. En la actualidad, la BMV tiene 146 emisoras listadas. El desarrollo industrial y comercial, así como la acumulación de capitales y el constante surgimiento de empresas, llevó a que en 1950 se fundara la bolsa de monterrey. En Guadalajara, entró en funcionamiento la bolsa de occidente, que había comenzado a organizarse desde 1956, con lo cual se abría una competencia en el mercado de valores. Para 1975 entró en vigor la ley del mercado de valores, y la bolsa de valores de México cambió su denominación a bolsa mexicana de valores, e incorporó en su seno a las bolsas de Guadalajara y monterrey. Tres años después, en 1978, se establece el índice de precios y cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, hoy conocido como S&P/BMV IPC. Previo a esto se conoció como promedio de hechos y promedio de cotizaciones de acciones. En la actualidad, el grupo BMV se conforma con siete empresas que son: mercado de derivados (MEXDER); la contraparte central de valores (CCVS) que actúa como contraparte central en todas las operaciones de acciones que se llevan a cabo a través de la BMV; asigna, compensación y liquidación, fideicomiso de administración y pago; INDEVAL, depositario central de valores en México. También incluye a SIF ICAP de servicio de corretaje; VALMER, empresa de medición y administración de riegos; BURSATEC, dedicada al diseño y

administración de tecnología de la información, así como a proveer sistemas de comunicación para la BMV. LA BOLSA MEXICANA DE VALORES (LA ANTIGUA BOLSA) ANTECEDENTES La BMV es una entidad bursátil que se fundó hace más de un siglo, en el año de 1894 para ser exactos. Durante toda su existencia se ha consolidado como una de las entidades más longevas en nuestro país y también como un referente para otros mercados de inversión. ACTIVIDAD PRINCIPAL  Mantener en funcionamiento un mercado organizado que ofrezca a sus participantes condiciones de seguridad, honorabilidad, corrección, transparencia (información) y formación de precios de acuerdo con la compra y venta de títulos y la reglamentación establecida para tal fin.  Proporcionar el lugar, mecanismos y herramientas necesarias para la compra - venta (oferta - demanda) de valores, títulos de crédito y demás documentos inscritos en el registro nacional de valores (RNV), así como prestar los servicios necesarios para inscribir títulos o valores para ser negociados en la bolsa realizando previamente la revisión de los requisitos legales establecidos para tal fin. LA BMV no compra ni vende valores. Pone todos los recursos para que se pueda realizar esta compra-venta. LA BOLSA INSTITUCIONAL DE VALORES(BIVA) LA NUEVA BOLSA ANTECEDENTES