

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de literatura sobre la obra "La Celestina" de Fernando de Rojas. Calisto entra en la huerta de Melibea y, al verla, se enamora de ella. Comienza a hablarle y a declararle su
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Calisto , un joven noble y rico , se enamora locamente de Melibea , y por medio de un criado contrata los servicios de una vieja alcahueta para q le consiga los favores de su enamorada. Melibea se rinde a los deseos de Calisto y los jóvenes gozan breve tiempo de su amor , ya que su felicidad se ve truncada por la muerte accidental de Calisto , y Melibea se suicida. Paralelamente se desarrollan historias secundarias protagonizadas por los criados , prostitutas o la celestina. LA CELESTINA es una obra de transición entre la EM y el Renacimiento .Exiten dos versiones ; la primera (la comedia) data de 1499 y l a segunda ( la tragicomedia) data de 1502 , y en ella se suman 5 actos a la anterior. GÉNERO Se trata de una obra dialogada , pero su larga trama , sus numerosos cambios de escenario , etc hacen muy difícil su representación. Se trata de una comedia humanística , corriente que procede del teatro clásico. Teniendo en cuenta que los textos de Plauto y Terencio se creyeron compuestos para la lectura , también La Celestina fue posiblemente compuesta para ese fin. AUTOR Su autor es Fernando de Rojas , descendiente de familia judío conversa , de clase alta y universitario ( La Celestina se creó en ambientes universitarios ). El autor dice haberse encontrado el primer acto de la obra y haberlo continuado. Este dato podría tratarse de una forma de escudarse ante la censura o la crítica ( recurso muy utilizado durante la EM). Pero hoy se puede admitir la doble autoría de la pieza , ya que se han encontrado diferencias notables entre el primer acto y el resto. Puesto que podemos encontrar diferencias entre la 1ª y 2ª versión , no se descarta un tercer autor. FUENTES A)Clásicos : Aristóteles (1º acto ) , Virgilio , Ovidio, Plauto , Terencio , Séneca B) Libros sagrados y autores eclesiásticos. C) Autores renacentistas : Dante, Tetrarca , Boccacio D) Comedia elegíaca latina del siglo XII ( Pamphilus ) E) Fuentes castellanas : crónica general de Alfonso X , Libro del buen amor , Mena TEMAS El amor es el principal tema de la obra , presente en todos lo personajes. Se trata de un amor pasional , de carpe diem , unido alo sexual , presenta el amor como enfermedad. Contrario al encorsetado amor cortés. Se da mucha importancia al tiempo , al momento presente , a la muerte,a la fortuna. Muerte como castigo.
1
Excepcional caracterización de los personajes , podemos adivinar su forma de ser , su sicología. Hay una humanización de los personajes , creando personajes singulares , y no personajes−tipo. La caracterización de lo personajes se hace a través del diálogo. Se INTERPRETA la obra como una situación inmoral que lleva al completo desastre.Tiene un fin moralizante. Se desarrolla en ambiente urbano, es una obra realista que refleja una sociedad corrompida por el comercialismo , el materialismo está presente en todos los personajes , se han perdido los valores feudales , por ejemplo , la lealtad entre criado y señor.Refleja una sociedad de cambios.La codicia , el egoísmo ,etc son atributos de los personajes. Está dotada de una gran COMICIDAD , de ironía.(sobre todo en ambientes populares, criados , celestina ) LENGUAJE Por un lado , se utiliza un lenguaje culto y elevado en los personajes de Calisto y Melibea. Y un lenguaje popular en criados , prostitutas , Cuando este 2º grupo se dirige al primero , intenta mantener un lenguaje elevado. Utilización de sentencias y refranes.