Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La célula: estructura y funciones, Diapositivas de Química Molecular

Este documento proporciona una descripción detallada de la célula, la unidad básica de la vida. Abarca la organización y las características de las células eucariotas y procariotas, así como las diferencias entre células animales y vegetales. Se explican los principales componentes celulares, como la membrana plasmática, el citoplasma, el núcleo, el sistema de endomembranas, las organelas y el citoesqueleto. Además, se detallan los mecanismos de transporte a través de la membrana, incluyendo la difusión, la ósmosis y el transporte activo. Una guía completa sobre la estructura y funciones de la célula, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes de biología, medicina y ciencias de la vida.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 25/05/2024

brenda-daiana-monzon
brenda-daiana-monzon 🇦🇷

1 / 50

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La célula
La célula es la unidad básica de la vida y se
caracteriza por una compleja estructura en la
que tienen lugar las reacciones bioquímicas
fundamentales para los procesos vitales y la
sustentación de su propia existencia.
Se dividen en Procariotas y Eucariotas.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La célula: estructura y funciones y más Diapositivas en PDF de Química Molecular solo en Docsity!

La célula

La célula es la unidad básica de la vida y se

caracteriza por una compleja estructura en la

que tienen lugar las reacciones bioquímicas

fundamentales para los procesos vitales y la

sustentación de su propia existencia.

Se dividen en Procariotas y Eucariotas.

Organización

Células

Eucariotas

(con núcleo)

Procariotas

(sin núcleo

verdadero)

Diferencias entre eucariotas y

procariotas

Escherichia

coli

(heterótrof

o)

Los ribosomas son

organelas celulares

que se hallan

contenidos

en el citoplasma

bacteriano;

compuestos

por ácido ribonucleico,

desempeñan un papel

principal en la síntesis

proteica.

Membrana Plasmática

Situada debajo de la pared,

tiene permeabilidad selectiva

frente a las sustancias que

entran y salen de la bacteria.

Es soporte de numerosas

enzimas, en particular las

respiratorias. Por último,

tiene un papel fundamental en

la división bacteriana.

En algunos bacilos se

encuentran pili, que

son

apéndices más

pequeños

que los cilios y que

tienen

un papel fundamental

en

genética bacteriana ya

que

Pili

Tipos de Procariotas

  1. Bacterias: poseen pared celular, son de vida

libre y ADN extracromosómico

  1. Micoplasmas: de tamaño muy pequeño, y son

de vida libre. No poseen pared celular. Su

membrana plasmática tiene esteroles y son

resistentes a la penicilina (Gram -)

  1. Cianobacterias: Son Gram -, Viven en

estanques, lagos, corteza de árboles, fuentes

termales. Son autótrofos (clorofila a), pueden

fijar N 2

Célula Autótrofa Fotosintética

Sintetizan su propio alimento transformando

la

energía solar en energía química por el

proceso de

Fotosíntesis

Organelas especiales: Cloroplastos

Pigmento fotosintético: Clorofila

  • Ambos tipos celulares poseen unas organelas

de importante función: MITOCONDRIAS

Realizan el proceso de Respiración Celular por el

cual se genera ATP (energía química) a partir de

la

degradación (o catabolismo) de moléculas

orgánicas

Las mitocondrias necesitan Oxígeno para realizar

la respiración celular

Principales diferencias entre células animales

y células vegetales

Estructura Célula animal Célula vegetal

Pared celular Ausente

Pared celular

constituida

por celulosa.

Aparato mitótico

(Huso

acromático)

Astral Anastral

Centríolos Presente Ausente

Vacuolas

Vacuolas

pequeñas

Vacuolas

grandes, puede

ser una grande

central

Metabolismo Heterótrofo Autótrofo

Mitocondrias Presentes Presentes

Cloroplastos Ausentes Presentes

CÉLULA VEGETAL

COMPONENTES CELULARES

Membrana Plasmática

Estructura: Mosaico

fluído

Función: Límite de la

célula y permeabilidad

selectiva

Formada por bicapa de

fosfolípidos yproteínas