

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este texto analiza la naturaleza histórica de la ciudad, sus funciones originales y las que han surgido a lo largo del tiempo. El autor reflexiona sobre la posibilidad de construir una nueva ciudad liberada de contradicciones internas y promoviente el desarrollo humano. Se abordan temas como la aparición de la ciudad, la coexistencia de oficios y su impacto en el gobierno, la relación entre la guerra y la paz, y la evolución de la monarquía.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
L A C I U D A D E N L A H I S T O R I A
¿Qué es la ciudad?¿Cómo se originó? Las necesidades y los deseos que han movido a los hombres a vivir en ciudades pueden recuperar, en un nivel aún más elevado, ¿todo lo que Jerusalén, Atenas o Florencia otrora parecieron prometer? Hay una opción viva a mitad de camino entre Necrópolis y Utopía, es decir, la posibilidad de edificar un tipo nuevo de ciudad que, liberada de contradicciones internas, ¿positivamente en riquezca y promueva el desarrollo humano? Si queremos echar nuevas bases para la vida humana debemos comprender la naturaleza histórica de la ciudad y distinguir entre sus funciones originales las que han surgido de ella y las que aún pueden manifestarse. Sin un prolongada envión en la historia no llegaremos a tener el ímpetu necesario, en nuestra conciencia, para dar un salto suficientemente atrevido hacia el futuro; pues gran parte de nuestros actuales planes, sin excluir muchos que se vanaglorian de ser "avanzados" o "progresistas", son monótonas caricaturas mecánicas de las formas urbanas y regionales que se hallan hoy potencialmente a nuestro alcance. Cuando por fin lleguemos a nuestra época, comprobaremos que la sociedad urbana ha llegado a un punto en que los caminos se separan. Entonces, con una conciencia más aguda de nuestro pasado y con una visión más nítida de decisiones tomadas largo tiempo atrás, y que a menudo nos rigen todavía, estaremos en condiciones de examinar la decisión que ahora enfrenta al hombre y que, de uno u otro modo, en última instancia lo trasformará, a saber, la de si se consagrará al desarrollo de su propia humanidad más profunda o bien si se rendirá a las ya casi automáticas fuerzas que él mismo ha puesto en movimiento, cediendo el lugar a su otro yo deshumanizado: el "hombre post-histórico". Esta segunda opción llevaría aparejada una paulatina pérdida de sentimientos, de emoción, de audacia creadora y, por último, de conciencia Muchas ciudades, muchas instituciones educativas y organizaciones políticas existentes han aprisionado ya al hombre post-histórico. Esta obediente criatura no tendrá necesidad de la ciudad: lo que alguna vez fue una ciudad se reducirá a las dimensiones de un centro subterráneo de control, pues, en beneficio del control y del automatismo, todos los demás atributos de la vida serán revocados. Antes de que la mayoría de la humanidad derive hacia la aceptación de esta perspectiva, atraída por mezquinas promesas de "goce neumático" que echan una cortina de humo sobre la amenaza global, no estará de más echar nuevamente un vistazo al desarrollo histórico del hombre, según lo ha configurado y moldeado la ciudad. A fin de alcanzar la suficiente perspectiva en cuanto a las tareas urgentes del momento, me propongo remontarme a los comienzos de la ciudad.