Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La ciudadanía lo que conlleva ser un buen ciudadano, Apuntes de Ética

La ciudadanía y la responsabilidad social

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 11/09/2023

emilli-pech
emilli-pech 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Las bases principales son la autonomía y la
igualdad, vividas desde la solidaridad; así como el
respeto activo y la capacidad del diálogo. Existen
valores “proactivos” que podrían implementarse
como el meso y largoplacismo, libertad participativa
e igualitaria, interioridad, responsabilidad social,
autoestima y sociabilidad.
¿CÓMO SE
¿CÓMO SE
APRENDE?
APRENDE?
CIUDADANÍA
CIUDADANÍA
CIUDADANÍA
¿QUÉ ES CIUDADANÍA?
¿QUÉ ES CIUDADANÍA?
¿CUÁLES SON LOS LÍMITES AL
¿CUÁLES SON LOS LÍMITES AL
EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA?
EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA?
¿CÓMO SE EJERCE Y QUÉ
¿CÓMO SE EJERCE Y QUÉ
ACCIONES IMPLICA LA
ACCIONES IMPLICA LA
CIUDADANÍA?
CIUDADANÍA?
BASES PARA EL EJERCICIO
BASES PARA EL EJERCICIO
DE LA CIUDADANÍA
DE LA CIUDADANÍA
¿QUÉ TAN CIUDADANAS SOMOS?
¿QUÉ TAN CIUDADANAS SOMOS?
¿QUÉ NOS HACE SER
¿QUÉ NOS HACE SER
CIUDADANOS?
CIUDADANOS?
LA
LA
L
O
S
V
A
L
O
R
E
S
D
E
U
N
A
C
I
U
D
A
D
A
N
Í
A
A
C
T
I
V
A
Es el vínculo que une a quienes conviven en una
comunidad. Desde un punto de vista legal, es
entendido como la forma de pertenencia a una
comunidad politica y que se certifica a través de un
documento de identidad o un pasaporte.
En un sentido normativo, se dice de
alguien que es un “verdadero
amigo”.
Ser ciudadano implica dos valores: la
autonomía e igualdad. Implica “ser con
otros” “ser con los iguales”.
Los limitantes de una ciudadanía activa son los
valores reactivos. Los cuales conocemos como; el
cortoplacismo, el indivualismo (una libertad
negativa), la era del consumismo (por la presión
social),
la ética indolora, los cambios que el
individualismo introduce en las
familias, la exterioridad, la
competividad, el gregarismo (carecer
de convicciones propias) y de la falta
de compasión.
Se ejerce respetando a los otros,
tolerando los puntos de vista
ajenos, estar dispuestos al
diálogo para la resolución de
conflictos, valorando la libertad,
disponer de autonomía y
educando a los niños como una
sociedad en conjunto.
Aprender a ser ciudadano implica
aspirar a practicar nuevos valores,
empezando desde la escuela y desde
casa, pero sin quitarle peso a la
sociedad, pues esta determina qué
conductas son aceptadas y cuáles no.
Se aprende inculcando socialmente
la autonomía desde la igualdad,
priorizando valores positivos y
adoptándolos.
Consideramos que somos, en porcentaje, un 60%
ciudadanas, ya que aunque, hablando de valores,
aplicamos varios y somos conscientes de las necesidades
de la ciudadanía, aún nos faltan valores por adoptar y
practicar, pues es complejo hacerlo, pero nos
comprometemos a ello.
Implica la exigencia de
construir conjuntamente
con ellos la libertad de
todos, en el seno de una
comunidad.
Guerrero Lomeli Mariana
Pech Coral Emilli Alejandra

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La ciudadanía lo que conlleva ser un buen ciudadano y más Apuntes en PDF de Ética solo en Docsity!

Las bases principales son la autonomía y la igualdad, vividas desde la solidaridad; así como el respeto activo y la capacidad del diálogo. Existen valores “proactivos” que podrían implementarse como el meso y largoplacismo, libertad participativa e igualitaria, interioridad, responsabilidad social, autoestima y sociabilidad.

¿CÓMO SE¿CÓMO SE

APRENDE?APRENDE?

CIUDADANÍACIUDADANÍACIUDADANÍA

¿QUÉ ES CIUDADANÍA?¿QUÉ ES CIUDADANÍA?

¿CUÁLES SON LOS LÍMITES AL¿CUÁLES SON LOS LÍMITES AL

¿CÓMO SE EJERCE Y QUÉ¿CÓMO SE EJERCE Y QUÉ^ EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA?EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA?

ACCIONES IMPLICA LAACCIONES IMPLICA LA

CIUDADANÍA?CIUDADANÍA?

BASES PARA EL EJERCICIOBASES PARA EL EJERCICIO

DE LA CIUDADANÍADE LA CIUDADANÍA

¿QUÉ TAN CIUDADANAS SOMOS?¿QUÉ TAN CIUDADANAS SOMOS?

¿QUÉ NOS HACE SER¿QUÉ NOS HACE SER

CIUDADANOS?CIUDADANOS?

LALA

L O S

V A L O R

E S D E U N A C I U D A D A N Í^ A^ A^ C

T^ I^ V^ A

Es el vínculo que une a quienes conviven en una

comunidad. Desde un punto de vista legal, es

entendido como la forma de pertenencia a una

comunidad politica y que se certifica a través de un

documento de identidad o un pasaporte.

En un sentido normativo, se dice de alguien que es un “verdadero amigo”.

Ser ciudadano implica dos valores: la
autonomía e igualdad. Implica “ser con
otros” “ser con los iguales”.

Los limitantes de una ciudadanía activa son los valores reactivos. Los cuales conocemos como; el cortoplacismo, el indivualismo (una libertad negativa), la era del consumismo (por la presión social), la ética indolora, los cambios que el individualismo introduce en las familias, la exterioridad, la competividad, el gregarismo (carecer de convicciones propias) y de la falta de compasión. Se ejerce respetando a los otros, tolerando los puntos de vista ajenos, estar dispuestos al diálogo para la resolución de conflictos, valorando la libertad, disponer de autonomía y educando a los niños como una sociedad en conjunto.

Aprender a ser ciudadano implica
aspirar a practicar nuevos valores,
empezando desde la escuela y desde
casa, pero sin quitarle peso a la
sociedad, pues esta determina qué
conductas son aceptadas y cuáles no.
Se aprende inculcando socialmente
la autonomía desde la igualdad,
priorizando valores positivos y
adoptándolos.

Consideramos que somos, en porcentaje, un 60%

ciudadanas, ya que aunque, hablando de valores,

aplicamos varios y somos conscientes de las necesidades

de la ciudadanía, aún nos faltan valores por adoptar y

practicar, pues es complejo hacerlo, pero nos

comprometemos a ello.

Implica la exigencia de construir conjuntamente con ellos la libertad de todos, en el seno de una comunidad. Guerrero Lomeli Mariana Pech Coral Emilli Alejandra