Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La comunicación asertiva como una herramienta para la resolucion de conflictos, Tesis de Administración de Empresas

Dentro de las empresas se presentan variedades de conflictos cuando no se tiene el lenguaje correcto para lograr comunircarse de manera asertiva.

Tipo: Tesis

2021/2022

Subido el 24/05/2022

stop-and-play
stop-and-play 🇻🇪

1 / 98

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
NÚCLEO BARQUISIMETO
ADMINISTRACION: MENCIÓN RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO BASADO EN UNA
PAGINA WEB PARA BLINDADOS CENTRO OCCIDENTE S.A
BARQUISIMETO ESTADO LARA.
Autoras: Reina Barradas
Eddimar Jiménez
Tutora: Msc. Mery Escalona
Barquisimeto, Junio 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La comunicación asertiva como una herramienta para la resolucion de conflictos y más Tesis en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

NÚCLEO BARQUISIMETO

ADMINISTRACION: MENCIÓN RECURSOS HUMANOS

GESTIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO BASADO EN UNA

PAGINA WEB PARA BLINDADOS CENTRO OCCIDENTE S.A

BARQUISIMETO ESTADO LARA.

Autoras: Reina Barradas Eddimar Jiménez Tutora: Msc. Mery Escalona Barquisimeto, Junio 2020

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

NÚCLEO BARQUISIMETO

ADMINISTRACION: MENCIÓN RECURSOS HUMANOS

GESTIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO BASADO EN UNA

PAGINA WEB PARA BLINDADOS CENTRO OCCIDENTE S.A

BARQUISIMETO ESTADO LARA.

Trabajo Especial de Grado, presentado para Optar al Título de Licenciado en Administración mención Recursos Humanos. Autoras: Reina Barradas Eddimar Jiménez Tutora: Msc. Mery Escalona Barquisimeto, Junio 2020

APROBACIÓN DE LA TUTORA.

Quien suscribe, MERY J. ESCALONA , titular de la Cédula de Identidad N 11.791.307 , por medio de la presente manifiesto mi conocimiento y aprobación del Trabajo de Especial de Grado, titulado: “ GESTIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO BASADO EN UNA PAGINA WEB PARA BLINDADOS CENTRO OCCIDENTE S.A BARQUISIMETO ESTADO LARA .” de (el/la, los/las) participante (es): participantes: REINA BARRADAS Titular de la Cédula de Identidad No. V- 26.005.818 Y EDDIMAR JIMÉNEZ Titular de la Cédula de Identidad No. V- 26.142.282 , cursante(s) de la Licenciatura en Administración, mención: Recursos Humanos. Considero que dicho trabajo reúne los requisitos mínimos exigidos para ser sometido a la evaluación y presentación pública y oral ante el Jurado Examinador que se designe. En la ciudad de Barquisimeto, a los 08 días del mes de Junio del año Dos Mil 2020.

Tutora:

Msc. Mery J. Escalona

C.I.11.791.

CERTIFICACIÓN METODOLÓGICA.

Quien suscribe, MERY J. ESCALONA , titular de la Cédula de Identidad N. 11.791.307 , en mi carácter de Asesor Metodológico por medio de la presente manifiesto mi conocimiento y aprobación del Proyecto de Trabajo de Especial de Grado, titulado: “ GESTIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO BASADO EN UNA PAGINA WEB PARA BLINDADOS CENTRO OCCIDENTE S.A BARQUISIMETO ESTADO LARA .” de las participantes: participantes: REINA BARRADAS Titular de la Cédula de Identidad No. V- 26.005.818 Y EDDIMAR JIMÉNEZ Titular de la Cédula de Identidad No. V- 26.142.282 cursante(s) de la Licenciatura en Administración, mención: Recursos Humanos. Considero que dicho trabajo reúne los requisitos y condiciones metodológicas suficientes para ser sometido a la revisión de la Comisión de Investigación de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Núcleo Barquisimeto y ser entregado al Jurado Examinador que se designe. En la ciudad de Barquisimeto, a los 08 días del mes de Junio del año Dos Mil 2020.

Asesora:

Msc. Mery J. Escalona

C.I.11.791.

DEDICATORIA.

A todos, ¡Muchas Gracias!

DEDICATORIA.

A todos, ¡Muchas Gracias!

AGRADECIMIENTOS.

ÍNDICE GENERAL

pp. ACTA DE ACEPTACION DE LA TUTORA……………………………………… ACTA DE APROBACION T.E.G…………………………………………………… DEDICATORIA……………………………………………………………………… AGRADECIMIENTO………………………………………………………………... ÍNDICE GENERAL............................................................................................ LISTA DE CUADROS……………………………………………………………… LISTA DE GRÁFICOS……………………………………………………………… RESUMEN…………………………………………………………………………… INTRODUCCIÓN................................................................................................ CAPÍTULO I EL PROBLEMA………………………………………………………….... Planteamiento del Problema......................................................... Objetivo General............................................................................. Objetivos Específicos..................................................................... Justificación e Importancia............................................................. Delimitación……………………………………………………………. II. MARCO TEORICO………………………………………………………… Antecedentes de la Investigación…………………………………… Bases teóricas……….................................................................... Bases Legales……………............................................................ Memoria Descriptiva de la Empresa…………………………………. Sistema de Variables……………………………………………....... Definición Conceptual…………………………………………… Definición Operacional………………………………………………… III. MARCO METODOLÓGICO…………………………………………………. Tipo y Diseño de Investigación……………………………………… Sujetos de Estudios……………………………………………………. Técnicas e Instrumentos para la Recolección de la Información… Validez y Confiabilidad……………………………………………… Técnicas de Análisis de los Resultados…………………………… IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS…………………………………………… V. CONCLUSIONES Y RECOMENCADIONES………………………………….

LISTA DE CUADROS

p.p CUADRO 1 Cuadro 1. Operacionalización de las Variables…………… xx 2 3 xx 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

LISTA DE GRÁFICOS

GRAFICOS

p.p 1 Gráfico 1. Actividades del Proceso de Reclutamiento……… 2 Gráfico 2 ilustración de los Componentes de una Página Web…………………………………………………………… 3 Gráfico 3. Distribución porcentual de los resultados. Dimensión: Gestión del Proceso de Reclutamiento. Indicador: Requerimiento Formal………………………………………… 4 Gráfico 4. Distribución porcentual de los resultados. Dimensión: Gestión del Proceso de Reclutamiento. Indicador: Requerimiento Formal………………………………………… 5 Gráfico 5. Distribución porcentual de los resultados. Dimensión: Gestión del Proceso de Reclutamiento. Indicador: Descripción Perfil Laboral y Profesional……………………... 6 Gráfico 6. Distribución porcentual de los resultados. Dimensión: Gestión del Proceso de Reclutamiento. Indicador: Descripción Perfil Laboral y Profesional……………………... 7 Gráfico 7. Distribución porcentual de los resultados. Dimensión: Gestión del Proceso de Reclutamiento. Indicador: Medio de Reclutamiento……………………………………… 8 Gráfico 8. Distribución porcentual de los resultados. Dimensión: Gestión del Proceso de Reclutamiento. Indicador: Medio de Reclutamiento………………………………………

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRÍGUEZ

ADMINISTRACION MENCION RECURSOS HUMANOS

NÚCLEO BARQUISIMETO

GESTIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO

BASADO EN UNA PAGINA WEB PARA BLINDADOS

CENTRO OCCIDENTE S.A BARQUISIMETO ESTADO LARA.

Trabajo Especial de Grado, presentado para Optar al Título de Licenciado en Administración mención Recursos Humanos Autoras : Reina Barradas Eddimar Jiménez Tutora : Msc. Mery Escalona Mes y Año : Junio, 2020 RESUMEN El presente estudio plantea el objetivo general Proponer la gestión del proceso de reclutamiento basado en una pagina Web para Blindados Centro Occidente S.A. Que contribuya la interacción a través de un portal web entre los aspirantes a laborar en la empresa y el personal encargado de la gestión del proceso de reclutamiento. Para ello los objetivos específicos se centran en 1. Diagnosticar la situación actual de la gestión del proceso de reclutamiento basado en una pagina Web para Blindados Centro Occidente S.A 2.Determinar la factibilidad metodológica, económica y técnica de implementar la gestión del proceso de reclutamiento basado en una pagina Web para Blindados Centro Occidente S.A. y 3.Diseñar la gestión del proceso de reclutamiento basado en una página Web para Blindados Centro Occidente S.A El estudio está enmarcado en una investigación de campo de carácter descriptivo, apoyado bajo la modalidad de proyecto factible, cuyos sujetos de estudio lo integran cuatro(4) trabajadores de la gerencia de talento humano. A los cuales se les aplicó un cuestionario previa validación a juicio de Expertos conformado por Dieciséis (16) preguntas cerradas con escala de respuesta dicotómica siendo las alternativas de respuesta SI y No. La investigación se inserta en la línea del colectivo de investigación en Gerencia de Recursos Humanos en Organizaciones Sociales, eje temático comportamiento

organizacional; en correspondencia se vincula al II gran objetivo histórico del Plan de la Nación 2019-2025 en pro incentivar la incorporación de las nuevas tecnologías en los procesos de las organizaciones. Descriptores : Gestión, Proceso de Reclutamiento, pagina Web. INTRODUCCIÓN Las empresas para su funcionamiento en general requieren implementar métodos acordes a los acontecimientos que se presenten a media que avanza el tiempo, en este sentido la gestión del proceso de reclutamiento es la que desencadena los procedimientos para la captación de los futuros trabajadores. Por tanto, es necesario garantizar una gestión eficaz e incluso incorporando métodos o medios alternativos para la obtención oportuna y fiable de la información de los candidatos o aspirantes a la vacante. Hoy en día existen diversas herramientas informáticas que promueven a estandarizar procesos clave como en el reclutamiento. El reclutamiento se encuentra definido por Romero, J. (2016): El reclutamiento es un proceso mediante el cual la empresa se encarga de atraer candidatos cualificados con el perfil adecuado para los puestos vacantes. Existen dos tipos de reclutamiento, el reclutamiento interno y el externo, dependiendo de la organización se realizarán uno, otro o ambos. (p.8). El proceso de reclutamiento representa una labor que requiere sea ejercida por una persona acreditada y además que posea habilidades como la creatividad, ingenio, novedoso y sobre todo estar en constante investigación para así estar actualizado permitiendo la incorporación de métodos vigentes, como lo representan las paginas web medio que permite la obtención de la información que es suministrada por los candidatos en tiempo real. En relación a ello, Sicilia y Ruiz, (2007) señalan que “durante la visita al sitio web, el individuo sigue un proceso de interacción, va abriendo enlaces que le permiten obtener y/o

Occidente S. A. Barquisimeto, Estado Lara. El objetivo general y los específicos, así como la justificación e importancia y delimitación ante la respectiva investigación. Capítulo II, cuenta con el marco referencial, compuesto por los antecedentes, marco teórico conceptual, bases legales, memoria descriptiva de la empresa Blindados Centro Occidente y su respectiva explicación del sistema de variables. Capítulo III , representar el marco metodológico que conforma el tipo y diseño de la investigación, sujetos de estudios, técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad_._ Capítulo IV, se dará a conocer el análisis e interpretación de los datos recolectados luego de la aplicación del instrumento en Blindados Centro Occidente S.A. Capítulo V, se encontrará con las indicaciones de las conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado producto de los resultados de la investigación. Capítulo VI, se presentará la propuesta para la empresa Blindados Centro Occidente. Con el objetivo de que puedan visualizar la gestión del proceso de reclutamiento basado en una página web, lograría un medio alternativo para captar talentos. Por último, se presentan las referencias empleadas en el desarrollo de esta investigación y los anexos relacionados.

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema Actualmente las empresas requirieren incorporar herramientas informáticas que contribuyan a estandarizar sus procesos, en aras de mejorar el desempeño, ser eficientes, eficaces y permanecer activas en el mundo empresarial, en virtud de la competitividad existente y la diversidad de los avances tecnológicos, que son vitales para optimizar la gestión de las empresas en este caso la del talento humano. Por esto, el rápido desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación, (TIC), han permitido el fenómeno conocido como globalización, es decir, una integración internacional de todo tipo de mercado, que ha modificado el entorno tradicional de competencia de las empresas. En este sentido, para Romaní (2009) la tecnología de la información y la comunicación: Son dispositivos tecnológicos que permiten editar, producir, almacenar, intercambiar y transmitir datos entre diferentes sistemas de información que cuentan con protocolos comunes. Estas aplicaciones, que integran medios de informática, telecomunicaciones y redes, posibilitan tanto la comunicación y colaboración interpersonal (persona a persona) como la multidireccional (uno a muchos o muchos a muchos). Estas herramientas desempeñan un papel sustantivo en la generación, intercambio, difusión, gestión y acceso al conocimiento. (p.295) Por tanto, el desarrollo y expansión de las herramientas tecnológicas propician cambios dentro y fuera de las organizaciones, lo que a su vez debe estar respaldado por políticas o programas de gestión del talento humano, acordes a las realidades, implica esto, generar cambios desde los procesos medulares como lo representa el reclutamiento que da el origen