Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas relacionadas con la ética y la moral en filosofía, Exámenes de Ciencias

Este documento contiene 20 preguntas relacionadas con la ética y la moral en filosofía. Abordan temas como la responsabilidad, el deber, la justicia, la libertad y la doctrina eudemonista. Son preguntas de selección múltiple y se ofrecen en español.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tiene la humanidad inscrita en su conciencia?
  • ¿Qué es una persona moral?
  • ¿Qué es un acto de doble efecto?
  • ¿Qué es una crisis de valores?
  • ¿Qué es el deber de la práctica del bien?
  • ¿Para que una persona sea moral, es necesario que conozca los principios a los que está sometida su conducta?

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 20/07/2022

yon-antonio-valeriano-velazco
yon-antonio-valeriano-velazco 🇵🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.La capacidad de reconocernos causantes de los efectos de nuestros
actos es
A) La libertad
B) La dignidad personal
C) La Culpa
D) El deber
2.La práctica del bien es un deber
A) Moral
B) Patriótico
C) legal
D) Moral y legal
3.El acto de castigar o de premiar a una persona por sus acciones
realizadas es
A) La culpa
B) La sanción
C) la Sensura
D) La responsabilidad
4.La entrega de un bien por su equivalente es
A) Justicia Distributiva
B) Justicia conmutativa
C) Justicia legal
D) Justicia Social
5.La persona moral se caracteriza por su
A) Moral
B) Madurez
C) Conciencia
D) Libertad
6.La doctrina filosófica que considera al placer como fundamento del
deber, se denomina
A) Eudemonismo
B) Hedonismo
C) Formalismo
D) Pragmatismo
7.Para que una persona sea moral no es necesario que
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas relacionadas con la ética y la moral en filosofía y más Exámenes en PDF de Ciencias solo en Docsity!

 1. La capacidad de reconocernos causantes de los efectos de nuestros

actos es

A) La libertad

B) La dignidad personal

C) La Culpa

D) El deber

 2. La práctica del bien es un deber

A) Moral

B) Patriótico

C) legal

D) Moral y legal

 3. El acto de castigar o de premiar a una persona por sus acciones

realizadas es

A) La culpa

B) La sanción

C) la Sensura

D) La responsabilidad

 4. La entrega de un bien por su equivalente es

A) Justicia Distributiva

B) Justicia conmutativa

C) Justicia legal

D) Justicia Social

 5. La persona moral se caracteriza por su

A) Moral

B) Madurez

C) Conciencia

D) Libertad

 6. La doctrina filosófica que considera al placer como fundamento del

deber, se denomina

A) Eudemonismo

B) Hedonismo

C) Formalismo

D) Pragmatismo

 7. Para que una persona sea moral no es necesario que

A) Conozca los principios a los que está sometida su conducta

B) Sea muy inteligente

C) Tenga conciencia de sí mismo

D) Tenga capacidad de decisión

 8. La ética estudia los actos humanos con la finalidad de

A) Despertar la conciencia moral del hombre

B) Evitar sancionar a los seres humanos

C) Establecer si son buenos o malos

D) Ayudar a la persona y no sea culpable

 9. Un acto de doble efecto es

A) Involuntario directo

B) un acto voluntario indirecto

C) voluntario directo

D) El efecto de un acto directo

 10. El hombre la tiene inscrita en su conciencia

A) La ley moral y social

B) El mandamiento de Jesús

C) Al juicio moral de su conciencia

D) La lay moral natural

 11. La ética, en la vida cotidiana

A) son los principios con los cuales una persona actúa

B) son las acciones que realiza una persona

C) Los valores que vive una persona

D) Son Actos buenos en la vida cotidiana

 12. La moral en la vida cotidiana

A) Son las normas constitucionales

B) son los principios con los cuales una persona actúa

C) Los valores que vive una persona

D) Son Actos buenos en la vida cotidiana

 13. Disminuy la bondad o maldad de una acción

A) Hacerlo en estado de inconciencia

B) Si el acto lo realiza un loco

 20. La actitud filosófica es la actitud de la pregunta

A) F

B) V

Otros exámenes de interés :

Examen de ética 2 Examen de ética 2 etica y valores 4 periodo 4 Clave

1.C 2.A 3.B 4.B 5.C 6.B 7.B 8.C 9.B 10.D 11.A 12.D 13.D

14.A 15.C 16.D 17.B 18.C 19.C 20.B

Examen creado con Matemáticas — donde la práctica de matemáticas se hace

fácil.

 1. La sofìstica se vio favorecido por A) La religión B) La mitología C) La tradición D) La democracia  2. Una doctrina desarrollada por los sofiestas fue: A) El intelectualismo B) El Socialismo C) el Eudemonismo D) El relativismo  3. ¿De què fue acusado Sócrates en su tiempo? A) De Criticar a los Sofistas B) De negar a los dioses C) De conspirar contra el Estado D) De no participar en las guerras  4. ¿Qué textos son una fuente para el estudio de la ética socrática? A) Los poemas homéricos B) los escritos del propio Sócrates C) Los diálogos platónicos D) Los fragmentos presocráticos  5. Una característica de la moral socrática consiste en su: A) Relativismo B) Escepticismo C) Sensualismo D) Intelectualismo  6. Para este filósofo, vivir de acuerdo con la naturaleza es vivir en armonía con la razón: A) Platón B) Anaximandro C) Calicles D) Antístenes  7. Consideran que las civilizaciones y sociedades son algo meramente convencional y artificioso A) Los cristianos B) Los eudemonistas C) los cirenaicos D) Los Cínicos  8. ¿Qué filòsofo moderno retoma la idea de una vuelta al estado de naturaleza? A) Montesquieu B) Rouseau