Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La demostración científica, Diapositivas de Metodología de Investigación

demostración científica en la realización de un tesis

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 30/04/2020

lilijealine
lilijealine 🇲🇽

4.5

(4)

2 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA
DEMOSTRACIÓN
Liliana Jealine
Grupo:1202
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La demostración científica y más Diapositivas en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

LA

DEMOSTRACIÓN

Liliana Jealine Grupo:

La demostración

Es la relación lógica que establece el enlace entre un conocimiento recién adquirido y el conjunto de los conocimientos anteriores. Así mismo se sabe, que para realizar la demostración, en el campo de la lógica tal secuencia se establece mediante la ejecución de operaciones lógicas bien coordinadas.

Relación al conocimiento que se trata de demostrar

Generalmente se expresa en forma de un juicio. Este juicio es: un pensamiento en el que se afirma o se niega algo de algo, todo juicio posee carácter atribuido, es decir, denota si una propiedad pertenece o no al objeto.

La tesis que se formula a manera de juicio está

compuesta de tres elementos:

● (^) El sujeto: Es el objeto del juicio ● (^) El predicado: Es lo que se afirma o niega acerca del objeto ● (^) La cópula: Establece que lo pensado en el predicado es propio o no es propio del objeto del juicio

Los fundamentos empleados como base de la

demostración

a) La razones que por observación o experimentación se verificaron b) La razones que , aceptadas en la ciencia, se refieren o citan para respaldar la tesis c) Estos fundamentos son los que localizan, conocen y/o aprueban durante la investigación

Para Asmus los fundamentos de la demostración

refieren a distintos principios

a) Principios relativos a hechos ciertos: Los que han sido verificados ,ya sea por observación o experimentación, permiten demostrar o refutar una tesis b) Definiciones: Refieren proximidad a la realidad, están definidas y aprobadas, son también fundamentos de la demostración

Procedimiento usado para lograr que el

conocimiento quede demostrado

Es establecer la conexión lógica entre los fundamentos y sus consecuencias, hasta llegar como conclusión a la tesis, que así se demuestra. Por lo tanto, el procedimiento ordena los elementos de la demostración , o sea, los fundamentos, sus consecuencias, las secuelas que depende de ellas y la tesis concluida

De Gortari señala los siguientes tipos de

demostración

● (^) Demostración directa ● (^) Demostración por recursión ● (^) Demostración por integración ● (^) Demostración por reducción al absurdo ● (^) Demostración por eliminación ● (^) Demostración por representación

La demostración Conjunto de los conocimientos anteriores Que trata de demostrar Entre el conocimiento recién adquirido Se expresa Relación lógica En un juicio El conocimiento Empleados como base La demostración Los fundamentos Procedimiento Usado para lograr El conocimiento quede demostrado

Juicio El predicado El objeto El sujeto La cópula Lo que se afirma o niego acerca del objeto El predicado es propio o no del objeto de juicio El concepto La ciencia El predicado no es propio del objeto del juicio

¿Cómo puede ser aplicable esta información

que ahora conozco a mi

campo de la Odontología u Ortodoncia?

En odontología y ortodoncia como ciencias es necesario conocer los procedimientos correctos de cualquier práctica realizada, así se demuestra que funcionan correctamente el material o la técnica utilizada. En odontología la importancia de la demostración es basta, puesto que casi todo se basa en ella, ya que todo se lleva a práctica, y así cada profesionista según su experiencia y la demostración a las que se ha sometido, define su técnica o la actualización de ellas.