


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La digitación es el proceso de escribir o ingresar información en un dispositivo electrónico (como una computadora, tableta o celular) utilizando el teclado. También se refiere al uso adecuado de los dedos al escribir, siguiendo una técnica que permite rapidez y precisión.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un procesador de texto es un programa o aplicación que se utiliza para escribir, editar, dar formato y guardar documentos como cartas, informes o trabajos escolares de forma digital.
2. ¿Cuándo se creó la primera máquina de procesamiento de texto y quién la creó? La primera máquina de procesamiento de texto fue creada en 1964 por la empresa IBM. Se llamó IBM MT/ST (Magnetic Tape Selectric Typewriter), y permitía escribir textos y almacenarlos en cinta magnética para su edición posterior. 3. Menciona 5 tipos de procesadores de texto y hable de ellos: - Microsoft Word: Es uno de los procesadores más conocidos. Permite crear documentos con muchas herramientas de formato, insertar imágenes, tablas y revisar ortografía. - Google Docs: Funciona en línea. Permite trabajar desde cualquier dispositivo, guardar en la nube y colaborar con otras personas en tiempo real. - LibreOffice Writer: Es un procesador de texto gratuito y de código abierto. Tiene funciones similares a Word y es ideal para quienes no pueden pagar software. - WPS Writer: Similar a Word, ofrece herramientas de texto, es gratuito con opción premium, y compatible con formatos de Microsoft. - WordPad: Es más básico que Word, viene instalado en Windows y permite crear documentos sencillos con formato básico. 4. ¿Qué es Microsoft Word y para qué sirve? Microsoft Word es un procesador de texto que forma parte del paquete Microsoft Office. Sirve para crear, editar y diseñar documentos profesionales, escolares o personales con múltiples opciones de formato, revisión y diseño. 5. Menciona cuáles son las partes de la interfaz de Word y diga su utilidad: - Barra de título: Muestra el nombre del documento y el programa. - Cinta de opciones: Contiene pestañas como Inicio, Insertar, Diseño, que agrupan herramientas según su función. - Área de trabajo: Espacio donde se escribe y se edita el documento. - Reglas: Sirven para alinear textos, imágenes y establecer márgenes.