Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La digitación es el proceso de escribir o ingresar información en un dispositivo electróni, Guías, Proyectos, Investigaciones de Informática

La digitación es el proceso de escribir o ingresar información en un dispositivo electrónico (como una computadora, tableta o celular) utilizando el teclado. También se refiere al uso adecuado de los dedos al escribir, siguiendo una técnica que permite rapidez y precisión.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 12/07/2025

yuliana-valdez
yuliana-valdez 🇩🇴

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Operaciones Básicas de Programas de Oficina
Procesadores de Textos
Actividad del módulo 4
Actividad 1: Después de haber leído la “Guía 4 - Procesadores de Textos” y
haber visto los videos didácticos del módulo, responda correctamente las
siguientes preguntas.
1. ¿Qué es un procesador de texto?
Un procesador de texto es un programa o aplicación que se utiliza para escribir, editar, dar
formato y guardar documentos como cartas, informes o trabajos escolares de forma digital.
2. ¿Cuándo se creó la primera máquina de procesamiento de texto y quién la creó?
La primera máquina de procesamiento de texto fue creada en 1964 por la empresa IBM. Se llamó
IBM MT/ST (Magnetic Tape Selectric Typewriter), y permitía escribir textos y almacenarlos en cinta
magnética para su edición posterior.
3. Menciona 5 tipos de procesadores de texto y hable de ellos:
Microsoft Word: Es uno de los procesadores más conocidos. Permite crear documentos
con muchas herramientas de formato, insertar imágenes, tablas y revisar ortografía.
Google Docs: Funciona en línea. Permite trabajar desde cualquier dispositivo, guardar en
la nube y colaborar con otras personas en tiempo real.
LibreOffice Writer: Es un procesador de texto gratuito y de código abierto. Tiene
funciones similares a Word y es ideal para quienes no pueden pagar software.
WPS Writer: Similar a Word, ofrece herramientas de texto, es gratuito con opción
premium, y compatible con formatos de Microsoft.
WordPad: Es más básico que Word, viene instalado en Windows y permite crear
documentos sencillos con formato básico.
4. ¿Qué es Microsoft Word y para qué sirve?
Microsoft Word es un procesador de texto que forma parte del paquete Microsoft Office. Sirve
para crear, editar y diseñar documentos profesionales, escolares o personales con múltiples
opciones de formato, revisión y diseño.
5. Menciona cuáles son las partes de la interfaz de Word y diga su utilidad:
Barra de título: Muestra el nombre del documento y el programa.
Cinta de opciones: Contiene pestañas como Inicio, Insertar, Diseño, que agrupan
herramientas según su función.
Área de trabajo: Espacio donde se escribe y se edita el documento.
Reglas: Sirven para alinear textos, imágenes y establecer márgenes.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La digitación es el proceso de escribir o ingresar información en un dispositivo electróni y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Informática solo en Docsity!

Procesadores de Textos

Actividad del módulo 4

Actividad 1: Después de haber leído la “Guía 4 - Procesadores de Textos” y

haber visto los videos didácticos del módulo, responda correctamente las

siguientes preguntas.

1. ¿Qué es un procesador de texto?

Un procesador de texto es un programa o aplicación que se utiliza para escribir, editar, dar formato y guardar documentos como cartas, informes o trabajos escolares de forma digital.

2. ¿Cuándo se creó la primera máquina de procesamiento de texto y quién la creó? La primera máquina de procesamiento de texto fue creada en 1964 por la empresa IBM. Se llamó IBM MT/ST (Magnetic Tape Selectric Typewriter), y permitía escribir textos y almacenarlos en cinta magnética para su edición posterior. 3. Menciona 5 tipos de procesadores de texto y hable de ellos: - Microsoft Word: Es uno de los procesadores más conocidos. Permite crear documentos con muchas herramientas de formato, insertar imágenes, tablas y revisar ortografía. - Google Docs: Funciona en línea. Permite trabajar desde cualquier dispositivo, guardar en la nube y colaborar con otras personas en tiempo real. - LibreOffice Writer: Es un procesador de texto gratuito y de código abierto. Tiene funciones similares a Word y es ideal para quienes no pueden pagar software. - WPS Writer: Similar a Word, ofrece herramientas de texto, es gratuito con opción premium, y compatible con formatos de Microsoft. - WordPad: Es más básico que Word, viene instalado en Windows y permite crear documentos sencillos con formato básico. 4. ¿Qué es Microsoft Word y para qué sirve? Microsoft Word es un procesador de texto que forma parte del paquete Microsoft Office. Sirve para crear, editar y diseñar documentos profesionales, escolares o personales con múltiples opciones de formato, revisión y diseño. 5. Menciona cuáles son las partes de la interfaz de Word y diga su utilidad: - Barra de título: Muestra el nombre del documento y el programa. - Cinta de opciones: Contiene pestañas como Inicio, Insertar, Diseño, que agrupan herramientas según su función. - Área de trabajo: Espacio donde se escribe y se edita el documento. - Reglas: Sirven para alinear textos, imágenes y establecer márgenes.

Procesadores de Textos

Actividad del módulo 4

  • Barra de estado: Muestra información como el número de páginas y palabras.
  • Barra de herramientas de acceso rápido: Tiene comandos que se usan frecuentemente como guardar, deshacer, rehacer. 6. ¿Qué es Google Docs y para qué sirve? Google Docs es un procesador de texto en línea que permite crear y editar documentos desde un navegador. Sirve para trabajar desde cualquier lugar, guardar automáticamente en Google Drive y colaborar con otras personas en tiempo real. 7. Menciona cuáles son las partes de la interfaz de Google Docs y diga su utilidad:
  • Barra de título: Muestra el nombre del documento.
  • Barra de menús: Tiene opciones como Archivo, Editar, Ver, Insertar, etc.
  • Barra de herramientas: Contiene accesos rápidos a funciones como cambiar fuente, tamaño de letra, negrita, justificar, etc.
  • Área de edición: Es el espacio donde se escribe el contenido del documento.
  • Botón de compartir: Permite enviar el documento a otros usuarios para colaborar.
  • Panel de comentarios: Se usa para hacer observaciones o sugerencias en el texto. Ñ 8. ¿Qué es un documento de texto? Es un archivo digital que contiene palabras, oraciones o párrafos escritos con un procesador de texto. Puede incluir también imágenes, tablas, gráficos y enlaces. 9. Mencione cuáles extensiones conoce y qué tipo de archivo las utilizan: -. doc y .docx – Archivos creados con Microsoft Word.
  • .odt – Archivos de texto creados con LibreOffice Writer.
  • .txt – Archivo de texto plano sin formato, creado con Bloc de notas.
  • .pdf – Formato de documento portátil, usado para compartir archivos sin que se modifique su contenido.
  • .rtf – Formato de texto enriquecido, compatible con varios procesadores de texto.

Actividad 2: Como práctica designada para este módulo 4, deberemos de

realizar los siguientes enunciados:

Procesadores de Textos

Actividad del módulo 4

RECETA

INGREDIENTES CANTIDAD OBSERVACIÓN

Agua 1 Litro Medir a lo justo

Ajo 1 Debe estar fresco

Sal Una pizca

Cebolla 1 / 2 En buen estado

Nota Los ingredientes pueden mesclarse al

gusto