Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Economía Ilícita de las Drogas: Una Pirámide Criminal, Apuntes de Introducción a la Macroeconomía

Una perspectiva detallada sobre la economía de las drogas, especialmente en relación a la producción, distribución y consumo de la cocaína. El autor describe el mercado como una pirámide criminal, donde cada participante desempeña un rol específico y rende cuentas a un jefe. Se explica cómo la confiabilidad entre los agentes y el consumidor mantiene el mercado estable, a pesar de la alta demanda mundial. Además, se discute el papel de colombia como el mayor productor y distribuidor de cocaína y la violencia que genera este negocio ilegal.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/05/2021

daniela-ramirez0233
daniela-ramirez0233 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La economía de las drogas.
Daniela Ramírez Carmona.
El mercado de las drogas actualmente es uno de los mercados más estables que la economía
puede tener. Este mercado funciona debido a que cada eslabón que participa cumple con una
determinada labor, según Roy en el capítulo uno de “The business of drugs” este mercado es
como una pirámide, y todos los participantes le rinden cuentas a un mismo jefe.
Los primeros agentes que aparecen en la etapa de producción son los campesinos, que cultivan,
extraen y producen la pasta de cocaína en sus propios terrenos donde tienen laboratorios,
después aparecen las personas que empacan la droga y la llevan a distintas partes del país para su
distribución a nivel mundial, seguido de esto están los vendedores locales que compran al por
mayor para después venderla en cantidades más bajas y de ultimas pero sin duda el mas
importante es el dueño del cartel que controla cada una de las etapas anteriormente
mencionadas.
El consumo de la cocaína a nivel mundial ha ido aumentando, pero su precio ha permanecido
estable, debido a que esta economía se rige mas que todo por la confiabilidad que tiene el
consumidor hacia el comerciante, la confiabilidad que se tienen entre los diferentes agentes que
participan en la pirámide. El poder de mercado se ve reflejado por la alta demanda de la droga a
nivel mundial, esto hace que los carteles tengan aliados en todo el mundo para poder distribuir la
cocaína.
Colombia es el mayor productor y distribuidor de cocaína debido a que cuenta con el clima
indicado para que esta sea cultivada, pero la producción de esta droga en el país aumenta
considerablemente la violencia del mismo a causa del fallecimiento Pablo Escobar, varias personas
que trabajaban en el negocio se dispersaron formando diferentes carteles, creando con ello un
mercado competitivo, donde su único fin es apoderarse de todo el mercado de la cocaína,
generando un ambiente violento entre ellos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Economía Ilícita de las Drogas: Una Pirámide Criminal y más Apuntes en PDF de Introducción a la Macroeconomía solo en Docsity!

La economía de las drogas.

Daniela Ramírez Carmona. El mercado de las drogas actualmente es uno de los mercados más estables que la economía puede tener. Este mercado funciona debido a que cada eslabón que participa cumple con una determinada labor, según Roy en el capítulo uno de “The business of drugs” este mercado es como una pirámide, y todos los participantes le rinden cuentas a un mismo jefe. Los primeros agentes que aparecen en la etapa de producción son los campesinos, que cultivan, extraen y producen la pasta de cocaína en sus propios terrenos donde tienen laboratorios, después aparecen las personas que empacan la droga y la llevan a distintas partes del país para su distribución a nivel mundial, seguido de esto están los vendedores locales que compran al por mayor para después venderla en cantidades más bajas y de ultimas pero sin duda el mas importante es el dueño del cartel que controla cada una de las etapas anteriormente mencionadas. El consumo de la cocaína a nivel mundial ha ido aumentando, pero su precio ha permanecido estable, debido a que esta economía se rige mas que todo por la confiabilidad que tiene el consumidor hacia el comerciante, la confiabilidad que se tienen entre los diferentes agentes que participan en la pirámide. El poder de mercado se ve reflejado por la alta demanda de la droga a nivel mundial, esto hace que los carteles tengan aliados en todo el mundo para poder distribuir la cocaína. Colombia es el mayor productor y distribuidor de cocaína debido a que cuenta con el clima indicado para que esta sea cultivada, pero la producción de esta droga en el país aumenta considerablemente la violencia del mismo a causa del fallecimiento Pablo Escobar, varias personas que trabajaban en el negocio se dispersaron formando diferentes carteles, creando con ello un mercado competitivo, donde su único fin es apoderarse de todo el mercado de la cocaína, generando un ambiente violento entre ellos.