


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La lectura “La educación: una responsabilidad compartida” es un texto elaborado por el instituto nacional para la evaluación de la educación para sensibilizar a la sociedad mexicana sobre la necesidad de asumir un compromiso colectivo con la educación de las nuevas generaciones. Además, busca poner en evidencia las desigualdades que existen en el acceso y calidad de la educación, lo cual afecta principalmente a los niños y jóvenes de sectores más vulnerables
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Educación: Una Responsabilidad Compartida Karen Berenice Reyes Amaya Universidad De Estudios Superiores Del Jicarero Seminario Formativo 3 Educación Mtro. Oniria Gutiérrez Ramos 2 De marzo De 2025
La lectura “La educación: una responsabilidad compartida” es un texto elaborado por el instituto nacional para la evaluación de la educación para sensibilizar a la sociedad mexicana sobre la necesidad de asumir un compromiso colectivo con la educación de las nuevas generaciones. Además, busca poner en evidencia las desigualdades que existen en el acceso y calidad de la educación, lo cual afecta principalmente a los niños y jóvenes de sectores más vulnerables. Este reporte tiene como objetivo presentar un análisis de las ideas principales de la lectura “La educación: una responsabilidad compartida” reflexionar sobre los factores importantes que expone el INEE, alguno de ellos es: El rol del Estado en la educación: El informe destaca la responsabilidad primordial del Estado en garantizar el derecho a la educación de todos los ciudadanos. Esto implica ofrecer un sistema educativo accesible, inclusivo y de calidad, en todos los niveles, desde la educación básica hasta la superior. Además, el INEE subraya que el gobierno debe proveer los recursos necesarios y la infraestructura adecuada para que los estudiantes puedan aprender en condiciones óptimas. El papel de la familia y la comunidad: Uno de los puntos más destacados del documento es el llamado a la participación de las familias y comunidades en el proceso educativo. Las familias son descritas como el primer entorno formativo de los niños, por lo que su implicación en la educación de los hijos es crucial para el desarrollo de competencias y valores. Asimismo, las comunidades deben apoyar y complementar el trabajo de las escuelas, creando un entorno favorable para el aprendizaje. La corresponsabilidad de otros actores sociales:
independientemente de su origen o contexto, tengan acceso a una educación de calidad que les permita desarrollarse plenamente REFERENCIAS La educación: una responsabilidad compartida. (2018, septiembre 3). INEE. https://www.inee.edu.mx/la-educacion-una-responsabilidad-compartida/