
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
la electroquimica es un tema muy importante para determinar como surge la energia de la quimica
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA
Sistema Electroquímico
El sistema electroquímico consta de un potenciostato conectado por un lado a una celda electrolítica en forma dereactor encamisado mediante tres electrodos y en cuyo interior se verterá la solución electrolítica de trabajo. El reactor a su vez está unido a un termostato que mantiene la temperatura. Por otro lado, está conectado a un ordenador que monitoriza el proceso electroquímico y registra el valor de los parámetros que se requieran medir, en este caso elpotencial, mediante un software especializado en medidas electroquímicas.
Existen 2 tipos de sistemas electroquímicos
Por ejemplo, en una celda electroquímica de zinc-carbón, el ánodo es de zinc, el cátodo es de carbón y la solución electrolítica es ácido clorhídrico. Durante la operación de la celda, el zinc se oxida en el ánodo, liberando electrones e iones de zinc en la solución electrolítica. Estos electrones fluyen hacia el cátodo a través del circuito externo, donde se reducen los iones de hidrógeno en la solución electrolítica, produciendo gas hidrógeno.
LEYES DE FARADAY
PRIMERA LEY DE FARADAY Esta ley establece que la masa de cualquier sustancia depositada o disuelta en un electrodo es directamente proporcional a la carga eléctrica que pasa por el electrolito.
Donde: ● m: es la masa en gramos del elemento liberado en el electrodo ● I: es la intensidad de la corriente eléctrica. ● t: es el tiempo que ha estado pasando la corriente. ● Eq *: es el equivalente químico del elemento depositado
SEGUNDA LEY DE FARADAY Esta ley establece que para una determinada carga de electricidad, la masa de un material elemental alterado en un electrodo, es directamente proporcional al peso equivalente del elemento. El peso equivalente de una sustancia en su masa molar está dividido por un entero que depende de la reacción que tiene lugar en el material.
Donde: ● C =Constante universal para todos los elementos. ● Kx = Equivalente químico. ● A = Masa atómica del elemento. ● z = Valencia. ● F = Constante de Faraday.
La celda de Downs usa un ánodo de carbono y un cátodo de hierro. El electrolito es un cloruro de magnesio que se ha calentado al estado líquido. Aunque el cloruro de magnesio sólido es un mal conductor de la electricidad, cuando se funden los iones de magnesio y cloruro, que se movilizan, se convierten en portadores de carga y permiten la conducción de corriente eléctrica. ● electrólisis de cloruro de código ● produccion de sodio metálico y cloruro gaseoso ● suministro de energía eléctrica de una corriente directa
1.- En la obtención del cobre a partir de la calcopirita, este sale impuro, para purificarlo