Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La escritura como parte de la vida, Monografías, Ensayos de Lingüística

Introducción a la escritura, y puntos a ver sobre la escritura

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 07/07/2025

fiorella-andreina-severian-quiroz
fiorella-andreina-severian-quiroz 🇻🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO
PROYECTO DE CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD CURRICULAR: COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA
PROFA. KARELYS LEÓN
TEMA IV: LA ECRITURA COMO PROCESO
Escribir es una habilidad esencial que vas más allá se simplemente poner
palabras en papel; según la Real Academia Española (2012), escribir es
“representar la palabras o las ideas con letras u otros signos trazados e papel u otra
superficies” (p. 18). Es decir, escribir es un proceso que permite expresar ideas,
pensamientos, emociones o información a través de símbolos gráficos. Es una
forma de comunicación humana que permite registrar y transmitir mensajes en el
tiempo.
Para este último tema, de la unidad curricular, ustedes deberán realizar un
abordaje indagativo sobre los siguientes aspectos teórico-práctico:
Definición de escritura.
Diferencia entre escribir y copiar.
Tipos de escritura en el contexto académico y empresarial.
Técnica de la pregunta para generar texto expositivo.
El desarrollo de esta temática será a través de un informe, (transcrito en
computadora) que debe estructurado de la siguiente manera:
Hoja de presentación.
Introducción (Breve descripción del tema, propósito y estructura
organizativa de la información).
Cuerpo del desarrollo (Manejo de citas cortas o largas, según el caso.
Luego de cada cita de algún autor de la información suministrada,
debe hacer parafraseo o inferencias de las ideas citadas).
Conclusión (Resumen del texto general, incluyendo la tarea del tema).
Referencias bibliográficas.
Anexo ( tarea del tema IV, generación de texto expositivo mediante la
aplicación de la técnica de la pregunta)
Nota: en clase de la semana 11, se explicará la metodología a
desarrollar para el desarrollo de la tarea IV.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La escritura como parte de la vida y más Monografías, Ensayos en PDF de Lingüística solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO

PROYECTO DE CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIDAD CURRICULAR: COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA

PROFA. KARELYS LEÓN

TEMA IV: LA ECRITURA COMO PROCESO

Escribir es una habilidad esencial que vas más allá se simplemente poner palabras en papel; según la Real Academia Española (2012), escribir es “representar la palabras o las ideas con letras u otros signos trazados e papel u otra superficies” (p. 18). Es decir, escribir es un proceso que permite expresar ideas, pensamientos, emociones o información a través de símbolos gráficos. Es una forma de comunicación humana que permite registrar y transmitir mensajes en el tiempo. Para este último tema, de la unidad curricular, ustedes deberán realizar un abordaje indagativo sobre los siguientes aspectos teórico-práctico:

  • Definición de escritura.
  • Diferencia entre escribir y copiar.
  • Tipos de escritura en el contexto académico y empresarial.
  • Técnica de la pregunta para generar texto expositivo. El desarrollo de esta temática será a través de un informe , (transcrito en computadora) que debe estructurado de la siguiente manera: - Hoja de presentación. - Introducción (Breve descripción del tema, propósito y estructura organizativa de la información). - Cuerpo del desarrollo (Manejo de citas cortas o largas, según el caso. Luego de cada cita de algún autor de la información suministrada, debe hacer parafraseo o inferencias de las ideas citadas). - Conclusión (Resumen del texto general, incluyendo la tarea del tema). - Referencias bibliográficas. - Anexo ( tarea del tema IV, generación de texto expositivo mediante la aplicación de la técnica de la pregunta) Nota: en clase de la semana 11, se explicará la metodología a desarrollar para el desarrollo de la tarea IV.

Ponderación: 25% La producción escrita será en grupo de 4 integrantes. Fecha de entrega: semana 12, según el acuerdo previo con el docente.