Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de Ética: Apuntes sobre la Importancia de los Valores y la Ética Humana, Diapositivas de Ética

En este documento se presentan los apuntes de un taller de ética impartido por el arquitecto Clemente Humberto Grijalva Angulo en el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, Ciudad Obregón, Sonora, México, en junio de 2020. Se abordan conceptos básicos de ética, su objeto de estudio, su sentido sociocultural, el juicio moral y ético, y valores éticos fundamentales como la verdad, responsabilidad, justicia y libertad. Además, se menciona la Declaración Universal de Derechos Humanos y sus principios básicos.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 08/06/2021

NANCYNCG
NANCYNCG 🇲🇽

3 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
Ciudad Obregón, Sonora, México.
Junio de 2020
Materia: Taller de Ética
Profesor: M. ARQ. Clemente Humberto
Grijalva Angulo
Alumna: Nancy Nallely Cota
González
Carrera: Arquitectura
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de Ética: Apuntes sobre la Importancia de los Valores y la Ética Humana y más Diapositivas en PDF de Ética solo en Docsity!

Instituto Tecnológico Superior de Cajeme Ciudad Obregón, Sonora, México. Junio de 2020 Materia: Taller de Ética Profesor: M. ARQ. Clemente Humberto Grijalva Angulo Alumna: Nancy Nallely Cota González Carrera: Arquitectura

¿Qué es la

ética?

La ética es la encargada de estudiar los comportamientos de los ciudadanos tomando como referencia lo que esta bien y lo que esta mal, según los criterios de los valores o costumbres.

Objeto de

estudio

El objeto de estudio principal y el carácter científico de la Ética es la importancia de los valores en donde la Moral es uno de los objetivos prioritarios. La Ética necesita de la Moral para sacar sus conclusiones o explicaciones, para elaborar sus hipótesis y teorías acerca de algún tema o comportamientos con la forma consciente, libre y responsable.

Su sentido

sociocultural

Cada persona adquiere creencias y actitudes que le son transmitidas por su comunidad cultural y familiar con la cual se te a inculcado, por este motivo no todos actúan de la misma manera ya que se tienen ideas o pensamientos distintos según a los valores de cada individuo.

El juicio ético Por otro lado, este se basa mas en razonar y determinar qué acción, conducta o actitud es la más adecuada, de entre un conjunto de alternativas, en función del sistema de valores que compartimos con la sociedad donde vivimos.

Valores éticos fundamentales:

verdad, responsabilidad, justicia y libertad

Responsabilidad Este es otro de los valores más comunes y que la sociedad tiene que tener pues para todo implica la responsabilidad, ya sea al cumplir una promesa, la puntualidad, así como hacer las cosas en tiempo y forma, realizar todos tus deberes, esto implica el tener madurez al tomar las mejores decisiones.

Justicia Es otro valor muy reconocido e importante ya que tiene semejanza a lo que es igualdad y que pretende que se realice lo correcto que favorezca a todas las personas por igual sin ninguna distinción, por otro lado, si realizaste algo malo se tiene que hacer justicia y pagar los daños ocasionados.

Derechos Humanos La Declaración Universal de Derechos Humanos Es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, la Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida a más de 500 idiomas.

Derechos Humanos Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana y la sociedad. En donde todos tienen voz y voto.

Derechos Humanos Artículo 2 .Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía. Artículo 3 .Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Artículo 4 .Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas. Artículo 5 .Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Por mencionar algunos.

La Ética en el ámbito personal, social y académico

Ámbito social Principalmente se basa en el estudio de normas y principios morales de la vida colectiva de la sociedad e involucra el complemento necesario de la ética individual, que considera la responsabilidad del individuo con respecto a los demás y para consigo, con ello se forma un conjunto colectivo de ideologías individuales para un concepto grupal.

Ámbito académico Se establece al realizar actos deseados en cuanto a la educación, la enseñanza que el profesor da a los alumnos no sólo transmite un conjunto de conocimientos, sino también, una actitud ante la vida y sus semejantes, al narrar experiencias de la vida cotidiana en donde prevalezca valores como el respeto, paciencia, tolerancia, empatía, puntualidad, etc. Tanto del maestro como de los estudiantes.