
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una profunda investigación sobre la familia, su estructura, funciones y tipos. Se aborda desde diferentes enfoques, sociológico y jurídico, y se analizan los diferentes modelos familiares, como la familia nuclear, monoparental, extenda, binuclear, reconstituida, mixta, secreta, protectora, permisiva, autoritaria y democrática. Además, se discuten los efectos que la familia tiene en la personalidad y se analizan los comportamientos de los niños tímidos y extrovertidos.
Tipo: Apuntes
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SAHORY MOLINA
La ubicamos como un grupo social primario en el que sus miembros se relacionan por vínculos de parentesco en el que se asumen roles y jerarquías a partir del desempeño de ciertas funciones que hacen posible la formación de la persona mediante interacciones significativas que se den hacia el interior del grupo, favoreciendo el desarrollo de las habilidades psicosociales que le permitan integrarse a su sistema sociocultural y realice su existencia.
La Familia
Caracteristica:
Se refiere a que sus funciones y la tarea que se le asigna socialmente ya que, a diferencia de otros grupos, ésta tiene la responsabilidad de educar y formar a sus miembros, para que desarrollen su máximo potencial humano y se inserten al sistema social de forma sana y productiva.
La manera en que un grupo familiar la realice, dependerá tanto del ambiente y contexto sociocultural donde se encuentre inmersa, como de sus características particulares: patrones de interacción y comunicación, estructura de normas y distribución de roles, entre otros.
Unidad Familiar
Modelo tradicional de la familia, compuesto por padres e hijos biológicos.
Parientes que residen en un radio de 80 km de distancia, cuentan con un apoyo activo
FAMILIA EXTENSA
Ambos progenitores comparten la custodia de los hijos, se desplazan de uno a otro domicilio.
FAMILIA BINUCLEAR
FAMILIA NUCLEAR
El padre o la madre crían solos al hijo, el otro progenitor no desempeña un papel afectivo. FAMILIA MONOPARENTAL
Uno de los progenitores vuelve a contraer matrimonio FAM. RECONSTITUIDA
Unidad Familiar
Uno o ambos adultos han mantenido alguna relación previa en la que tuvieron descendientes
Compañeros no casados, junto a sus hijos en caso de haberlos
FAMILIA EN COHABITACION
FAMILIA MIXTA
Varios adultos con sus hijos, los cuales pueden o no estar emparentados, viven en un mismo domicilio. FAMILIA COMUNAL
Un dirigente adopta las decisiones y controla las acciones de sus integrantes. FAM. SECRETA
Familia Permisiva
Familia Autoritaria
Padres demasiado rígidos, comparada con la instrucción militar, mucho control, demuestran una madurez prematura, poco afectivos y comunicativos, imponen normas, exigen obediencia
absoluta, disciplina basada en el castigo, ocasionan niños con baja
autoestima, son poco creativos, con escasas habilidades sociales, son ´tímidos, pasivos, irritables y depresivos.
La familia influye de manera importante en nuestra personalidad.
Tienen una enorme importancia en el desarrollo personal porque cada familia tiene unas peculiaridades propias, unas tradiciones, un modo de relación específico que crea un ambiente familiar determinado.
Se puede decir que la familia tiene cierta influencia en cada uno de nosotros, porque hay costumbres y comportamientos que tendemos a repetir, es lo que hemos aprendido en nuestras casas. Ahora bien, esto no quiere decir que estemos determinados a actuar como lo han hecho nuestros padres o nuestros abuelos: si así fuera, los hijos que viven en el mismo ambiente familiar reaccionaría repitiendo el mismo patrón.
Sin embargo, en una misma familia los hijos crecen de manera muy distinta, cada uno con su personalidad y sus características peculiares. El ser humano tiene una enorme capacidad de superación y de adaptación, de manera que ante situaciones familiares disfuncionales y complicadas puede sacar lo mejor de sí mismo, desarrollando personalidades fuertes y maduras.
Formas
de
comportamiento
Formas de Comportamiento
AGRESIVO
Agresivo. Resultado de las frustraciones, las que en los niños se pueden considerar normales, cómo pelear con un amigo, morder para obtener algo. Los niños requieren aprender a controlar las emociones y la agresividad. La mejor manera de suprimir el comportamiento agresivo en los niños es a través del ejemplo, de un modelo a seguir; si ellos observan las actitudes tranquilas, relajadas, imitarán las actitudes con sus compañeros y maestra. De la misma manera si lo que observan son reacciones hostiles, ellos responderán igual.
Formas de Comportamiento
Extrovertido e introvertido
Formas y características familiares
Resalta que la familia no es una entidad natural que surja de manera espontánea, sino que sólo es posible a partir de lo que otras familias proporcionan a los miembros de origen de la pareja, es decir que existen familias que proporcionan al hombre y la mujer, y que posibilitan la creación de un nuevo grupo familiar, lo que implica la existencia de una sociedad organizada en torno a una cultura; así, en un contexto particular, existen diversos grupos familiares dispuestos a reconocer la existencia de otros lazos además de la consanguinidad y el proceso natural de descendencia se logra a partir de la presencia de afinidad entre las personas.