Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

la filosofia de la psicologia, Diapositivas de Filosofía

este documento dicta la filosofia de la psicologia

Tipo: Diapositivas

2015/2016

Subido el 13/06/2023

W_127V
W_127V 🇩🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿Que fueron los sofistas? Eran estudiantes y maestros de retórica, que desarrollaron su
actividad en la Atenas democrática del siglo V y IV a. C. Se enfocaban en el
relativismo, la naturaleza, creación de leyes, la moralidad, conocimiento del lenguaje, la
concepción gnoseológica constructivista y el escepticismo respecto al valor absoluto del
conocimiento. Su filosofía se conoce a través de fragmentos y testimonios de Platón,
Aristóteles y Flavio Filostrato.1 Los filósofos de la naturaleza (physis), los
presocráticos, habían elaborado diferentes teorías para explicar el cosmos. Los sofistas y
Sócrates van a cambiar el objeto de la filosofía. Ahora, el tema de reflexión es el
hombre (nomos) y la sociedad (polis).
Sus detractores (como Platón y Aristóteles) creen que, teniendo en cuenta solo la
persuasión de una audiencia, ya sea en asambleas políticas o durante juicios legales, los
sofistas desarrollan el razonamiento cuyo objetivo es solo la eficacia persuasiva, y no la
verdad, y que como tales suelen contener sofismos (falacias). A pesar de las opiniones
negativas, a partir del siglo xix varios pensadores han tratado de reivindicar a los
sofistas.
2. ¿Porque se reconoce el trabajo de los sofistas? Este nombre se dio en la Grecia clásica
a las personas que enseñaban la sabiduría. Eran personas que tenían una inteligencia
práctica y sentido genérico. Eran sabios y pensadores intelectuales que desempeñaron
un papel muy importante en Grecia y que se encargaron de educar a miles de jóvenes.
3. ¿Porque trabajan los sofistas? Asimismo, estamos en una Grecia compuesta por polis
con una democracia asamblearia (Pericles), en la cual, se reunían todos los ciudadanos
para debatir sobre las cuestiones públicas de su ciudad y crear leyes. Por tanto, tener una
retórica y un discurso sólido se convirtió en un elemento clave para influir en la toma de
decisiones de la Asamblea. Y precisamente, bajo ese desarrollo de la retórica, la política
y la filosofía, nacen los sofistas y se imponen en Atenas como especialistas del saber y
como maestros de la retórica.
En definitiva, por sofista entendemos como aquel que enseña la sabiduría, en tanto que
son poseedores de ella, y el arte del buen gobierno. Teniendo como máximo
representante a Protágoras.
4. ¿Cuáles eran los objetivos de los sofistas? Se atribuye a los sofistas el hecho de poner
el foco de atención en los problemas humanos y en lo político; se afirma también que la
influencia de Sócrates fue fundamental para dirigir la reflexión hacia lo humano, la
moral y la política; pero los presocráticos lo hicieron antes.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga la filosofia de la psicologia y más Diapositivas en PDF de Filosofía solo en Docsity!

1. ¿Que fueron los sofistas? Eran estudiantes y maestros de retórica, que desarrollaron su actividad en la Atenas democrática del siglo V y IV a. C. Se enfocaban en el relativismo, la naturaleza, creación de leyes, la moralidad, conocimiento del lenguaje, la concepción gnoseológica constructivista y el escepticismo respecto al valor absoluto del conocimiento. Su filosofía se conoce a través de fragmentos y testimonios de Platón, Aristóteles y Flavio Filostrato.1 Los filósofos de la naturaleza (physis), los presocráticos, habían elaborado diferentes teorías para explicar el cosmos. Los sofistas y Sócrates van a cambiar el objeto de la filosofía. Ahora, el tema de reflexión es el hombre (nomos) y la sociedad (polis). Sus detractores (como Platón y Aristóteles) creen que, teniendo en cuenta solo la persuasión de una audiencia, ya sea en asambleas políticas o durante juicios legales, los sofistas desarrollan el razonamiento cuyo objetivo es solo la eficacia persuasiva, y no la verdad, y que como tales suelen contener sofismos (falacias). A pesar de las opiniones negativas, a partir del siglo xix varios pensadores han tratado de reivindicar a los sofistas. 2. ¿Porque se reconoce el trabajo de los sofistas? Este nombre se dio en la Grecia clásica a las personas que enseñaban la sabiduría. Eran personas que tenían una inteligencia práctica y sentido genérico. Eran sabios y pensadores intelectuales que desempeñaron un papel muy importante en Grecia y que se encargaron de educar a miles de jóvenes. 3. ¿Porque trabajan los sofistas? Asimismo, estamos en una Grecia compuesta por polis con una democracia asamblearia (Pericles), en la cual, se reunían todos los ciudadanos para debatir sobre las cuestiones públicas de su ciudad y crear leyes. Por tanto, tener una retórica y un discurso sólido se convirtió en un elemento clave para influir en la toma de decisiones de la Asamblea. Y precisamente, bajo ese desarrollo de la retórica, la política y la filosofía, nacen los sofistas y se imponen en Atenas como especialistas del saber y como maestros de la retórica. En definitiva, por sofista entendemos como aquel que enseña la sabiduría, en tanto que son poseedores de ella, y el arte del buen gobierno. Teniendo como máximo representante a Protágoras. 4. ¿Cuáles eran los objetivos de los sofistas? Se atribuye a los sofistas el hecho de poner el foco de atención en los problemas humanos y en lo político; se afirma también que la influencia de Sócrates fue fundamental para dirigir la reflexión hacia lo humano, la moral y la política; pero los presocráticos lo hicieron antes.