











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado de la filosofía natural de los filósofos griegos pre-socráticos, incluyendo las principales escuelas de pensamiento y los aportes de figuras clave como tales de mileto, anaximandro, anaxímenes, pitágoras, heráclito, parménides y los atomistas demócrito y leucipo. Se exploran conceptos fundamentales como el arjé, el cosmos, la teoría de los elementos, la teoría de los átomos y las contribuciones de estos pensadores a las matemáticas, la astronomía y la cosmología. Una visión general de la evolución del pensamiento filosófico griego antes de la influencia de sócrates, platón y aristóteles, destacando la importancia de esta etapa en el desarrollo de la filosofía occidental.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ana Melva Contreras Contreras
Período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde su comienzo, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C.), hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates.
por Tales de Mileto en el siglo VII a.C. Después de ésta vinieron las escuelas Pitagórica (fundada por Pitágoras), y la Eleática (compuesta por Parménides y Zenón). Tales de Mileto, Anaxímenes y Anaximandro.
Nace de la pregunta por la naturaleza Fueron desarrolladas en las ciudades natales de quienes las fundaban Racionalistas presentaban un espíritu de búsqueda del conocimiento verdadero. La filosofía presocrática fue fundada por Tales de Mileto ¿¿¿¿¿Los seres humanos eran controlados por la voluntad de entes superiores de rasgos antropomórficos (dioses).??? En esa época se creía que
naturales: solsticios y eclipses, utilizaron las estrellas como herramienta de navegación. Aportes https://www.lifeder.com/escuelas-presocraticas/
Heráclito de Éfeso Heráclito
TALES DE MILETO : primer griego que admite una causa natural de las cosas. a) Todas las cosas tienen un común y natural origen. b) La idea de que tras los cambios de los fenómenos se oculta un principio común a todas las cosas e invariable (Arjé: principio) c) Buscaban el Arche de todo lo existente en la "todo procede del agua“ ANAXIMANDRO : el gran descubrimiento de Anaximandro es el concepto de "Cosmos " naturaleza). a) Todo está regido por una ley poderosa que se denomina "ley del Cosmos". b) Desarrolla la esencia del concepto Arjé: no es lícito buscar el origen de las cosas en los elementos visibles. ANAXÍMENES : Permanece intelectualmente prisionero del mundo de lo sensible c) Busca el arjé que es lo ápeiron (lo infinito), caliente (cielo) - frío (aire) y seco (tierra) - húmedo (mar). El arjé representa un notable progreso: del aire brotan todas las cosas por condensación y Condensación: viento, nubes, rarefacción Rarefacción: fuego, agua, tierra y piedras http://www.edu.xunta.gal/centros/iesnumero1ribeira/?q=system/files/u25/Presocr%C3%A1ticos%20.pdf
PITAGORAS de SAMOS : carácter ascético-religioso.
El arjé es el número y el orden es un conjunto La unidad: un punto. 2 puntos: una línea. 3 puntos: superficie. 4 puntos: volumen Punto + línea + superficie + volumen= 10 Tetraktys: triángulo. las cosas son números 1.- La guerra es el padre de todas las cosas 2.- La unidad de todas las cosas 3.- "Panta rei" el perpetuo fluir de todas las cosas implícito en el principio del fuego como arjé. 4.- El mundo no es un caos, no es producto del azar, está regulado por el Logos. HERÁCLITO : primer pensador que se separa de la tradición física, primer filósofo especulativo: el tema central de su reflexión ya no es la physis, sino el pensamiento mismo PARMENIDES : Nos propone dos formas de conocimiento:
http://www.edu.xunta.gal/centros/iesnumero1ribeira/?q=system/files/u25/Presocr%C3%A1ticos%20.pdf
Pitágoras 569 – 475 a. C. fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro Aportes
https://www.slideserve.com/odette/el-hombre-en-la-filosof-a-griega
https://www.slideserve.com/odette/el-hombre-en-la-filosof-a-griega
La filosofía griega surge de una actitud crítica ante las explicaciones míticas de la realidad del universo.
Ese pensar crítico consiste en desmitificar las leyendas de Homero y aportar un Hesíodo, principalmente, y pensamiento racional.
Las preguntas fundamentales son por la naturaleza ( fisis ) y por el principio material ( arjé ) de las cosas como origen, causa y sustrato de esas cosas.
El método empleado es la observación y el razonamiento, dando más importancia a la razón que a los sentidos.
Gracias por su atención https://honorina.wordpress.com/2010/09/17/tema- 1 - los-presocraticos/