



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este informe se describe la física
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La física es la ciencia que estudia el movimiento de la materia y su relación con la energía, en aquellos fenómenos donde fundamentalmente no ocurre transformación interna de la materia.
El campo de estudio de la física intenta determinar las leyes que gobiernan los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza En su relación con otras ciencias, obtenemos nuevas disciplinas, como: La biofísica (aplicada en la anatomía y biología) La astrofísica (aplicada a la astronomía) La geofísica (física aplicada a la geología) La físico-química (relacionada con la química) La física meteorológica (del clima y del estado del tiempo)
Para un estudio más apropiado, la física se divide en:
A. En la antigüedad : en esta época se dieron teorías por diferentes filósofos como.-
Continúan vigentes las ideas aristotélicas. En 1543, Nicolás Copérnico da a conocer su teoría heliocéntrica. Tycho Brahe recopila cuantiosos datos sobre la cinemática de los planetas. Johannes Kepler descubre las tres leyes del movimiento de los planetas. Gilbert experimenta con imanes e introduce el termino (electricidad). Simón Stevin descubre la paradoja hidrostática y la ley del paralelografo. Galileo Galilei se inaugura en la física la etapa experimental y adquiere su categoría de ciencia natural. La balanza hidrostática estudia los movimientos compuestos y desarrolla los conceptos de inercia, ya enunciados por Rene Descartes. Salomón de Caus utiliza el vapor como fuerza motriz y Otto Von Guerick inventa la maquina neumática. E. Torricelli mide la presión atmosférica. Blas Pascal desarrolla la prensa hidráulica y una maquina de calcular. D. EDAD CONTEMPORANEA: Continúan incesantes los avances de la ciencia. Volta construye su pila voltaica. Coulomb había anunciado la ley de la interacción electrostática. Benjamín Thompson demuestra que el calor es una forma de energía. T. Seebeck descubre el efecto termoeléctrico. Hans CH. Oerted descubre el efecto magnético de la corriente eléctrica. Ampere sustenta una teoría magnética de la corriente interna. R. Brown observo el movimiento térmico incensante de las moléculas.
Karl Gauss analiza matemáticamente el magnetismo. Gay-Lussac demuestra que los gases se dilatan igualmente. Stphenson y su hijo construyen la primera locomotora. Michel Faraday descubre cómo obtener electricidad.